Wikipedia:Libertad de expresión

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El derecho a la libertad de expresión es citado en ocasiones en wikipedia como respuesta a sanciones contra editores como bloqueos, borrados rápidos o restricciones a la edición impuestas por bibliotecarios.

Aunque es cierto que la Fundación Wikimedia tiene sede en Estados Unidos y algunos de los servidores de Wikipedia están situados allí, la primera enmienda a su constitución no impide que Wikipedia ejerza discreción editorial; ya que esta solo impide al Gobierno de los Estados Unidos censurar la opinión de sus ciudadanos. Por tanto, no impide a una entidad sin ánimo de lucro como la Fundación Wikimedia decidir qué contenido —textos, imágenes, vídeos, etc— aparece en sus sitios web.

En resumen, en los Estados Unidos tienes el derecho de expresar tu opinión —siempre que no se sobrepasen ciertos límites— en un restaurante, en la estanquería de tu esquina o en una carta a tu representante político. Sin embargo, no tienes el derecho, por ejemplo, de obligar a un periódico privado a publicar tus pensamientos, o de incluir en Wikipedia lo que quieras, por mucho que sea verdad.

En algunos casos, la discreción editorial de Wikipedia puede estar limitada por la ley, como en casos de derechos de autor y uso legítimo.

Wikipedia no está censurada[editar]

La labor de Wikipedia es la de permitir el acceso al conocimiento humano. Wikipedia no está censurada, pero tampoco es una plataforma para todas las formas de expresión: no es un almacén, un blog o red social, un cajón de sastre, ni un experimento de anarquía.

Texto de la primera enmienda[editar]

Congress shall make no law respecting an establishment of religion, or prohibiting the free exercise thereof; or abridging the freedom of speech, or of the press; or the right of the people peaceably to assemble, and to petition the Government for a redress of grievances.
El Congreso no podrá hacer ninguna ley con respecto al establecimiento de la religión, ni prohibiendo la libre práctica de la misma; ni limitando la libertad de expresión, ni de prensa; ni el derecho a la asamblea pacífica de las personas, ni de solicitar al gobierno una compensación de agravios.

Como se puede ver, la enmienda solo restringe la creación de leyes que restrinjan la libertad de expreisón, pero como un sitio web privado, Wikipedia tiene el derecho legal a bloquear, expulsar o restringir de cualquier manera a cualqueir persona a editar o acceder a sus contenidos.

Texto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos[editar]

Artículo 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Como se ve, todos tenemos el derecho de exponer nuestra opinión. En consecuencia, cada ciudadano puede crear su propia enciclopedia que incluya cualquier opinión o contenido permisible bajo la legislación del país donde resida —como, por ejemplo Conservapedia o Uncyclopedia—.

Derechos de los editores[editar]

Editar Wikipedia es un permiso que se otorga a los usuarios por la Fundación Wikimedia que puede ser retirado por cualquier motivo. Los únicos derechos que los editores poseen son:

  • Derecho a bifurcar: Todo usuario puede crear otra enciclopedia independiente de la Fundación Wikimedia, y puede incorporar cualquier texto de esta siempre que se sigan los requisitos de la licencia CC BY-SA 4.0.
  • Derecho a dejar de editar

Los editores también poseen ciertos derechos de autor sobre sus contribuciones a Wikipedia (que están bajo la licencia CC BY-SA 4.0, que obliga a las personas que reutilizan el contenido a otorgarles crédito)

Para finalizar[editar]

No queremos ser estúpidos. No tenemos planeado serlo. Queremos que te quedes y que nos ayudes a construir una mejor enciclopedia. Hay mucho que hacer y necesitamos toda ayuda posible, incluida la tuya.

Véase también[editar]