Ir al contenido

Diócesis de las Fuerzas Armadas Francesas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diócesis de las Fuerzas Armadas Francesas

Logo de la diócesis de las Fuerzas Armadas Francesas

Catedral de San Luis de los Inválidos
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de inmediatamente sujeto a la Santa Sede
Fecha de erección 26 de julio de 1952 (como vicariato de los Ejércitos Franceses)
Decreto de erección Obsecundare votis
Sede
Catedral de San Luis de los Inválidos
Ciudad París
región Isla de Francia
País Bandera de Francia Francia
Curia Diocese aux Armees, 20 bis rue Notre-Dame-des-Champs, F-75006 París
Jerarquía
Ordinario Antoine de Romanet de Beaune
Estadísticas
Sacerdotes 129
Parroquias 212
Sitio web
www.dioceseauxarmees.fr/

La diócesis de las Fuerzas Armadas Francesas u ordinariato militar de Francia en francés: Diocèse aux Armées françaises es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Francia. Se trata de un ordinariato militar latino, inmediatamente sujeto a la Santa Sede. Desde el 28 de junio de 2017 el ordinario militar es el obispo Antoine de Romanet de Beaune.[1][2]

Territorio y organización[editar]

El ordinariato militar tiene jurisdicción personal peculiar ordinaria y propia sobre los fieles católicos militares de rito latino (y otros fieles definidos en los estatutos), incluso si se hallan fuera de las fronteras del país, pero los fieles continúan siendo feligreses también de la diócesis y parroquia de la que forman parte por razón del domicilio o del rito, pues la jurisdicción es cumulativa con el obispo del lugar. Los cuarteles y los lugares reservados a los militares están sometidos primera y principalmente a la jurisdicción del ordinario militar, y subsidiariamente a la jurisdicción del obispo diocesano cuando falta el ordinario militar o sus capellanes. El ordinariato tiene su propio clero, pero los obispos diocesanos le ceden sacerdotes para llevar adelante la tarea de capellanes militares de forma exclusiva o compartida con las diócesis.

La sede del ordinariato militar se encuentra en la ciudad de París, en donde se halla la Catedral de San Luis de los Inválidos en el Hôtel des Invalides.

En 2021 en el ordinariato militar existían 212 parroquias.

El ordinariato se divide en 4 vicariatos, correspondientes a los cuatro cuerpos militares de las Fuerzas Armadas francesas: Ejército de Tierra, Marina Nacional, Ejército del Aire y del Espacio y Gendarmería Nacional. A estos vicarios se añade un vicario general.

Historia[editar]

El capellán militar más antiguo conocido es Sulpicio Pío, archidiácono de Bourges, que fue llamado a la corte de Clotario II, rey de los francos "para cumplir en los campamentos del rey la función de abad para la salvación de su persona y la de su ejército". Al no ser aún obispo, quisieron que tuviera un título superior al de archidiácono y eligieron el nombre de abbas in castris (abad de los campos) para distinguirlo de los abades religiosos. Su misión era conservar y hacer lucir el manto de san Martín ante las tropas (de ahí el nombre de capellán: quien guardaba la capa) y distribuir las limosnas del rey (de ahí el nombre de limosnero). La primera capellanía militar organizada data del edicto de Carlomán del año 742.

En 1543 el rey Francisco I de Francia estableció la Gran Capellanía de Francia. Este cargo, que hasta entonces se refería al servicio de la capilla del rey, vio, durante los reinados siguientes, ampliarse y multiplicarse sus atribuciones: jurisdicción material y espiritual sobre hospitales, enfermerías y otros lugares del reino, pero también jurisdicción espiritual sobre los ejércitos.

La ley del 8 de julio de 1880 sigue siendo la base jurídica de las capellanías católicas, protestantes, judías y musulmanas de los ejércitos franceses.

El vicariato de los Ejércitos Franceses fue erigido el 26 de julio de 1952 con el decreto Obsecundare Votis de la Congregación Consistorial.[3]​ Reunió a las capellanías de los Ejércitos de Tierra, Aire y Mar bajo la autoridad del cardenal arzobispo de París.

En 1967 el vicariato de los Ejércitos Franceses se independizó del arzobispo de París, siendo el vicario un obispo.

Mediante la promulgación de la constitución apostólica Spirituali militum curae por el papa Juan Pablo II el 21 de abril de 1986[4]​ los vicariatos militares fueron renombrados como ordinariatos militares o castrenses y equiparados jurídicamente a las diócesis.[5]​ Cada ordinariato militar se rige por un estatuto propio emanado de la Santa Sede y tiene a su frente un obispo ordinario nombrado por el papa teniendo en cuenta los acuerdos con los diversos Estados. De esta forma se constituyó el ordinariato militar de Francia.

En virtud de los estatutos, aprobados por la Santa Sede el 5 de mayo de 2012, el ordinariato militar en Francia se conoce también con el nombre de Diocèse aux Armées françaises.[6]

Estadísticas[editar]

Según el Anuario Pontificio 2022 el ordinariato militar en 2021 tenía 129 sacerdotes, 9 diáconos permanentes y 58 religiosos.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1999 205 161 44 19 44 3
2000 199 155 44 21 44 3
2001 179 135 44 20 44 3
2002 190 146 44 18 44 2
2003 135 125 10 20 10 2
2004 184 145 39 19 39 2
2013 147 113 34 27 34
2016 152 120 32 25 32
2019 161 130 31 19 62 1 212
2021 129 101 28 9 58 212
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[7]

Episcopologio[editar]

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. A la vez nombrado obispo titular de Arisitum.

Referencias[editar]

  1. «Diocèse aux Armées françaises». Diocèse aux Armées françaises (en fr-FR). Consultado el 11 de mayo de 2022. 
  2. «France, Military (Military Ordinariate) [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 11 de mayo de 2022. 
  3. (en latín) Decreto Obsecundare votis AAS 44 (1952), pp. 744-745.
  4. (en latín) Costitución apostólica Spirituali militum curae, AAS 78 (1986), pp. 481-486.
  5. «AICA». Archivado desde el original el 9 de junio de 2021. Consultado el 9 de junio de 2021. 
  6. (en francés) Estatutos del ordinariato militar de Francia
  7. Cheney, David (19 de mayo de 2024). «Military Ordinariate of France, Military». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 6 de junio de 2024. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 

Enlaces externos[editar]