Ir al contenido

Portal:Tolkien

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Bienvenidos al portal de J. R. R. Tolkien en Wikipedia

(Tom Bombadil) «¡Eh, vamos derry dol, alegre dol, cariño!».

John Ronald Reuel Tolkien, CBE (n. 3 de enero de 1892 en Bloemfontein, Sudáfrica — m. 2 de septiembre de 1973 en Bournemouth, Reino Unido) fue un escritor británico, poeta, filólogo y profesor universitario, conocido principalmente por ser el autor de El hobbit y El Señor de los Anillos, dos de las novelas más traducidas y vendidas de la historia.

Después de su muerte, el tercer hijo de Tolkien, Christopher, publicó una serie de obras basadas en las amplias notas y manuscritos inéditos de su padre, entre ellos El Silmarillion y Los hijos de Húrin. Estos, junto con El hobbit y El Señor de los Anillos, forman un cuerpo conectado de cuentos, poemas, historias de ficción, idiomas inventados y ensayos literarios sobre un mundo imaginado llamado Arda, y más extensamente sobre el continente conocido como la Tierra Media. Entre 1951 y 1955, Tolkien aplicó la palabra legendarium a la mayor parte de estos escritos.

Si bien otros escritores precedieron a Tolkien en el género literario de fantasía, el gran éxito de El hobbit y El Señor de los Anillos cuando se publicaron en Estados Unidos condujo directamente al resurgimiento popular del género. Esto ha causado que Tolkien sea identificado popularmente como «el padre» de la literatura moderna de fantasía, o más concretamente, de la alta fantasía. Los trabajos de Tolkien han inspirado muchas otras obras de fantasía y han tenido un efecto duradero en todo el campo. En 2008, el periódico The Times le clasificó sexto en una lista de «Los 50 escritores británicos más grandes desde 1945».

La trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos, basada en la novela homónima del escritor británico J. R. R. Tolkien, comprende tres películas épicas de fantasía, acción y aventuras: El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo (2001), El Señor de los Anillos: las dos torres (2002) y El Señor de los Anillos: el retorno del Rey (2003).

Las tres películas fueron escritas, producidas y dirigidas por Peter Jackson, coescritas por Fran Walsh y Philippa Boyens y distribuidas por New Line Cinema. Considerado como uno de los mayores proyectos cinematográficos nunca acometidos, con una recaudación global de más de 2900 millones USD, el proyecto completo duró ocho años, con la filmación simultánea de las tres películas y rodadas enteramente en la tierra natal de Jackson, Nueva Zelanda.

A pesar de algunas variaciones, la trilogía sigue por lo general la trama principal de la novela en la que se basa. Ambientada en el ficticio mundo de la Tierra Media, sigue las aventuras del hobbit Frodo Bolsón y sus compañeros en su misión de destruir el Anillo Único y asegurar así la aniquilación del Señor Oscuro, Sauron. Sin embargo, esa comunidad se rompe y Frodo continúa su aventura junto a su fiel compañero Sam y el traicionero Gollum. Por otro lado, el mago Gandalf y Aragorn, heredero en el exilio del trono de Gondor, se unen y lideran a los pueblos libres de la Tierra Media durante varias batallas contra las fuerzas del mal.

La trilogía tuvo un gran éxito de taquilla, alcanzando las tres películas los puestos 26º, 19º y 6º de las más taquilleras de la historia. También fueron aclamadas por la crítica, obteniendo un total de 17 premios Óscar, así como amplias alabanzas hacia el reparto y las innovaciones en lo referente a efectos especiales digitales. Cada película de la trilogía tuvo una «edición especial extendida», lanzada un año después del lanzamiento en DVD de la versión proyectada en las salas de cine.

0=

Galadriel es un personaje ficticio que pertenece al legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y que aparece en sus novelas El Silmarillion y El Señor de los Anillos. Es una elfa del linaje Noldor, hija de Finarfin y Eärwen y hermana de Finrod, Orodreth, Angrod y Aegnor.

Su deseo de gobernar un territorio por su cuenta le llevó a unirse al exilio en la Tierra Media que fue promovido por su pariente Fëanor en los últimos años de las Edades de los Árboles. Allí habitó en el reino de Doriath, donde conoció a Celeborn y se casó con él. Antes del hundimiento de las tierras de Beleriand, acontecido a finales de la Primera Edad del Sol, Galadriel se trasladó a Eriador junto a su marido y habitaron en el bosque de Lothlórien hasta el fin de la Tercera Edad del Sol. Allí recibió de Celebrimbor uno de los tres anillos de poder que había creado para los elfos, Nenya. Durante la Guerra del Anillo dio refugio a la Compañía del Anillo y, acabada la contienda, partió de regreso a Aman.

