Ir al contenido

Anexo discusión:Gabinete de Gustavo Petro

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Colombia.

Formato tabla[editar]

Hola, creo que por el momento por mi parte acepto, que se pongan datos relevantes de los ministros designados por el presidente electo Petro; pero el día en que su asunción llegue y formalice su gabinete por completo se debe dar un nuevo formato de tabla, ya que sería innecesaria tanta información que puede ir en los artículos respectivos de los designados. Para un (futuro) nuevo formato de tabla se puede tomar ejemplos a anexos con buenos formatos: Anexo:Gabinetes ministeriales del gobierno de Gabriel Boric Anexo:Gabinete de Guillermo Lasso#Ministerios. Un saludo Marium Alberto (discusión) 01:55 6 jul 2022 (UTC)[responder]

Estoy de acuerdo, no creo que sea necesario poner todos los cargos que han ocupado, para eso están las páginas de cada personaje. Aunque si creo que es bueno hacer claridad si pertenece al Partido que se señala o perteneció y no es militante activo. - Chien (contáctame aquí) 06:38 6 jul 2022 (UTC)[responder]
Claro, lo del partido, movimiento o si es o no militante de alguno (independiente) debe ir, véase anexos. Marium Alberto (discusión) 06:42 6 jul 2022 (UTC)[responder]
Sería conveniente reducir la parte de comentarios (técnicamente son pequeños currículum vitae) y retirar los enlaces web de cada ministerio, tengan que cuenta que debe haber información concreta y precisa, no recargar la tabla. Taichi 06:51 8 jul 2022 (UTC)[responder]

Desacuerdo[editar]

Frijolitox1 no estoy de acuerdo con que deseches mi edición ya que Catalina Velasco Campusano es una de las cuotas liberales y Mery Gutiérrez es una cuota del partido de la U Jjulianhernandezh (discusión) 23:05 9 ago 2022 (UTC)[responder]

E Irene Velázquez es la cuota de soy porque somos está confirmado por la silla vacía Jjulianhernandezh (discusión) 23:08 9 ago 2022 (UTC)[responder]

Buenas Jjulianhernandezh, que estos ministros sean cercanos a ciertos movimientos o partidos políticos, no significa que militen en estos partidos, por lo que no creo que sea correcto añadir esa información. Frijolito1x (discusión) 02:16 10 ago 2022 (UTC)[responder]
Creé una subsección donde se aclara la representación política de los ministros y por qué motivos se consideran que representan a ciertos partidos, bienvenidos aportar allí si ven que hay alguna información faltante. Creo que esto da mas claridad y serviría para consolidar la tabla. -Chien (contáctame aquí) 06:08 11 ago 2022 (UTC)[responder]

Con que nombre puedo encontrar la sección? Jjulianhernandezh (discusión) 18:13 12 ago 2022 (UTC)[responder]

Representacion de los partidos, en la parte de 'Historia'. -Chien (contáctame aquí)

Primera Dama[editar]

Hola, no veo la relevancia de agregar en este anexo del gabinete político un cargo protocolar como el de la primera dama. Como pueden ver en los artículos del gabinete de otros gobiernos sudamericanos, por ejemplo: Anexo:Gabinetes ministeriales del gobierno de Gabriel Boric, Anexo:Gabinete de Pedro Castillo y Anexo:Gabinete de Ministros de Alberto Fernández, no se menciona el cargo de primera dama, no entiendo porque aquí constantemente se vuelve agregar, a pesar de que otros usuarios lo han eliminado argumentando lo mismo que estoy comentando ahora. Frijolito1x (discusión) 13:17 1 sep 2022 (UTC)[responder]

Es cierto que no está en ningún organigrama y se considera simbólico y protocolar, tal vez se podría mencionar más abajo o no incluirla del todo. -Chien (contáctame aquí) 06:30 2 sep 2022 (UTC)[responder]
@Chien @Frijolito1x sé que el cargo de primera dama es un cargo protocolar, pero así mismo, no se sabe a ciencia cierta si la relación Petro-Alcocer valla a terminar el mandato 2022-2026. Ej. el caso del presidente de Uruguay con su cónyuge (separados); o en otro a Paola Mahuad Calderón, la cual debido al divorcio de sus padres, asumió el rol de primera dama. Marium Alberto (discusión) 19:59 2 sep 2022 (UTC)[responder]
@Marium Alberto Eso es irrelevante para el articulo. Frijolito1x (discusión) 23:38 2 sep 2022 (UTC)[responder]
Creo que debe ir en la parte final o no incluirla, ubicarla el cargo de la primera dama sobre los ministros le da una relevancia que no tiene y en términos reales no hace parte del gabinete. -Chien (contáctame aquí) 00:18 21 sep 2022 (UTC)[responder]

Profesión[editar]

El campo de profesión debería retirarse ya que no solo no está acompañado de referencias, (no es verificable), sino que no es relevante para un listado que tiene por objetivo documentar el recuento histórico del gabinete. -Chien (contáctame aquí) 00:21 21 sep 2022 (UTC)[responder]

Sobre imágenes[editar]

@Chien @SantiSRZ con el paso de la administración Petro, me he dado cuenta que hay una sobrepoblación de imágenes de los titulares de cada identidad dependiente del Ejecutivo. He considerado que se de un formato en el que solo hayan imágenes para el presi, el vicepresi, la primera dama, y los ministros. Un saludo Marium Alberto (discusión) 04:36 26 sep 2022 (UTC)[responder]

