Ir al contenido

Anexo discusión:Quechuismos en el idioma español

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Respecto a los quechuismos indicados, entiendo que la expresión para "huérfano pobre" es GUACHO y no GAUCHO. Al menos eso tiene más sentido para los chilenos, para los cuales este término es conocido y usado como parte del vocabulario normal.

Si, he visto el termine usado en la literatura Argentina tambien.
Que yo sepa, la "chala" son las hojas que rodean el choclo (mi tatarabuela las fumaba), y no se de donde han sacado que sea un zapato rustico. Mi tatarabuela se la hubiera visto en figurillas para fumarse un zapato! ;)
Y creo que "carpa" se refiera a lo que los Españoles llaman "tienda" y no al pez.
Las chalas son hojas de choclo y también sandalias. Así, en Chile existe la expresión "parar las chalas" que es morir y "meter chala" que es hacer acelerar mucho a un vehículo. Y tienes razón, la carpa con etimología quechua son las "tiendas de campaña" y cierta clase de "toldos". Saludos. Lin linao ¿dime? 23:17 31 ene 2008 (UTC)[responder]

Creo que la tabla está mal. El encabezado debería ser "Palabra quechua", "Sinónimo en castellano", "Significado" y "Uso", pues etimología es el origen de la palabra, y se supone que es quechua, no? Andrea (discusión) 18:13 26 sep 2010 (UTC)[responder]

¿"Morocho" no es una palabra quechua? Yo tenía entendido que significa de color oscuro, pardo.
Según esta fuente si [1], pero no aparece con ese significado. --Der Künstler (discusión) 02:28 11 jul 2011 (UTC)[responder]

Faltan[editar]

Entre otro, posiblemente:

  1. ayahuasca
  2. ¡allau!
  3. arracaha
  4. carapulca
  5. charqui
  6. chirimoya
  7. coca
  8. huacho
  9. huacatay
  10. huaco
  11. huailino
  12. huaino
  13. huaiño
  14. huairuro
  15. huallca
  16. huallcahuango
  17. huanca
  18. lucma
  19. mote
  20. oca
  21. olluco
  22. pacae
  23. pachamanca
  24. pachamama
  25. paico
  26. palla
  27. pallador
  28. pallaquear
  29. pallar
  30. pampa ( del quechua panpa)
  31. papa
  32. pasparse (Figura en el dicc. de la RAE) y paspada/o--87.219.177.175 (discusión) 09:43 27 ene 2016 (UTC)[responder]
  33. pincullo
  34. pingullo
  35. puquio
  36. rocoto
  37. tinca
  38. huaca o guaca
  39. inca
  40. Lima
  41. Rímac
  42. apacheta
  43. chinqana
  44. cachua

No son[editar]

del runa simi 'anticucho' ni 'caucho', en ninguna de las variedades.

Sobre parentesco[editar]

se puede consultar un apéndice que se inserta en Arte y Vocabulario en lengua general del Perv ISBN 978-9972-832-62-8.--181.64.75.68 . (discusión) 05:39 29 nov 2014 (UTC)[responder]

No es necesario[editar]

que un quechuismo sea registrado por academia alguna, basta que lo use un escritor o un experto, en una publicación de circulación abierta, a la que que accedan lectores, y punto.--190.232.182.8 (discusión) 01:25 4 dic 2014 (UTC)[responder]

Plantilla de no neutralidad[editar]

Se presentan términos del quechua cuzqueño como étimos.

Sin relevancia[editar]

Wikipedia:Wikipedia no es un diccionario.--Jalu (discusión) 20:19 2 jun 2024 (UTC)[responder]

Hola, Jaluj. Este no es un artículo, es un anexo (WP:ISE), así que no se le aplican del mismo modo que a los artículos del espacio principal las reglas de WP:NO como la que mencionas. Este anexo en particular es bastante relevante para artículos que resultan de gran interés en el proyecto y por el momento no está enlazado en todos, por ejenplo, no lo veo en el articulo del castellano andino ni del castellano rioplatense. ¿Tienes alguna crítica sobre la calidad o el enfoque de este anexo en particular o cuestionas la presencia de todo anexo que podría ir al Wikcionario? Saludos. Lin linao ¿dime? 22:16 2 jun 2024 (UTC)[responder]
Hola, Jalu. Creo que la página actualmente tiene varios defectos, y recomendaría acordar y llevar a cabo la fusión con Voces de origen quechua en el idioma español. Sobre la existencia de listas léxicas, hace tiempo creé la Categoría:Listas léxicas sobre el idioma español. No me queda claro si ya existe uno, pero lo ideal sería que exista un criterio unificado para todas esas listas sobre (1) si esas listas léxicas deben existir, y (2) sobre el formato que deberían seguir. Saludos. Nawabaonbake (discusión) 16:30 3 jun 2024 (UTC)[responder]
Otra cosa, Jaluj. Si te parece material de diccionario, lo adecuado es usar {{Trasladar a}} con el parámetro wikcionario. Si te parece sin relevancia, podrías aclarar si es algo propio de este anexo o de todos los anexos de listas de términos para enfocar la conversación. Saludos. Lin linao ¿dime? 17:10 3 jun 2024 (UTC)[responder]
Hola, Nawabaonbake, creo que no va a resultar, porque ese artículo tiene muchos defectos y es difícil que llegue a ser un artículo en el corto plazo, más probable parece su borrado. Este anexo tiene defectos importantes, pero al menos está en el espacio de nombres correcto y parece más fácil mejorarlo. Saludos. Lin linao ¿dime? 17:15 3 jun 2024 (UTC)[responder]
Voces... finalmente eliminada. Saludos Nawabaonbake (discusión) 18:06 5 jun 2024 (UTC)[responder]
@Lin linao:, concuerdo en parte con lo que dices, creo que este anexo merece la pena mejorarlo, agregarle las referencias que necesita que verifiquen la info vertida para que así quede clara la relevancia y no sea borrado. En cuanto a los demás artículos que nombras, no los conozco, no los he visto y considero que eso no tiene importancia porque si este no resultara enciclopédicamente relevante no solo no debes justificarte en otros para apoyar tu argumento, sino que puedes colaborar con Wikipedia mejorándolo para demostrar su relevancia. --Jalu (discusión) 15:43 9 jun 2024 (UTC)[responder]
Gracias, Jaluj. Es que tu comentario inicial de "Wikipedia no es un diccionario" me dio a entender que no estabas cuestionando la relevancia de este anexo de quechuismos por sí losmo, si no la pertinencia de cualquier anexo de este tipo en Wikipedia y que iba a dar igual lo que hiciéramos. Ya que no es así, veré qué puedo hacer. Es desalentador el desarrollo de castellano andino, al que este anexo debería dar gran soporte. Pero hay esperanzas co algunos otros. Saludos. Lin linao ¿dime? 18:11 9 jun 2024 (UTC)[responder]