Ir al contenido

Wikiproyecto:Revisión por pares/Idioma portugués/archivo1

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Idioma portugués[editar]

Idioma portugués (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) Vigilar la revisión

Esta revisión por pares ya está cerrada.

Pido una revisión por pares para este artículo porque me gustaría mejorar el artículo y, si se considerara adecuado, presentarlo a AB.

Gracias, Alelapenya (discusión) 23:56 23 ene 2015 (UTC)

Hola, Alelapenya. Espero que la revisión pueda ayudar al artículo:
  • Actualmente es la lengua principal de Portugal, Brasil, Angola, Guinea-Bissau, Mozambique, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental, todos ellos países que forman la Comunidad de países de lengua portuguesa.
Redactar de nuevo la frase.

✓ Hecho

  • El portugués es la lengua de la mayoría de la población de...
Pienso que debe cambiarse la expresión.

✓ Hecho

  • Algunas comunidades cristianas lusófonas en la India, Sri Lanka, Malasia e Indonesia preservan su a pesar de estar aisladas de Portugal.
Le falta algo.

✓ Hecho

  • Hay una galería de tres imágenes de dialectos ¿se pueden agregar más países para complementar?
  • Realmente los dialectos «interesantes» se dan en esos tres países.
  • Debería existir una tabla de número de lusófonos por país.

✓ Hecho

  • El portugués posee 9 vocales orales en opición fonémica, y 19 fonemas consonánticos.
¿Es correcto?

✓ Hecho

  • Las vocales medioabiertas /ɛ ɔ/ son fonémicamente distintivas.
No serán semiabiertas y fonéticamente.

✓ Hecho

  • En la sección Otras representaciones, debería enlazarse así Braille portugués y no por separado.

✓ Hecho

  • Cita requerida en la referencia 4.

✓ Hecho Era una información que no he encontrado.

  • Problemas en los parámetros de las referencias 38, 42 y 64.

✓ Hecho

  • Recomiendo revisar la sección gramática.

✓ Hecho

  • Usar espacios duros en los números y en los porcentajes

✓ Hecho

De momento eso he encontrado, después sigo. Irwin Tell me 23:45 29 mar 2015 (UTC)
Gracias, Irwin, por la revisión. Lamento no poder ponerme a ello hasta el martes, aproximadamente, pero tendré en cuenta todos tus apreciaciones. Un saludo y muchas gracias, Alelapenya (discusión) 00:13 30 mar 2015 (UTC)
He hecho algunas alteraciones. El resto la dejo para mañana. Muchas gracias de nuevo. Alelapenya (discusión) 21:45 30 mar 2015 (UTC)
✓ Resueltos todos los puntos. Gracias por la revisión. :-) Alelapenya (discusión) 11:29 31 mar 2015 (UTC)

comentario Comentario He intentado que la referencia 5 y 49 puedan marcar a la obra citada en la bibliografía, pero no he podido. ¡Excelente trabajo! Puedo afirmar que el artículo actualmente tiene un buen nivel. Ahora podemos trabajar por secciones para poder ampliarlo y conseguir el estatus de artículo bueno.

  • Veo necesario diferenciar y crear una subsección llamada "Portugués como idioma extranjero" después de "Idioma oficial", en esa sección debe referirse a la enseñanza del portugués en países no lusófonos.
  • Luego una subsección "Futuro", para hablar de las estimaciones de lusófonos de diferentes organizaciones. Pienso que incluso se puede juntar ambas secciones en una sola ("Portugués como idioma extranjero" y "Futuro").
  • Me parece que la sección "Clasificación" debe ser más exacta, cambiando el nombre a "Clasificación e idiomas relacionados" y además expandirla.
  • La relación del portugués con el galaicoportugués amerita una subsección llamada "Galaicoportugués en España", para tratar su influencia en España.
  • Luego hablar de su influencia a otros idiomas.
  • En la sección "Ortografía" se puede crear 2 subsecciones sobre su "Reforma ortográfica" y el "Acuerdo Ortográfico de 1990", veo importante esto último ya que se logro un acuerdo entre todos los países lusófonos para tener una solo regla ortográfica.

