Ir al contenido

Massive Caller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Massive Caller S.A de C.V
Información de publicación
Creador José Carlos Campos Riojas

Tipo privada
Forma legal sociedad anónima
Fundación 2016
Sede central Monterrey (México)
Productos Consultoría
Sitio web https://www.massivecaller.com/

Massive Caller es una consultora y casa encuestadora con sede en Nuevo León que se dedica a usar tecnología robótica para realizar encuestas telefónicas automatizadas.

Historia[editar]

La empresa fue creada en 2016 por Carlos Campos Riojas, exregidor en Monterrey por el Partido Acción Nacional.[1][2]

Metodología[editar]

La metodología de Massive Caller se basa en el envío automatizado de preguntas mediante mensajes pre-grabados a hogares con líneas telefónicas.[3][4]​ Los encuestados responden a estas preguntas utilizando el teclado de su teléfono.

Críticas y Controversias[editar]

La empresa ha enfrentado diversas críticas y cuestionamientos,[5]​ los cuales Campos Riojas ha negado.[6]​ Además, ha habido acusaciones de que los resultados de Massive Caller pueden ser influenciados por el financiamiento.[7][8]

La metodología de la encuestadora ha sido blanco de críticas y controversias.[9]​ Desde sus inicios, fue cuestionada por debilidad de su diseño metodológico; al no tener un marco muestral que permita realizar un muestreo probabilístico, no se puede inferir que sus resultados sean representativos de la población.

En las elecciones de 2021, Massive Caller tuvo que pedir disculpas por la inexactitud de sus predicciones para los Estados de Sonora, San Luis Potosí y Baja California Sur.[10]

En las elecciones de 2024, Massive Caller fue la única encuestadora que indicó una victoria de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México encabezada por Xóchitl Gálvez, además de unan victoria para la misma alianza en la mayoría de las gubernaturas en disputa: en la Ciudad de México, en Veracruz, en Morelos, en Puebla y en Yucatán pronosticó un resultado favorable para la oposición sin que este se tradujera en la realidad. Sin embargo, su contrincante Claudia Sheinbaum y la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia ganaron las elecciones con mayorías absolutas en ambas cámaras legislativas, así como en siete de nueve estados. Al día siguiente de la elección, su director Carlos Campos admitió errores significativos en su metodología, declaró: “medimos mal” y aseguró que no desaparecerán, sino que se reinventarán para corregir su rumbo.[11]

Referencias[editar]

  1. «La calidad de las encuestadoras cuenta: por qué creer en unas SÍ y otras NO». SinEmbargo MX. 27 de marzo de 2024. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  2. «Director de Massive Caller ve un empate técnico entre Claudia y Xóchitl». SinEmbargo MX. 23 de marzo de 2024. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  3. «METODOLOGÍA». massivecaller.com. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  4. «Todo lo que se sabe de la encuestadora Massive Caller». Capital México. 2 de mayo de 2024. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  5. Ochoa, Ximena (2 de mayo de 2024). «Quién es el dueño de Massive Caller, la encuestadora que da triunfo a Xóchitl Gálvez». infobae. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  6. Círculo Rojo (2 de mayo de 2024). «¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE MASSIVE CALLER? EL ENIGMA DE LA ENCUESTADORA». Revista Círculo Rojo | México. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  7. Álvarez, Martín (13 de mayo de 2024). «Xóchitl Gálvez: Las encuestas de Massive Caller cualquiera las paga y sale arriba». www.msn.com. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  8. Vargas, Octavio (2 de mayo de 2024). «Claudia Sheinbaum revela que Massive Caller le pidió ‘moches’ para “orientar una encuesta” tras la ventaja de Xóchitl Gálvez». infobae. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  9. Jiménez, César (2 de mayo de 2024). «Leo Zuckermann hace llamado contra Massive Caller, la encuestadora que da como ganadora a Xóchitl Gálvez: “No le crean”». infobae. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  10. Tapia Sandoval, Anayeli (2 de mayo de 2024). «Así fue la vez que la encuestadora Massive Caller pidió disculpas por sus “resultados errados” en las elecciones de 2021». infobae. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  11. Tapia Sandoval, Anayeli (4 de junio de 2024). «“Medimos mal”, dice Massive Caller tras encuestas donde posicionó a Xóchitl Gálvez como ganadora de la elección presidencial». Infobae. Consultado el 4 de junio de 2024.