Usuario:Ivanovick solano/sobre mi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
  sobre mi   ivanovick solano  

Bienvenidos a wikipedia
hoy, es sábado 1 de junio de 2024 y hay exactamente 1 956 392 articulos con 8 184 627 paginas y 7 155 743 usuarios registrados en este momento.


contribuciones[editar]

si deseas saber cuantas ediciones o contribuciones tengo pulsa clic aqui

errores[editar]

puedes observar abajo unas cuantas ediciones erroneas, como veran en el mundo todos cometemos errores:

vandalismos:

ediciones absurdas:

redirecciones :


hoy[editar]

hoy es sábado 1 de junio de 2024 y segun algunos criterios se puede observar en wikipedia lo siguiente:

en wikipedia
articulo destacado
Recreación artística del posible aspecto de un planeta superhabitable. El tono rojizo de las masas continentales se debe al color de la vegetación.

Un planeta superhabitable es un tipo de exoplaneta hipotético, similar a la Tierra, que presenta condiciones más adecuadas para la aparición y evolución de la vida que nuestro propio planeta. En los últimos años, un gran número de expertos ha criticado el criterio antropocentrista en la búsqueda de vida extraterrestre. Consideran que la Tierra no representa el óptimo de habitabilidad planetaria en varios aspectos como el tipo de estrella en torno a la que orbita, superficie total, proporción cubierta por océanos y profundidad media de estos, intensidad del campo magnético, actividad geológica, temperatura superficial, etc. Por lo tanto, es posible que haya exoplanetas en el universo que ofrezcan mejores condiciones para la vida, permitiendo que surja con más facilidad y que perdure por más tiempo.

Un extenso reportaje publicado en enero de 2014 en la revista Astrobiology titulado «Superhabitable Worlds», de René Heller y John Armstrong, recopila y analiza gran parte de los estudios realizados en los años anteriores al respecto. Las investigaciones de estos astrofísicos permiten establecer un perfil para los planetas superhabitables según el tipo estelar, masa y ubicación en el sistema planetario, entre otras características. Concluyeron que esta clase de planetas podrían ser mucho más comunes que los análogos terrestres.

recurso del día
Busto de Germánico
Busto de Germánico

Germánico Julio César (en latín, Germanicus Iulius Caesar, 24 de mayo del 15 a. C. - 10 de octubre del 19 d. C.) fue un popular y prominente general romano, conocido por sus campañas en Germania. Hijo de Druso el Mayor y Antonia la Menor, nació en una rama influente de la patricia gens Claudia. El agnomen Germánico fue añadido a su nombre completo en 9 a. C. cuando fue otorgado póstumamente a su padre en honor a sus victorias en Germania.

articulo bueno

Twelve Deadly Cyns... and Then Some es el primer álbum recopilatorio de la cantante estadounidense Cyndi Lauper, publicado el 18 de julio de 1994 por la compañía discográfica Epic Records. La producción estuvo a cargo de Lauper, Rick Chertoff, William Wittman, Jimmy Bralower, Lennie Petze y Junior Vasquez. El recopilatorio incluye canciones de sus cuatro primeros trabajos —She's So Unusual (1983), True Colors (1986), A Night to Remember (1989) y Hat Full of Stars (1993)—, así como nuevas versiones de canciones pasadas, como «Girls Just Want to Have Fun» (1983) y «I'm Gonna Be Strong» (1980), grabada originalmente con su banda Blue Angel.

actualidad
Fallecimientos
La activista argentina Nora Cortiñas
La activista argentina Nora Cortiñas
El baloncestista estadounidense Hub Reed
El baloncestista estadounidense Hub Reed
  • 28 de mayo: Hub Reed, baloncestista estadounidense (87; en la imagen inferior)
  • 28 de mayo: Butch Johnson, arquero estadounidense (68)
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2024, Categoría:2024

efemerides
Mijaíl Glinka
Mijaíl Glinka
frase del dia
« Existen pocas dudas de que la principal causa del cambio climático sea la quema de combustibles fósiles, y que el fenómeno aumente el poder y frecuencia de huracanes y ciclones, advirtieron este lunes 19 expertos estadounidenses en meteorología ».
ArchivoMás frases en Wikiquote
portales
Geografía
Geografía

Geografía: ÁfricaAméricaAntártidaAsiaEuropaOceaníaPaíses