Portal:Literatura

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, damos la bienvenida al
Portal Literatura
Detalle de varios libros antiguos encuadernados en la biblioteca de Merton College
Según la Real Academia Española (RAE), literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral). En un sentido más restringido y 'neotradicional' (ya que las primeras obras literarias fueron compuestas para ser cantadas o recitadas); es la escritura que posee mérito artístico y que privilegia la literariedad, en oposición al lenguaje ordinario de intención menos estética y más práctica. El término literatura designa también al conjunto de producciones literarias de una lengua, nación, época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del Siglo XVIII, la literatura fantástica, etc.) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica, jurídica, etc.). Es estudiada por la teoría literaria.

El concepto de literatura ha cambiado con el tiempo por ser parcialmente subjetivo; en su sentido genérico es el conjunto de cualquier producción escrita u oral de una nación, época o género y, en su sentido restrictivo, se considera que debe tener un valor estético o intelectual.

La literatura es una de las Bellas Artes y una de las más antiguas formas de expresión artística, caracterizada, según el Diccionario de la Real Academia Española, por la “expresión verbal”. Es decir que alcanza sus fines estéticos mediante la palabra, tanto oral como escrita. Sin embargo, nunca resulta fácil justificar qué cosa es y qué cosa no es literatura, ya que este se trata de un concepto construido históricamente. Así, fue revisado y redefinido numerosas veces a lo largo del tiempo, y existen muchas definiciones posibles .

Artículo destacado

John Milton (Londres, 9 de diciembre de 1608-Londres, 8 de noviembre de 1674) fue un poeta y ensayista inglés, conocido especialmente por su poema épico El paraíso perdido (Paradise Lost). Políticamente fue una figura importante entre los que apoyaron la Mancomunidad de Inglaterra. Ocupó el puesto de ministro de lenguas extranjeras bajo el mandato de Oliver Cromwell y sus tratados políticos fueron consultados para la redacción de la Constitución de los Estados Unidos de América.

Poéticamente, Milton es una de las figuras más importantes del panorama literario inglés, siendo en ocasiones situado al mismo nivel que Shakespeare. La influencia de Milton en la literatura posterior es amplia y variada: se atribuye a la influencia de su obra la aceptación y difusión del verso blanco en poesía, y, especialmente durante el Romanticismo, las alusiones a su obra alcanzaron un nivel similar al gozado por las referencias clásicas. La propia personalidad de Milton ha sido en ocasiones debatida y criticada, en especial, la forma en la que se dibujó a sí mismo en algunas de sus obras, sobre todo en la «Defensio».

Artículo bueno

El retorno de los dragones (Dragons of Autumn Twilight en el original inglés) es una novela de literatura fantástica escrita por Margaret Weis y Tracy Hickman que está basada en el juego de rol Dungeons & Dragons. Fue la primera novela de la serie Dragonlance, publicada en 1984 y que a su vez es la primera parte de la trilogía Crónicas de la Dragonlance, siendo las otras dos La tumba de Huma y La reina de la oscuridad. Junto a la serie Leyendas de la Dragonlance, las Crónicas son consideradas habitualmente como las novelas principales del universo Dragonlance.

La trilogía Crónicas de la Dragonlance se creó porque los diseñadores del juego buscaban novelas que contasen el mundo que ellos estaban creando, algo con lo que TSR, Inc. sólo de mala gana estuvo de acuerdo.

El retorno de los dragones describe el encuentro de los Compañeros, que se corresponde con las ambientaciones del juego para Dungeons & Dragons, DL1 Dragons of Despair y DL2 Dragons of Flame, aunque la novela tiene un final diferente.

Sabías que

... originalmente los cuentos de hadas tenían con frecuencia finales tristes?

... el autor de No tengo boca y debo gritar afirma que la máquina que lidera la guerra contra la humanidad en la saga Terminator está basada en su visión del ordenador AM en este libro?

... el cuento La bestia en la cueva fue escrito por H. P. Lovecraft con tan solo quince años de edad?

... la película Minority Report, junto con muchas otras como Desafío total se basan en los cuentos cortos de un solo escritor: Philip K. Dick?

Imagen seleccionada

Lámina I de las ilustraciones de Gustave Doré al Quijote de Miguel de Cervantes.

Por dónde empezar...

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

Wikiproyecto principal

Wikiproyecto Literatura

Categorías relacionadas

Frase del día

« Incluso hoy, el agua limpia es un lujo que sigue estando fuera del alcance de muchos ».


ArchivoMás frases en Wikiquote

Por dónde empezar

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor


Literatura en otros proyectos de Wikimedia


Otros portales



Notas y referencias