Ir al contenido

Costa del Molar

Costa del Molar
Localización geográfica
Cordillera Grony del Vilardell
Coordenadas 41°45′06″N 2°09′20″E / 41.751568, 2.155506
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Castellcir
Subdivisión  Provincia de Barcelona
Características generales
Altitud 700-750 m s. n. m.
La Costa del Molar, respecto del término municipal de Castellcir

La Costa del Molar es una cuesta de montaña del término municipal de Castellcir, en la comarca del Moyanés.

Se sitúa en el sector meridional del término de Castellcir, en el sudoeste de la masía de Can Sants. Es, de hecho, el contrafuerte nordeste del Grony del Vilardell. Está situada a la derecha de la Riera de Castellcir, a poniente del Molí del Mig y del Molí Nou, al nordeste de los Campos de Can Sants.

La Costa del Molar es el accidente orográfico que separa la masía de Can Sants de sus campos, ya mencionados.

Etimología[editar]

Al tratarse de un nombre compuesto, es necesario analizar cada uno de sus componentes por separado. Costa (en castellano, cuesta) es una palabra románica procedente de la palabra latina con su misma forma y significado: vertiente de montaña. Por otro lado, Joan Coromines[1]​ explica que Molar es una palabra románica procedente del latín mola (en castellano, muela) que también tiene la misma forma y significado que la palabra catalana de la cual deriva, con el sufijo-are, de valor colectivo; se refiere al lugar de donde procedían las muelas utilizadas en los molinos cercanos a la riera de Castellcir.

Referencias[editar]

  1. COROMINES, Joan. "El Molar". En Onomasticon Cataloniae. Els noms de lloc i noms de persona de totes les terres de parla catalana. V L-N. Barcelona: Curial Edicions Catalanes i Caixa d'Estalvis i de Pensions de Barcelona "La Caixa", 1996. ISBN 84-7256-844-X.

Enlaces externos[editar]