Ir al contenido

Anexo discusión:Sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales de Colombia de 2022

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Encuesta de Invamer del 05-12-21[editar]

Considero que esta encuesta no debería de añadirse al gráfico porque es de una naturaleza diferente a las otras. En esta se pregunta por varios escenarios de primera vuelta después de las consultas de coaliciones y no por todos los candidatos como en el resto de las encuestas. Al haber menos candidatos en cada una de las encuestas de ese día, es natural que cada uno de ellos tenga un porcentaje más alto. Pero si se colocan en el gráfico parecería que todos tuvieron un crecimiento de intención de voto solo en ese día, cuando no es así, porque la encuesta de Invamer no está preguntando lo mismo que las otras. Cescac - discusión 22:27 18 dic 2021 (UTC)[responder]

Nueva encuesta[editar]

salio la Primera encuesta del 2022, pero es a nivel de coaliciones, ahi no se como organizarla, además muchos de los candidatos en la seccion 2021 ya no estan, quien se encarga de decidir esas cosas? Fuente: https://www.portafolio.co/tendencias/encuesta-guarumo-enero-de-2022-candidatos-preferidos-para-presidencia-e-imagen-de-duque-560975?utm_content=Contenido_Portafolio&utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR2Oh1uri6pnK82jCguVEnLMrXBTKk0JKka14tzAlh4QtxeiS-JdkqaBLLE#Echobox=1643222356 --Titsor8976 (discusión) 23:27 27 ene 2022 (UTC)[responder]

Se podría añadir en otra tabla en una sección nueva, junto a otras encuestas en las que también solo se haya preguntado por coaliciones. Cescac - discusión 02:01 29 ene 2022 (UTC)[responder]

encuesta que no se deben incluir, organización o empresa que no se encuentran registrada en el listado oficial y debidamente registrada para esta actividad en Colombia referencia oficial: https://www.cne.gov.co/elecciones/encuestas[editar]

encuesta que no se deben incluir, organización o empresa que no se encuentran registrada en el listado oficial y debidamente registrada para esta actividad en Colombia referencia oficial: https://www.cne.gov.co/elecciones/encuestas — El comentario anterior sin firmar es obra de Danielcanaveral (disc.contribsbloq). 15:20 22 abr 2022 (UTC)[responder]

En contra En contra de eliminar las encuestas de CELAG. Wikipedia no se rige por la normatividad colombiana y considero que el CELAG tiene la suficiente relevancia como para incluir sus encuestas en el anexo. Cescac - discusión 18:55 22 abr 2022 (UTC)[responder]
no, puede tener toda la relevancia desde el punto político pero no cumple con los requisitos técnicos aprobados para este tipo de encuestas Danielcanaveral (discusión) 18:57 22 abr 2022 (UTC)[responder]
adicionalmente encuestadoras registradas oficialmente en otros paises pero no en colombia, tambien han realizados sondeos de estas elecciones, pero para que sean consideradas deben cumplir con los requisitos técnicos de cada pais y estar debidamente registradas, las metodologías pueden ser inadecuadas de un pais a otro. Danielcanaveral (discusión) 19:13 22 abr 2022 (UTC)[responder]
En contra En contra -- David C. S. 21:57 22 abr 2022 (UTC)[responder]
En contra En contra de eliminar las encuestas CELAG (o cualquier otra que no esté registrada por el CNE), debido a que Wikipedia no se rige por la legislación Colombiana y no debería ser espacio de censura alguna. Dralon97 (discusión) 18:10 23 abr 2022 (UTC)[responder]

Sobre las encuestas que no están registradas en el CNE[editar]

Como se ha aclarado en ocasiones anteriores, la legislación colombiana no es de aplicación en Wikipedia. (Véase Wikipedia:Acerca de: ««Wikipedia» [...] [está] regida por la legislación del estado de Florida, donde se originó».)

Por tal motivo, no existe motivo en este espacio para censurar sondeos de opinión publicados de manera libre. La reiterada necesidad de algunos usuarios por eliminar (o segregar) algunas encuestas que no son favorables a convicciones personales sólo entorpece la edición de esta página y puede resultar en vandalismo.

Esto se ha aclarado en esta misma página en el segmento de encuestas de primera vuelta, además de contar con antecedentes en otras tales como el anexo de sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales de Chile en 2021.

encuestas[editar]

veo que la informacion de las encuestas de medios de comunicación colombianos , los colaboradores autorizados suben la informacion con hasta 3 dias, muy muy muy lentos vs cuando participa mas gente Danielcanaveral (discusión) 13:30 1 jun 2022 (UTC)[responder]

Excelentes gráficos[editar]

Solo quería agradecer a quienes hayan ayudado a poner estos tremendos gráficos, informativos, claros, de alta calidad. Felicitaciones! Transparentar (discusión) Transparentar (discusión) 18:15 7 jun 2022 (UTC)[responder]

Encuestas mal ordenadas[editar]

Por fecha reciente en realización y reporte de esta debe ir primero Atlasintel, no la de yanhaas. 191.107.7.63 (discusión) 05:30 12 jun 2022 (UTC)[responder]