Relaciones Chile-San Vicente y las Granadinas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Relaciones Chile-San Vicente y las Granadinas
Bandera de Chile
Bandera de San Vicente y las Granadinas
     Chile
Misión diplomática
Embajada chilena en Puerto España (concurrente) Embajada sanvicentina en Caracas (concurrente)
Representantes
Embajador Fernando Schmidt Embajador Andreas Wickham

Las relaciones Chile-San Vicente y las Granadinas son las relaciones internacionales entre la República de Chile y San Vicente y las Granadinas. Ambos países americanos pertenecen a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Organización de los Estados Americanos.

Historia[editar]

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves junto a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el canciller chileno Heraldo Muñoz.

Las relaciones diplomáticas entre Chile y San Vicente y las Granadinas fueron establecidas el 16 de agosto de 1990.[1]​ En 2014, ambos países suscribieron un acuerdo de cooperación técnica y científica.[2]​ Dos años después, en el marco de la XXXVII conferencia de líderes de la Comunidad del Caribe, la presidenta de Chile Michelle Bachelet y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves firmaron un acuerdo de servicios aéreos, el cual permitirá establecer una política de cielos abiertos para el tránsito y uso de aerovías para vuelos comerciales y de aeronaves estatales de ambos países.[3]

Relaciones comerciales[editar]

En 2022, el intercambio comercial entre ambos países ascendió a los 0,32 millones de dólares estadounidenses, significando un aumento del 4,3% en los últimos cinco años. Los principales productos exportados por Chile fueron polvos para la fabricación de postres, madera contrachapada y vinos, mientras que San Vicente y las Granadinas exportó mayoritariamente al país sudamericano filetes congelados de atunes.[4]

Misiones diplomáticas[editar]

  • Bandera de Chile La embajada de Chile en Trinidad y Tobago concurre con representación diplomática a San Vicente y las Granadinas. Además, cuenta con un consulado honorario en Kingstown.[5]
  • Bandera de San Vicente y las Granadinas La embajada de San Vicente y las Granadinas en Venezuela concurre con representación diplomática a Chile. Además, cuenta con un consulado honorario en Santiago.[6]

Referencias[editar]

  1. Government of Saint Vincent and the Grenadines. «Diplomatic Relations Register». Ministry of Foreign Affairs, Trade and Commerce. Consultado el 31 de julio de 2017. 
  2. «PROMULGA EL ACUERDO CON EL GOBIERNO DE SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS SOBRE COOPERACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICA». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado el 31 de julio de 2017. 
  3. Presidencia de la República de Chile (5 de julio de 2016). «Jefa de Estado participa en firma acuerdos de servicios aéreos con San Vicente y las Granadinas». Consultado el 31 de julio de 2017. 
  4. Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (noviembre de 2023). «Ficha país Chile-San Vicente y las Granadinas». Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  5. «Consulado de Chile en Kingstown, San Vicente y las Granadinas». EmbassyPages.com. Consultado el 31 de julio de 2017. 
  6. «Consulado de San Vicente y las Granadinas en Santiago, Chile». EmbassyPages.com. Consultado el 31 de julio de 2017.