Ir al contenido

Portal:Valladolid

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre

PortalValladolid

Bienvenido al portal de la provincia de Valladolid en Wikipedia. Situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, al noroeste de la península ibérica, tiene una extensión de 8110 km² lo que representa el 1,61% del territorio español. La institución que gobierna la provincia es la Diputación de Valladolid, cuya sede se encuentra en el Palacio Pimentel de la capital, Valladolid. Limita con las provincias de Burgos, Palencia y León por el norte; con Zamora, por el oeste; con las provincias de Salamanca y Ávila por el sur; y con la provincia de Segovia por el este. La población actual según los datos del censo del Instituto Nacional de Estadística de 2007, es de 521 661 habitantes.

float
float

editar

Historia

Pedro Regalado (Valladolid, 1390 - La Aguilera, 30 de marzo de 1456). Santo castellano.

Nació en la vallisoletana Calle de la Platería. En 1403 entra en el Convento de San Francisco a pocos metros de su casa natal. Con tan sólo quince años, ya acompañaba en sus viajes a fray Pedro de Villacreces, fervoroso franciscano que además de fundar el monasterio de La Salceda en Tendilla, impuso la estricta observancia en la regla. En uno de ellos, alcanzaron La Aguilera (Burgos) con la intención de fundar un nuevo convento que renovase la Orden franciscana.
>>Leer más editar

Municipios

La Cistérniga es un municipio de la provincia de Valladolid, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. En el censo del INE de 2006 tenía 6.680 habitantes. Actualmente se encuentra englobado dentro del Área metropolitana de Valladolid.

Los restos más antiguos localizados en el municipio, se encontraron en el Cerro de La Calderona, son pertenecientes a la Edad de Cobre e inicios de la de Bronce, actualmente se encuentran en el Museo provincial.
>>Leer más editar

Patrimonio

La casa del Príncipe es un edificio residencial de Valladolid, España, construido en 1906 y ejemplo de la arquitectura residencial burguesa en esta ciudad. Se encuentra situado en la acera de Recoletos número 11.

La Acera de Recoletos había sido, desde el siglo XVI, el espacio donde numerosas órdenes religiosas habían construido sus conventos y centros asistenciales. Tras la Desamortización de Mendizábal en 1835, la burguesía se adueña de este espacio, eligiéndolo para edificar sus residencias más importantes.
>>Leer más editar

Vallisoletanos

Candeal es un grupo de folclore castellano de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Comenzaron su carrera musical en los años 1970. El nombre del grupo procede del trigo candeal, una variedad del trigo muy cultivada en Castilla. Ha editado un total de 19 discos, y son conocidos por principalmente por haber sido durante años los protagonistas del cierre de las fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid y por su columna dominical en el periódico El Norte de Castilla.
>>Leer más editar

Museos

La Casa de Zorrilla en Valladolid es el inmueble en el que nació el poeta romántico el 21 de febrero de 1817. Se trata de una casa alquilada por los padres de José Zorrilla al Marqués de Revilla y está situada en la calle Fray Luis de Granada. En ella vivió Zorrilla durante los siete primeros años de su vida y, brevemente, a su vuelta a Valladolid en 1866 tras su regreso de México.

Tras su muerte, el Ayuntamiento de Valladolid decidió adquirir el inmueble para honrar la memoria del poeta, convirtiéndola en casa museo.
>>Leer más editar

Cultura

El escudo de Medina del Campo: sobre un campo de azur aparecen trece bezantes de plata (que en la localidad son denominados roeles) repartidos en tres columnas (4-5-4); alrededor, en bordura de plata, aparece una divisa que dice los siguiente: «NI EL REY OFICIO, NI EL PAPA BENEFICIO» y como timbre una corona real abierta, en oro y engastada de piedras preciosas.

El origen del escudo es complejo, pues el interior corresponde al siglo XV: concretamente hace referencia a una victoria lograda en la toma de Ronda (Málaga), conjuntamente entre las mesnadas de Medina del Campo y Ávila en el año 1485.
>>Leer más editar

Deporte

La Gimnástica Medinense es un club de fútbol de la ciudad de Medina del Campo, Valladolid. Fue fundado en 1960 y juega en Primera regional.

