Anexo:Embajadores de El Salvador en China

El Embajador Salvadoreño en Pekín es el representante del gobierno de El Salvador ante el gobierno de China. El gobierno de El Salvador es uno de los 23 sujetos de derecho internacional, cuales tienen relaciones diplomáticas con el gobierno en Taipéi. En 2008, los dos gobiernos firmaron un acuerdo de libre comercio.

acreditado Embajador Referencias Anexo:Presidentes de El Salvador Premier chino Fin de Misión
01965-06-27 27 de junio de 1965 Walter Béneke Medina Con residencía en Tokio, (* 01930-05-31 31 de mayo de 1930 en San Salvador; † 01980-04-27 27 de abril de 1980 en San Salvador)
  • Del 01971-10-19 19 de octubre de 1971 al 01972-07-19 19 de julio de 1972 fue ministro de asuntos exteriores (de), en este función visitó del primer al cinto noviembre de 1971 Pekín después fue otra vez embajador en Taipéi con residencia en Tokio.[1]
Eusebio Rodolfo Cordón Cea Yen Chia-kan 01976 1976
01966-02-06 06 de febrero de 1966 Salvador Jauregui [2] Eusebio Rodolfo Cordón Cea Yen Chia-kan 01968 1968
01977-09-12 12 de septiembre de 1977 José Dolores Gerardo Herrera Con residencía en Taipéi. En septiembre de 1984 fue Decano (diplomacia) del cuerpo diplomático.[3] Carlos Humberto Romero Chiang Ching-kuo 01985-01-24 24 de enero de 1985
01986-03-31 31 de marzo de 1986 Francisco Ricardo Santana Berríos [4] José Napoleón Duarte en:Yu Kuo-hwa 01988 1988
01989 1989 de:David Ernesto Panama Sandoval Alfredo Cristiani Burkard en:Lee Huan 01999 1999
02000 2000 Francisco Ricardo Santana Berríos [5] Francisco Flores Pérez en:Tang Fei 02010-03-10 10 de marzo de 2010
02010-08-05 05 de agosto de 2010 Marta Chang de Tsien [6] Mauricio Funes Wu Den-yih 02018-01-09 09 de enero de 2018
02018-08-21 21 de agosto de 2018 Los gobiernos en San Salvador y Pekín establecieron relaciones diplomáticas. Salvador Sánchez Cerén Li Keqiang 02019 2019
02018-09-24 24 de septiembre de 2018 Walter Durán Martínez Salvador Sánchez Cerén Li Keqiang 02019 2019

[7]


Referencias[editar]