Ir al contenido

Alcyonium

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Alcyonium

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clase: Anthozoa
Subclase: Octocorallia
Orden: Alcyonacea
Suborden: Alcyoniina
Familia: Alcyoniidae
Género: Alcyonium
Linnaeus, 1758
Especies
Véase el texto
Sinonimia

Alcyonidium auct.

Alcyonium es un género de cnidarios antozoos de la familia Alcyoniidae.[1]

Estos animales pertenecen a los corales blandos, así denominados porque, al contrario de los corales duros, no generan un esqueleto de carbonato cálcico, por lo que no son generadores de arrecife.

Morfología[editar]

Enmarcados en los corales cuero, el tejido de la colonia es de aspecto carnoso, pudiendo ser de color amarillo, naranja, rojo, marrón, crema o verde.

Sus pólipos son solo autozoides, sirviendo exclusivamente para la alimentación, y no para la circulación interna del agua, como los pólipos sifonozoides que otros géneros de la familia poseen, como Sarcophyton. Sus pólipos se pueden retraer totalmente, y son de color blanco, amarillo o rosádo.

Sus especies, desarrollan varias formas coloniales, siendo más frecuentes las incrustantes y lobuladas.

Especies[editar]

El Registro Mundial de Especies Marinas reconoce las siguientes especies:[2]

Hábitat y distribución[editar]

Habitan, tanto en zonas tranquilas, como expuestas a corrientes. En aguas tropicales del Indo-Pacífico, incluido el mar Rojo, y en el Atlántico, en el mar del Norte, las islas británicas y el Mediterráneo.[3]

Su rango de profundidad es entre 0 y 2.400 m; y el rango de temperatura, entre -1.25 y 19.68 °C.[4]

Alimentación[editar]

Utilizan los tentáculos de sus pólipos para atrapar plancton, y absorben materia orgánica disuelta del agua. Algunas especies son fotosintéticas, y contienen en sus tejidos algas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis, produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los corales, y se alimentan de los catabolitos del coral(especialmente fósforo y nitrógeno).[5]

Galería[editar]

Referencias[editar]

  1. «Alcyonium (TSN 52020)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 
  2. van Ofwegen, L. (2013). Alcyonium Linnaeus, 1758. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=125284. Consultado el 01-09-2013
  3. http://animal-world.com/Aquarium-Coral-Reefs/Dead-Mans-Finger-Coral
  4. http://www.iobis.org/mapper/?taxon_id=574805 Sistema de Información Biogeográfica Oceánica.
  5. Debelius, Heimut y Baensch, Hans A. (1998) Atlas Marino. Mergus.

Enlaces externos[editar]