✓ Hecho

Solo necesitamos resúmenes y condensar la información, pienso que con todo eso podremos tener lo necesario para un artículo bueno. Voy a estar atento a los cambios. Saludos. Irwin Tell me 00:17 1 abr 2015 (UTC)
Muchas gracias, Irwin, por tus consideraciones, todas ellas muy valiosas. El problema es que no sé cuándo tendré tiempo para ponerme a ampliar la información necesaria. En cuanto saque algo de tiempo, prometo ponerme a ello. Nuevamente, muchas gracias. :-) Alelapenya (discusión) 09:51 2 abr 2015 (UTC)
He pasado el artículo a mi taller para poder trabajar más cómodamente. Alelapenya (discusión) 12:34 2 abr 2015 (UTC)
Me parece bien que lo trabajes en el taller Alelapenya. Y no te preocupes, tómate el tiempo que veas necesario, yo voy a estar atento a todos los cambios. Eres un excelente editor. Un saludo. Irwin Tell me 16:55 2 abr 2015 (UTC)
He añadido algunos cambios, Irwin. Cuando puedas, pásate por el taller para darme tu opinión. Un saludo, Alelapenya (discusión) 21:23 2 abr 2015 (UTC)

Sigo. Quería hacer unas correcciones menores, pero al ser un espacio privado me abstuve.

  • (de los cuales 80 000 lo hacen en sus instalaciones, de acuerdo con sus propios datos) No entiendo, se encuentra entre paréntesis. Antes del texto hay un punto seguido y luego mayúscula sin punto.
  • Se publicó en Lisboa en 1536 (38 años después que la Gramática Castellana de Antonio de Nebrija, la cual es la primera en ser publicada de todas las gramáticas romances). Pienso que todo el texto en paréntesis debería ser una nota.
  • Península en minúscula.
  • Hacia el 1400 el galaicoportugués fue, para algunos autores, perdiendo su unidad fruto de la división de su solar entre dos estados distintos. Hay parte del texto que no se entiende o le falta algo.
  • (pagoda) Falta un punto seguido.
  • Cumbre de Jefes de Estado y de Govierno de la CPLP. Gobierno.

Ha sido una lectura rápida de lo nuevo. Irwin Tell me 06:28 3 abr 2015 (UTC)

✓ Hecho Todo lo indicado, salvo lo referente a la Gramatica castellana, ya que considero que es una información relevante y queda mejor como paréntesis que como nota. Gracias de nuevo por la revisión y siéntete libre de modificar lo que sea, aunque se trate de un taller. Un saludo, Alelapenya (discusión) 10:52 4 abr 2015 (UTC)
Me quiero disculpar, no he podido venir antes por el tiempo limitado con las diferentes tareas. He arreglado las referencias, pero no he podido todas.
Las referencias 10, 17, 36, 41, 52, 53, 55 y 70 se encuentran rotas.
Corregir el último enlace externo.
Y por último, sería excelente que las referencias de la bibliografía, puedan ser marcadas. Aunque lo dejo a criterio. Saludos. Irwin アーウィン 16:48 8 abr 2015 (UTC)
No te preocupes, Irwin y muchas gracias por ponerte a revisar. En cuanto a las referencias, me pondré a ello tan pronto como pueda, aunque no he entendido bien a qué te refieres con «marcar» las referencias de la bibliografía, no sé si me lo podrías aclarar. Un saludo y, como siempre, muchas gracias. Alelapenya (discusión) 16:53 8 abr 2015 (UTC)
Claro, por ejemplo la referencia 4 si uno le da click debería ir automáticamente a la sección de bibliografía marcando "Vázquez Cuesta, Pilar; Mendes da Luz, Albertina (1989). Gramática da língua portuguesa (en portugués). Lisboa: Edições 70". Eso no sucede actualmente, lo mismo debería hacerse con las demás referencias que citan a la bibliografía, pero es a criterio. Un saludo. Irwin アーウィン 17:22 8 abr 2015 (UTC)
De acuerdo. Creo que está todo hecho. Así que, de nuevo, muchas gracias por todo el trabajo. Alelapenya (discusión) 17:43 8 abr 2015 (UTC)