Ir al contenido

Chilomycterus tyleri

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Chilomycterus tyleri
Rango temporal: Neógeno
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Tetraodontiformes
Familia: Diodontidae
Género: Chilomycterus
Brisout de Barneville, 1846
Especie: Chilomycterus tyleri
Aguilera et al., 2017

Chilomycterus tyleri es una especie extinta de peces que vivió hace entre 11 – 10.5 millones de años, durante el Mioceno tardío en América del Sur, fue descubierta en el sector de Las Lomas, San Judas Tadeo, en la Formación Gatún en Panamá. El registro fósil de este tipo de organismos es una herramienta fundamental para el entendimiento de la vida de los peses en el pasado y cómo los diferentes procesos geológicos como el levantamiento del Istmo de Panamá afectaron las dinámicas ecológicas de estos organismos.[1]

Descripción[editar]

Esta especie presenta mandíbula inferior gruesa, ancha y larga, fusionada con el hueso opuesto en el medio. El borde frontal de las mandíbulas fusionadas está suavemente arqueado; El agrandamiento proximal de ambos dentarios forma dos ramas robustas y divergentes con una profunda depresión en el ángulo interno.[1]

Etimología[editar]

En honor a James C. Tyler (Smithsonian Institution, Washington) en reconocimiento a sus muchas contribuciones al conocimiento de los Tetraodontiformes.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b Aguilera, Orangel; Silva, Guilherme Oliveira Andrade; Lopes, Ricardo Tadeu; Machado, Alessandra Silveira; dos Santos, Thaís Maria; Marques, Gabriela; Bertucci, Thayse; Aguiar, Thayanne et al. (26 de julio de 2017). «Neogene Proto-Caribbean porcupinefishes (Diodontidae)». En Vermeij, Geerat J., ed. PLOS ONE (en inglés) 12 (7): e0181670. ISSN 1932-6203. doi:10.1371/journal.pone.0181670. Consultado el 25 de junio de 2019.