La Gimnástica Medinense se funda en 1960, y es sin lugar a dudas el equipo más importante por historia de la provincia de Valladolid si exceptuamos a los equipos de la capital de provincia. Es también el equipo de la Valladolid (exceptuando los de la capital) la que más temporadas ha jugado en Tercera División y el único que ha jugado en Segunda División B.
>>Leer más editar

Castillos

El Castillo de los Comuneros, se impone sobre los Montes Torozos y es visible desde varios kilómetros a la redonda. Se sitúa en Torrelobatón, Provincia de Valladolid, Castilla y León, España.

Se comenzó su construcción en el siglo XIII con la intención de vigilar el valle del Hornija. Perteneció a los Enríquez, Almirantes de Castilla (1455-1473). Se construyó en su totalidad a mediados del siglo XV y gracias a Gómez de Isla, que trabajaba en la Catedral de Palencia.
>>Leer más editar

Geografía

El Área metropolitana de Valladolid es el conjunto de núcleos urbanos centrado en la ciudad española de Valladolid.

Está formada por 23 municipios, según quedó definido por las Directrices de Ordenación del Territorio de Valladolid y su Entorno (DOTVaEnt), documento realizado por el instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid, y aprobado por Decreto 206/2001, de 2 de agosto, de la Junta de Castilla y León.
>>Leer más editar

Una imagen...
Centro Cultural Miguel Delibes en Valladolid. Fue diseñado por el arquitecto Ricardo Bofill e inaugurado en 2007. Lleva el nombre de Miguel Delibes, escritor vallisoletano. Es sede de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, del Conservatorio Profesional de Música de la ciudad, de la Sala de Música de Cámara, del Auditorio, de la Escuela Superior de Arte Dramático, de la Escuela Profesional de Danza y Teatro Experimental.

editar

¿Sabías que...
Conde Ansúrez
...el 22 de julio de 1858 visitó Valladolid la reina Isabel II. Hizo la entrada solemne y majestuosa por un arco nuevo construido para esta ocasión. El arco se alzó entre la puerta nueva del Príncipe y el Arco de Santiago, frente al entonces Colegio Militar de Caballería. Los autores de la obra fueron los ingenieros de caminos y la Sociedad de Crédito Mobiliario Español?

...la primera villa del libro de España está en Urueña?

...el portugués Tomé Pinheiro da Veiga, un viajero del siglo XVII que escribió una especie de diario a lo largo de los cuatro meses que estuvo en Valladolid en el año de 1603 llamado La Fastiginia donde se recogen gran variedad de usos y costumbres de aquellos años, así como sucesos y acontecimientos? editar

Wikiproyecto

El Wikiproyecto Valladolid tiene como objetivo crear, mejorar y ampliar los artículos, categorías y plantillas, además de subir imágenes y mapas a Wikimedia Commons relacionadas con la provincia de Valladolid.

No dudes en participar, apúntate en la lista. Cualquier aportación es bienvenida.

editar

Artículos de calidad

editar

Otros proyectos
Wikimedia CommonsWikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y Multimedia
WikcionarioWikcionario
Wikcionario
Wikcionario
Diccionario con sinónimos
WikiquoteWikiquote
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
WikisourceWikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre

editar

Selección de artículos

Localidades de Valladolid

Comarcas de Valladolid

Campiña del Pisuerga · Campo de Peñafiel · Páramos del Esgueva · Tierra de Campos · Tierra de Medina · Tierra de Pinares · Montes Torozos

Municipios de Valladolid

Aldeamayor de San Martín · Alaejos · Fuensaldaña · Rueda · Cigales ·Peñafiel · Renedo de Esgueva · Pesquera de Duero · Urueña · Geria · Íscar · Cabezón de Pisuerga · Cervillego de la Cruz · Peñaflor de Hornija · Mucientes · Bercero · Cubillas de Santa Marta · Ceinos de Campos · Olmos de Esgueva · Villavellid · Llano de Olmedo · Villasexmir editar

¿Por dónde empezar?

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

editar

Acceso a otros portales temáticos de Wikipedia