J. R. R. Tolkien creó al personaje mientras escribía El Señor de los Anillos y posteriormente sería añadido también a los textos de El Silmarillion. La evolución de su historia es considera por Christopher Tolkien en Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media como la más difícil y problemática por tener «graves incoherencias» entre sus distintas versiones; en esta obra se recogen además algunos de los relatos que Tolkien escribió sobre Galadriel a lo largo de su vida.

Galadriel aparece en numerosas adaptaciones de El Señor de los Anillos, entre las que se incluyen la película dirigida por Ralph Bakshi, la trilogía cinematográfica de Peter Jackson, la serie radiofónica de la BBC Radio o el videojuego La batalla por la Tierra Media II.

«Ainulindalë» es el primer relato que aparece en la obra El Silmarillion, del británico J. R. R. Tolkien, y a su vez es el nombre del hecho histórico ficticio que narra y que forma parte del legendarium creado por el escritor. La primera versión de «Ainulindalë», por entonces llamada La música de los Ainur, fue escrita entre noviembre de 1918 y la primavera de 1920, y, tras varias modificaciones, la versión definitiva no estaría acabada hasta finales de la década de 1940.

En ella se narra la historia de la Creación de Eä, el mundo ficticio en el cual se desarrolla el legendarium de J. R. R. Tolkien, por parte de Ilúvatar y los Ainur y como éstos últimos descendieron al mundo para darle forma y prepararlo para la llegada de los elfos y los hombres. Además, dentro de la ficción, es el nombre de la canción con la que se forma el mundo y cuyo significado es «Música de los Ainur» en la lengua quenya; por ello también es conocida con este significado o como «La gran música».

Si bien las críticas se realizaron generalmente para la novela completa, los comentarios que recibió «Ainulindalë» fueron positivos. En octubre de 2002, se creó un grupo musical de origen francés con su nombre, que dos años después lanzó a la venta un álbum titulado The Lay of Leithian con diez temas inspirados en la obra de Tolkien.

Imagen del día
Lápida sobre la tumba de Edith y J. R. R. Tolkien en el cementerio de Wolvercote (Oxford, Inglaterra). En ella se puede leer «Edith Mary Tolkien “Lúthien” 1889-1971, John Ronald Reuel Tolkien “Beren” 1892-1973», epitafio del que se puede destacar la presencia de los dos nombres de personajes del legendarium, Beren y Lúthien, que usaban cariñosamente entre ellos.
¿Sabes...

...con cuál de los personajes de su legendarium identificaba Tolkien a su esposa y amada Edith?

¿Sabías que...

...existe un asteroide descubierto en 1982 que fue bautizado con el nombre (2675) Tolkien en honor al escritor?

...es martes, 11 de junio de 2024. Wikipedia en español cuenta con 1 959 089 artículos y anexos, páginas de las que un total de 1 tratan sobre temas relacionados con la vida de J. R. R. Tolkien, su obra o las repercusiones sociales de éstas.

Tal día como hoy de... Portal:Tolkien/Efemérides 06

...mientras que, en las historias del legendarium, el 11 de junio...

  • ...no se registra ningún hecho digno de mención.
Interproyectos
Wikimedia CommonsWikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
WikcionarioWikcionario
Wikcionario
Wikiquote
Colección de citas
WikisourceWikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre

En Wikipedia, y en concreto en los temas relacionados con J. R. R. Tolkien, hay mucho trabajo por hacer, redactando artículos solicitados que no están en Wikipedia, pero también ampliando los que sólo están esbozados, aportando referencias fiables a los que carecen de ellas, wikificando los artículos que no tienen un formato correcto... El Wikiproyecto Tolkien está orientado a crear, mejorar, ampliar y mantener los artículos relacionados con el mundo fantástico del escritor, de acuerdo a los estándares y políticas de Wikipedia. Se trata en él cualquier artículo relacionado con el autor y sus obras (El hobbit, El Señor de los Anillos, El Silmarillion, Los hijos de Húrin...). Si estás interesado en colaborar puedes firmar en el listado de participantes que hay en la pagina del proyecto. Para cualquier duda o consulta, dirígete a su discusión.

Acceso al resto de portales temáticos de Wikipedia