Hola, yo no cree la página, solo sigo el orden de la tabla que establecieron previamente SantiSRZ (discusión) 04:58 26 sep 2022 (UTC)[responder]

Creo que esta bien la información visual que podamos tener, voy a adaptarla para reducir el tamaño y que los que no tienen información visual aparezcan en la parte de abajo sin necesidad de "placeholder". Saludos. -Chien (contáctame aquí) 05:20 26 sep 2022 (UTC)[responder]

Carrera diplomática[editar]

@Felviper, @Marium Alberto Creo que este anexo es una vision general de las personas que integran el gabinete, no veo necesario dar detalles específicos como si los embajadores son de una carrera diplomática, en caso de haber consenso en incluir esa información deben ir propiamente referenciada, no podemos simplemente suponer que es correcta, por WP:VER, ademas en una lista así, sin un contexto claro, parece que se estuviera descalificando al funcionario con el «NO». Si el tema es querer resaltar la promesa de nombrar en su mayoría embajadores de carrera diplomática entonces creo que eso quedaría mejor en una redacción referenciada en el artículo sobre el gobierno y no en esta lista puesto que queda descontextualizado y en particular, porque como dije, no existen referencias de esas afirmaciones. Saludo -Chien (contáctame aquí) 00:47 26 oct 2022 (UTC)[responder]

A favor A favor de que se elimine "carrera diplomática" de la ficha de embajadores. Así mismo, el gobierno recién comenzó en pocos meses pasados, aún faltan más años de gobierno (si se puede) y no se sabe que ministros, funcionarios o embajadores saldrán de sus cargos. Saludos Marium Alberto (discusión) 06:05 27 oct 2022 (UTC)[responder]
En contra En contra de que se elimine "carrera diplomática" de la ficha de embajadores. La carrera diplomática en Colombia tiene un Régimen especial y jerarquizado, regulado de manera específica, que la diferencia de manera notable de otros cargos públicos. Dado lo anterior, no señalar la pertenencia a la carrera diplomática sería tan ilógico como eliminar del apartado de Fuerza Pública la mención sobre el grado que tienen los oficiales en dichos cargos. El tema aquí no es resaltar la promesa de nombrar embajadores carrera, sino señalar a los lectores quienes, en efecto, ostentan dicho título debido a su condición de pertenencia a la carrera (los embajadores de carrera lo son incluso si no están como jefes de alguna misión) y cuales solo lo hacen de manera temporal durante la duración de sus funciones. En cuanto a las referencias, las mismas son fáciles de encontrar (dado que los decretos de nombramiento, que pueden ser consultados en la página del DAPRE, claramente señalan que funcionarios son o no de carrera), y apenas cuente con un tiempo razonable para editar las incluiré en el anexo. Felviper :-P Si??? 04:32 31 oct 2022 (UTC)[responder]

Ministerio de Igualdad y equidad[editar]

Saben si es prudente colocar que ya fue creado el MinIgualdad? Ahora solo se espera sanción del presidente ya que fue aprobado por el congreso Jjulianhernandezh (discusión) 01:42 13 dic 2022 (UTC)[responder]

Reversión enero 2024[editar]

Revierto la versión reciente que incluye logos innecesarios, irrelevantes y redundantes, pero sobre todo imprecisos. Por ejemplo Álvaro Leyva no pertenece al Partido conservador hace más de 30 años. -Chien (contáctame aquí) 21:28 2 ene 2024 (UTC)[responder]

Bueno el problema fue que habian editado eso antes y yo lo habia dejado a Leyva como independiente, igual pienso que podemos dejar mi primera version basada en la pertenencia de los ministros de la tabla actual. Rodolfo Matias (discusión) 13:20 3 ene 2024 (UTC)[responder]
Hola Rodolfo Matias, como se había discutido, y llegado a un consenso anteriormente, los logos, parecen recargados, reiterativos, innecesarios, si pones el esquema de colores y además los logos y el nombre del partido ¿cuál es el propósito del sistema de colores para identificar el partido si igual vas a poner el nombre del partido y el logo?, ten en cuenta por favor que estas sobrecargando la tabla innecesariamente, ya se había discutido esto con anterioridad y se llegó a la conclusión de no sobrecargar las tablas. Igualmente se revierte la edición por el orden de los ministerios que es muy especifico, no es un orden alfabético (ver Anexo:Ministerios de Colombia). De la misma forma es discutible la pertenencia a de ciertos ministros a ciertos partidos, además de Leyva hay otros casos como Cecilia López, no pertenece al partido desde 2018, y tampoco fue considerada como 'cuota' de ese partido. Por favor ten en cuenta todo esto cuando quieres introducir cambios que no estas aportando nada relevante al artículo existente y por el contrario puede estar incluyendo y resaltando información incorrecta o dudosa. Te agradezco tu colaboración y disposición para discutir los cambios. Un saludo cordial. -Chien (contáctame aquí) 09:27 8 ene 2024 (UTC)[responder]
Primero que todo un saludo y en segundo punto la razón de la edición es ademas de aportar imágenes un poco mas estilizadas de los ministros también aprovechar el espacio disponible de la pagina. Entiendo perfectamente tu punto y pues en este momento en mi taller tengo una versión ya con el orden que me mencionas de los ministros. Sobre Cecilia López su partido lo saco de la tabla actual Rodolfo Matias (discusión) 17:21 12 ene 2024 (UTC)[responder]