Anexo:Ingenios azucareros de Bolivia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta es una lista de los ingenios azucareros históricos y actuales de Bolivia. En la actualidad, existen 7 ingenios azucareros que abastecen de azúcar a toda la población boliviana. De los 7 ingenios, unos 5 fueron construidos en el periodo (1944-1977) del siglo XX.[1]

A pesar de que otros países del continente ya poseían grandes industrias con varios ingenios construidos, en Bolivia todavía no existía ningún ingenio azucarero que abastecería a la población boliviana.

La industria azucarera en Bolivia, comenzó recién el año 1944, cuando el Ingenio Azucarero La Esperanza (construido desde 1941), empezó a producir a duras penas sus primeros 5.000 quintales de azúcar para Bolivia, esto con la esperanza de abastecer la totalidad del mercado boliviano de ese entonces. Para 1964 (el último año de funcionamiento del ingenio), esté ya estaba produciendo unos 104.000 quintales.

Después de 75 años, la producción de azúcar en Bolivia se multiplico más de 2100 veces, llegando a producir 10,9 millones de quintales de azúcar para el año 2018.

La siguiente tabla muestra a todos los ingenios en Bolivia de acuerdo a su antigüedad. Hasta el año 2018, la producción total de azúcar de Bolivia llegó casi hasta los 11 millones de quintales. Cabe mencionar, que en la actualidad no se cuenta con los quintales del ingenio de La Esperanza.

Nombre Ubicación Departamento Empresa Puesto en
servicio
Disolución Capacidad de
Producción Anual
(en Quintales)
Ingenio Azucarero La Esperanza Montero  Santa Cruz Privada 1944 1965 102 000 quintales (en 1964)
Ingenio Azucarero San Aurelio Santa Cruz de la Sierra  Santa Cruz Privada 1951 Operando 2 497 760 quintales[2]
Ingenio Azucarero La Bélgica Colpa Bélgica  Santa Cruz Privada 1952 Operando 1 250 000 quintales
Ingenio Azucarero Guabirá Montero  Santa Cruz Privada 1956 Operando 2 084 055 quintales[1][3]
Ingenio Azucarero Bermejo Bermejo  Tarija Privada 1968 Operando 508 000 quintales[3][4]
Ingenio Azucarero Roberto Barbery Paz Mineros  Santa Cruz Privada 1977 Operando 3 048 339 quintales[3]
Ingenio Azucarero Aguaí Fernández Alonso  Santa Cruz Privada 2013 Operando 1 314 140 quintales[3]
Ingenio Azucarero San Buenaventura San Buenaventura  La Paz Pública 2015 Operando 220 000 quintales[3][5]
TOTAL Bolivia Bolivia 10 922 294 quintales

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «Industria Azucarera en Bolivia». Opinión.com.bo. Consultado el 13 de noviembre de 2015. 
  2. «PRODUCCIÓN Y POLÍTICA AZUCARERA DE BOLIVIA». scielo.org.bo. 1 de abril de 2012. Consultado el 18 de marzo de 2019. 
  3. a b c d e «Azucareros logran 3,5 millones de quintales y aceleran la zafra». eldeber.com.bo. Consultado el 30 de julio de 2017. 
  4. «Ingenio de Bermejo produjo 508.000 quintales de azúcar». boliviaentusmanos.com. 24 de abril de 2018. Consultado el 18 de marzo de 2019. 
  5. «Ingenio San Buenaventura cierra 2018 con Bs. 30 millones». lapatriaenlinea.com. 1 de enero de 2019. Consultado el 18 de marzo de 2019.