Anexo discusión:Cronología de obispos católicos de México

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Iglesia católica.

Tema en anexo[editar]

Por el momento he trabajado en este anexo solo en cambio de imágenes, pero pasando de eso. Quisiera saber en que tema especialmente se saber este anexo, ya que mucha información está desactualizada o mal nombrada, otros tienen desambiguaciones u otros artículos.

Por el momento creo que sería momento de cambiar de formato en donde va toda la información. Propongo eliminar la parte del numeral, ya que con nombramientos dobles (auxiliares, diocesanos), se entiende de distintas maneras, o puede ser que sea entendido como nombramiento 2 en 1.

Dejar el nombre pero mejorando su parte como en formato Arquidiócesis_de_Guayaquil#Episcopologio ósea, el resaltado de apellidos (poner orden si tiene) y una cruz, simbolizando su fallecimiento (caso de prelados fallecidos).

En nombre de elección quedo en duda, para debatir, ya que no se me ocurre otro nombre apropiado.

Sería de cambiar el nombre de Cargos, ya que aunque sean categorizados como cargos, son títulos, que es diferente.

Sería de eliminar lugar de nacimiento, ya que desde el siglo xx los obispos en mayoría son mexicanos y solo se dió la tónico de obispos españoles en el virreinato. Al igual que consagrante, ya que solo hay iniciales y no nombre completo, a su vez este punto, en su mayoría está vacio.

Saludos y felices fiestas de 2022. ---Marium Alberto (discusión) 04:21 29 dic 2021 (UTC)[responder]