Ángela Iglesias Rebollar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ángela Iglesias Rebollar
Información personal
Nacimiento años 1910 Ver y modificar los datos en Wikidata
provincia de Pontevedra (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de abril de 1937 Ver y modificar los datos en Wikidata
A Guía (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge José Niebla García Ver y modificar los datos en Wikidata

Ángela Iglesias Rebollar (Tuy o La Guardia, 1910 o 1911 - Vigo, 11 de abril de 1937), apodada La Protestante, fue una mujer española represaliada por el franquismo.[1]





Trayectoria[editar]

Casada con José Niebla García, tuvo dos hijos, José y Eliseo, y estaba esperando un tercero. Era una familia evangélica y fueron acusados de acoger a personas que querían huir del régimen de Franco. El 11 de abril de 1937 asaltaron y saquearon su casa de Toural, Teis, quemando sus bienes y confiscándole una máquina de coser. Los niños fueron separados de sus padres, a quienes hicieron marchar hasta la cima del Monte da Guía, donde les fusilaron.[2][3]

Falleció el 11 de abril de 1937 en Vigo asesinada durante la Guerra Civil Española.

Reconocimientos[editar]

El 31 de marzo de 2008 el ayuntamiento de Vigo puso su nombre a una calle.[4][5]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Fallece a los 26 años de edad
  2. «Ángela Iglesias Rebollar e José Niebla García – Brétemas» (en gl-ES). 2 de abril de 2008. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  3. «Mapa | Amiga Date Cuenta». www.amigadatecuenta.org. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  4. Bragado, Manuel (30 de marzo de 2008). «Seis mulleres na memoria». Faro de Vigo. 
  5. 42°15′5.2″N 8°41′29.8″O / 42.251444, -8.691611

Enlaces externos[editar]