Plantilla:Cita DHLE

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Real Academia Española (2013-). «diccionario». Diccionario histórico de la lengua española. 

Icono de documentación de plantilla Documentación de la plantilla[ver] [editar] [historial] [purgar]


La plantilla Cita DHLE genera una referencia para la definición de una palabra del Diccionario histórico de la lengua española (DHLE) de la Real Academia Española (RAE).

Parámetros

  • Primer parámetro no nombrado: La palabra definida, tal como se ve en la URI.
  • Segundo parámetro no nombrado: La palabra definida, tal como figura en la referencia. Es útil, por ejemplo, cuando se desea incluir la terminación femenina, como en «epileptólogo, a».
  • |id=: Identificador. Corresponde al fragmento del URI correspondiente al lema deseado, en caso de que la página tenga varios lemas. Por ejemplo, «denguista» en el sentido de «perteneciente o relativo a Deng Xiaoping» tendrá el identificador l102222 (el primer carácter es una L minúscula), y la URI generada será https://www.rae.es/dhle/denguista#l102222.
  • |definición=: Definición del término.
  • |edición=: Entrega o edición.
  • |fecha=: Fecha de la versión. Si no se indica, figurará simplemente como «(2013-)».
  • |fechaacceso=: Fecha en que se ha consultado el recurso.

Uso

Uso más sencillo:

{{Cita DHLE|denguista}}

Resultado:

Real Academia Española (2013-). «denguista». Diccionario histórico de la lengua española. 

Uso con más parámetros:

{{Cita DHLE|denguista|id=l102222|edición=5.ª|fecha=2018}}

Resultado:

Real Academia Española (2018). «denguista». Diccionario histórico de la lengua española (5.ª edición). 
Esta documentación está transcluida desde Plantilla:Cita DHLE/doc.
Los editores pueden experimentar en la zona de pruebas (crear) y en los casos de prueba (crear) de la plantilla.
Por favor, añade las categorías en la subpágina de documentación. Subpáginas de esta plantilla.