Consonante labio-uvular

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las consonantes labio-uvulares son consonantes doblemente articuladas que ocurren en dos Puntos de articulación, los labios y la úvula. Han sido atestiguados en lese, una lengua mangbutu-efé hablada en la República Democrática del Congo y Uganda.[1][2][3]

Oclusiva labio-uvular[editar]

Se atestigua una oclusiva labio-uvular, [q͡p], que está presente en el idioma lese y ocurre como un alófono de /q͡ɓ/, que probablemente sea otra oclusiva labio-uvular con un descenso significativo y una liberación fuerte.[1][2]​ La oclusiva labio-uvular estándar también se encuentra en Iha.[4][5]

Referencias[editar]

  1. a b Didier Demolin, Bernard Teston (September 1997). «Phonetic characteristics of double articulations in some Mangbutu-Efe languages». International Speech Communication Association: 803-806. 
  2. a b Güldemann, Tom (10 de septiembre de 2018). The Languages and Linguistics of Africa (en inglés). Walter de Gruyter GmbH & Co KG. ISBN 978-3-11-042175-0. 
  3. Vorbichler, Anton (1965). Die Phonologie und Morphologie des Balese (Ituri-Urwald, Kongo) (en alemán). J.J. Augustin. 
  4. Al-Gariri, Husam Saeed Salem Al-Gariri (2022). Prenasalized Stops in Iha: an acoustic analysis of allophonic variation. University of Amsterdam. 
  5. Flassy, Don A.L. and Lisidius Animung. 1992. Struktur Bahasa Iha. Jakarta: Pusat Bahasa dan Pengembangan Bahasa, Departemen Pendidikan Nasional.

Enlaces externos[editar]