Ir al contenido

Challenger de Caltanissetta 2014 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Città di Caltanissetta
Campeón:   Bandera de Italia Daniele Bracciali
Bandera de Italia Potito Starace
Subcampeón:   Bandera de España Pablo Carreño Busta
Bandera de España Enrique López Pérez
Resultado:   6-3, 6-3
Modalidades
Individuales   Masculino    
Dobles   Masculino  

Presentación previa[editar]

La pareja formada por el alemán Dominik Meffert y el austríaco Philipp Oswald fueron los campeones defensores, pero decidieron no participar en esta edición.

La pareja italiana Daniele Bracciali y Potito Starace ganaron el título, derrotando a los españoles Pablo Carreño Busta y Enrique López Pérez en la final, 6–3, 6–3.

Cabezas de serie[editar]

  1. Bandera de Italia Daniele Bracciali / Bandera de Italia Potito Starace (CAMPEONES)
  2. Bandera de Alemania Frank Moser / Bandera de Alemania Alexander Satschko (Semifinales)
  3. Bandera de Italia Riccardo Ghedin / Bandera de Italia Claudio Grassi (Semifinales)
  4. Bandera de Argentina Facundo Bagnis / Bandera de Perú Sergio Galdós (Primera ronda)

Cuadro[editar]

  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Italia Daniele Bracciali
 Bandera de Italia Potito Starace
6 6  
WC  Bandera de Italia Omar Giacalone
 Bandera de Italia Gianluca Naso
2 4  
  1  Bandera de Italia D. Bracciali
 Bandera de Italia P. Starace
6 6  
 
   Bandera de Croacia M. Delić
 Bandera de Serbia G. Tošić
2 4  
WC  Bandera de Italia Salvatore Caruso
 Bandera de Italia Walter Trusendi
6 4 [11]
 Bandera de Croacia Mate Delić
 Bandera de Serbia Goran Tošić
3 6 [13]  
  1  Bandera de Italia D. Bracciali
 Bandera de Italia P. Starace
6 67 10  
  3  Bandera de Italia R. Ghedin
 Bandera de Italia C. Grassi
2 7 8  
3  Bandera de Italia Riccardo Ghedin
 Bandera de Italia Claudio Grassi
6 7  
 Bandera de Italia Marco Cecchinato
 Bandera de Italia Thomas Fabbiano
2 64  
  3  Bandera de Italia R. Ghedin
 Bandera de Italia C. Grassi
6 6
 
   Bandera de Brasil G. Clezar
 Bandera de Brasil J. Souza
1 0  
   Bandera de Uruguay Martín Cuevas
 Bandera de Uruguay Pablo Cuevas
2 6 [8]
 Bandera de Brasil Guilherme Clezar
 Bandera de Brasil João Souza
6 3 [10]  
  1  Bandera de Italia D. Bracciali
 Bandera de Italia P. Starace
6 6
   Bandera de España P. Carreño
 Bandera de España E. López Pérez
3 3
   Bandera de España Pablo Carreño
 Bandera de España Enrique López Pérez
3 7 [11]  
WC  Bandera de Chile Nicolás Jarry
 Bandera de Alemania Alexander Zverev
6 62 [9]  
     Bandera de España P. Carreño
 Bandera de España E. López Pérez
6 6
 
   Bandera de Ecuador E. Gómez
 Bandera de Túnez M. Jaziri
4 4  
 Bandera de Ecuador Emilio Gómez
 Bandera de Túnez Malek Jaziri
65 77 [10]
4  Bandera de Argentina Facundo Bagnis
 Bandera de Perú Sergio Galdós
77 65 [7]  
     Bandera de España P. Carreño
 Bandera de España E. López Pérez
6 7
  2  Bandera de Alemania F. Moser
 Bandera de Alemania A. Satschko
1 61  
 Bandera de Mónaco Benjamin Balleret
 Bandera de Italia Alessandro Motti
 
 Bandera de España Pere Riba
 Bandera de España Pablo Andújar
w/o  
     Bandera de Mónaco B. Balleret
 Bandera de Italia A. Motti
5 5
 
  2  Bandera de Alemania F. Moser
 Bandera de Alemania A. Satschko
7 7  
 Bandera de Chile Gonzalo Lama
 Bandera de España Albert Ramos
1 4
2  Bandera de Alemania Frank Moser
 Bandera de Alemania Alexander Satschko
6 6  


Enlaces externos[editar]