Ir al contenido

Primera División Unificada de Lima y Callao 1936

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Primera División Unificada de Lima y Callao 1936
Datos generales
Sede Perú Perú
Fecha de inicio julio de 1936
Fecha de cierre septiembre de 1936
Edición
Palmarés
Primero Deportivo Municipal
Segundo Sportivo Melgar
Tercero Atlético Córdoba
Datos estadísticos
Participantes 12
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Deportivo Municipal
Sportivo Melgar
Cronología
Ascenso a la División de Honor 1935 Primera División Unificada de Lima y Callao 1936 Ascenso a la División de Honor 1937

La Primera División Unificada de las Ligas de Lima y Callao[1]​ fue el campeonato de ascenso que se jugó en 1936. Fue la segunda categoría en los torneos en Perú en ese año y otorgó dos ascensos a la temporada de Primera División del Perú de 1937.[2]

El torneo participaron doce equipos, seis de Lima y seis del Callao. Los equipos limeños provenían de la Primera B 1935 (excepto el campeón Sporting Tabaco) además de los ascendidos de la División Intermedia 1935 de su liga. En el caso de los equipos chalacos, provenían de la Primera División 1935 de la Liga del Callao (excepto el campeón Atlético Chalaco y el subcampeón Telmo Carbajo)[3]​ y los ascendidos desde la División Intermedia 1935 de esa liga.

El campeón del torneo fue Deportivo Municipal y el subcampeón fue Sportivo Melgar, quienes lograron el ascenso a la División de Honor 1937.[2][4]​ El resto de equipos pasó a jugar el campeonato de Primera de 1937 de su respectiva liga de origen.[5]

Formato[editar]

El torneo se jugó a una sola rueda en el sistema de todos contra todos y se otorgaba tres puntos por partido ganado, dos puntos por partido empatado y un punto por partido perdido. G: 3, E: 2, P: 1, walkover: 0.

Equipos participantes[editar]

Club Ciudad Procedencia
Atlético Córdoba Lima Campeón Intermedia de Lima
Atlético Excelsior Callao Primera División del Callao
Ciclista Lima Lima Primera B
Deportivo Municipal Lima Subcampeón Intermedia de Lima
Jorge Chávez Callao Primera División del Callao
Porteño Callao Primera División del Callao
Progresista Apurímac Callao Campeón Intermedia del Callao
Sport Progreso Lima Primera B
Sportivo Melgar Lima Primera B
Unión Buenos Aires Callao Primera División del Callao
Unión Carbone Lima Primera B
White Star Callao Subcampeón Intermedia del Callao

Desarrollo[editar]

El campeonato tomaba en consideración dos torneos, el de Primeros Equipos y de Reservas, que se jugaban simultáneamente. Al final del campeonato se proclamaban tres títulos; un título principal, el Absoluto, y dos secundarios, el de Primeros Equipos y el de Reservas. El campeón absoluto sería el que tenga más puntos en la tabla general, que tomaba en cuenta los puntos del torneo de Primeros Equipos y el 25% de puntos del torneo de Reservas.

En la última fecha, 20 de septiembre de 1936, el Deportivo Municipal venció al Ciclista Lima por un marcador de 1:0 por el Torneo de Primeros Equipos. Con este resultado, el primer lugar del Torneo de Primeros Equipos quedo empatado en puntos, por lo que el Deportivo Municipal y Atlético Córdoba disputaron un partido extra para definir el campeón de este torneo, con victoria de este último por marcador de 2:1.

Finalmente, Deportivo Municipal y Sportivo Melgar fueron declarados campeón absoluto y subcampeón absoluto respectivamente, logrando el ascenso a la Primera División de 1937.[2]

  • Deportivo Municipal fue declarado campeón absoluto de la Primera División Unificada de las Ligas de Lima y Callao
  • Atlético Córdoba fue declarado campeón de primeros equipos de la Primera División Unificada de las Ligas de Lima y Callao
  • Deportivo Municipal fue declarado campeón de reservas de la Primera División Unificada de las Ligas de Lima y Callao.

Tabla de posiciones[editar]

Primeros Equipos[editar]

Pos. Club PJ PTS
1 Deportivo Municipal 11 28
2 Atlético Córdoba 11 28
3 Sportivo Melgar 11 27
  • Al igualar en puntos, Deportivo Municipal y Atlético Córdoba desempataron el torneo en un partido extra.[2]
Campeón de Primeros Equipos[2]

Equipos de Reserva[editar]

Pos. Club PJ PTS
1 Deportivo Municipal 11 30
2 Sportivo Melgar 11 26
3 Atlético Córdoba 11 21
Campeón de Reservas[2]

Tabla Absoluta[editar]

Pos. Club PJ TOTAL(*)
1 Deportivo Municipal 11 35.5
2 Sportivo Melgar 11 33.5
3 Atlético Córdoba 11 33.25
4 Unión Buenos Aires 11 30.5
5 Ciclista Lima 11 28.5
6 Sport Progreso 11 27.5
7 White Star 11 26.25
8 Progresista Apurímac 11 26
9 Atlético Excelsior 11 25.75
10 Jorge Chávez 11 24
11 Unión Carbone 11 22
12 Porteño 11 16.5
  • (*) Puntos del Torneo de Primeros Equipos más 25% de puntos del Torneo de Reserva .[5]
Campeón absoluto y ascenso a la División de Honor 1937
Subcampeón absoluto y ascenso a la División de Honor 1937
Perú
Campeón
Deportivo Municipal
Asciende a División de Honor 1937

Desempate[editar]

Partido de desempate por el Torneo de Primeros Equipos; Deportivo Municipal
1:2
Atlético Córdoba Estadio Nacional, Lima
Reporte

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Lo que tu viejo no te contó: Munipal goleó 7-0 en 1936, el año pasado anotó 12». Diario Líbero. 11 de febrero de 2012. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  2. a b c d e f Gando, Roberto (27 de julio de 2015). «Deportivo Municipal 1936: Banda primigenia». dechalaca.com. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  3. Tanto Tabaco como Chalaco y Carbajo fueron promovidos directamente a la División de Honor, pero al no realizarse torneo en 1936, pasaron al torneo de 1937. (Peru - List of Final Tables)
  4. Castro, Roberto (2 de diciembre de 2010). «Antes de que hubiera una franja». dechalaca.com. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  5. a b Castro, Roberto (15 de febrero de 2011). «Tetra - pack». dechalaca.com. Consultado el 5 de junio de 2024.