Ir al contenido

Challenger de Como 2014 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Città di Como Challenger
Campeón:   Bandera de Argentina Guido Andreozzi
Bandera de Argentina Facundo Argüello
Subcampeón:   Bandera de Canadá Steven Diez
Bandera de España Enrique López-Pérez
Resultado:   6-2, 6-2
Modalidades
Individuales   Masculino    
Dobles   Masculino  

Presentación previa[editar]

La pareja formada por el australiano Rameez Junaid y el eslovaco Igor Zelenay fueron los campeones defensores, pero decidieron no participar en esta edición.

La pareja argentina Guido Andreozzi y Facundo Argüello fueron los campeones, derrotando en la final a la pareja formada por el canadiense Steven Diez y el español Enrique López-Pérez por 6–2, 6–2.

Cabezas de serie[editar]

  1. Bandera de Alemania Christopher Kas / Bandera de Alemania Gero Kretschmer (Primera ronda)
  2. Bandera de Alemania Frank Moser / Bandera de Alemania Alexander Satschko (Cuartos de final)
  3. Bandera de Mónaco Benjamin Balleret / Bandera de Italia Alessandro Motti (Cuartos de final)
  4. Bandera de Italia Andrea Arnaboldi / Bandera de Alemania Dominik Meffert (Semifinales)

Cuadro[editar]

  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Alemania C Kas
 Bandera de Alemania G Kretschmer
2 3  
   Bandera de Argentina G Andreozzi
 Bandera de Argentina F Argüello
6 6    
   Bandera de Argentina G Andreozzi
 Bandera de Argentina F Argüello
6 3 [10]  
 
     Bandera de Bosnia y Herzegovina M Bašić
 Bandera de Francia P-H Herbert
4 6 [5]  
   Bandera de Bosnia y Herzegovina M Bašić
 Bandera de Francia P-H Herbert
6 6
   Bandera de Suecia M Eriksson
 Bandera de Suecia C Lindell
3 3  
   Bandera de Argentina G Andreozzi
 Bandera de Argentina F Argüello
6 6    
  4  Bandera de Italia A Arnaboldi
 Bandera de Alemania D Meffert
2 1    
4  Bandera de Italia A Arnaboldi
 Bandera de Alemania D Meffert
6 3 [10]  
 Bandera de Serbia B Pašanski
 Bandera de los Países Bajos B Westerhof
2 6 [7]  
  4  Bandera de Italia A Arnaboldi
 Bandera de Alemania D Meffert
6 7  
 
     Bandera de Serbia I Bozoljac
 Bandera de Serbia V Troicki
4 5    
   Bandera de Italia M Cecchinato
 Bandera de Italia P Starace
3 4
   Bandera de Serbia I Bozoljac
 Bandera de Serbia V Troicki
6 6  
   Bandera de Argentina G Andreozzi
 Bandera de Argentina F Argüello
6 6
     Bandera de Canadá S Diez
 Bandera de España E López-Pérez
2 2
WC  Bandera de Italia F Gaio
 Bandera de Italia F Maccari
2 3    
   Bandera de República Checa J Hájek
 Bandera de Eslovaquia I Zelenay
6 6    
     Bandera de República Checa J Hájek
 Bandera de Eslovaquia I Zelenay
6 6  
 
  3  Bandera de Mónaco B Balleret
 Bandera de Italia A Motti
3 2    
WC  Bandera de Italia P Fanucci
 Bandera de Italia A Giannessi
3 6 [6]
3  Bandera de Mónaco B Balleret
 Bandera de Italia A Motti
6 3 [10]  
     Bandera de República Checa J Hájek
 Bandera de Eslovaquia I Zelenay
6 4 [6]
     Bandera de Canadá S Diez
 Bandera de España E López-Pérez
3 6 [10]  
   Bandera de Canadá S Diez
 Bandera de España E López-Pérez
63 6 [10]  
   Bandera de Francia G Burquier
 Bandera de Francia J Eysseric
77 4 [7]  
     Bandera de Canadá S Diez
 Bandera de España E López-Pérez
4 6 [10]
 
  2  Bandera de Alemania F Moser
 Bandera de Alemania A Satschko
6 4 [6]  
   Bandera de Italia Davide Borromini
 Bandera de Italia Carlo Alberto Fossati
1 2  
2  Bandera de Alemania F Moser
 Bandera de Alemania A Satschko
6 6    


Enlaces externos[editar]