Ignacio Pedrosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ignacio García Pedrosa
Información personal
Nacimiento 1957
Madrid, España
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Empleador Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Obras notables Teatro Valle-Inclán
Museo de Almería
Villa Romana La Olmeda
Sitio web
Distinciones Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
Teatro Valle-Inclán, Madrid
Pradolongo II, Madrid
Ayuntamiento de Valdemaqueda (1993-1996)
Museo arqueológico de Almería.

Ignacio G. Pedrosa (Madrid, 1957) es un arquitecto español.[1]

Biografía[editar]

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1983, y doctor, premio extraordinario de tesis doctoral[2]​de la UPM, donde es profesor de Proyectos Arquitectónicos. Profesor invitado y conferenciante en otras universidades nacionales e internacionales, entre otras en el IUAV de Venecia. [3]

Asociado con Ángela García de Paredes (Paredes Pedrosa Arquitectos) han obtenido numerosos primeros premios en concursos y han construido más de una veintena de edificios, destacando el Teatro Valle Inclán en Madrid, el Museo Arqueológico de Almería, las Bibliotecas de Ceuta y Córdoba y la Villa Romana la Olmeda. Su obra ha sido reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2014[4]​ y ha sido expuesta en la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia en diversas ediciones. La muestra monográfica El sueño del espacio produce formas[5]​ de la Bienal de Venecia 2018 se expuso en las universidades RPI en Nueva York, Carleton en Canadá y ETSAM en Madrid.

Obra destacada[editar]

Entre otros proyectos, se pueden destacar las siguientes obras:[6]

  • 2024 - Intervenciones en el Banco de España, Madrid (1986-2024).
  • 2024 - Colegio Español en Rabat, Marruecos.
  • 2023 - Biblioteca Pública de Córdoba.
  • 2017 - 2 viviendas en Oropesa, Toledo.
  • 2016 - Auditorio de Lugo.
  • 2014 - Biblioteca Pública de Ceuta
  • 2011 - Universidad Popular Infantil de Gandía, Valencia.
  • 2009 - Villa Romana la Olmeda, Pedrosa de la Vega, Palencia.
  • 2007 - Intervención en Bodegas Real, Valdepeñas, Ciudad Real.
  • 2006 - Teatro Valle-Inclán, Madrid.
  • 2006 - 146 viviendas EMV, Madrid.
  • 2005 - Unidades de Bibliometro en estaciones de Metro, Madrid.
  • 2005 - Espacio Torner, Cuenca.
  • 2004 - Museo de Almería, Almería.
  • 2004 - Aulario en la Facultad de Psicología UAM, Madrid.
  • 2003 - Palacio de Congresos de Peñíscola, Castellón.
  • 2003 - Biblioteca María Moliner, Velilla de San Antonio, Madrid.
  • 2002 - Centro de Congresos de Murcia, Murcia.
  • 2002 - 101 viviendas EMV, Madrid.
  • 1998 - Casa Consistorial en Valdemaqueda[7]​, Madrid.

Premios y reconocimientos[editar]

  • Premio Permanencia CSCAE 2023.
  • Premio COAM +10 y Tecnología e Innovación 2022.
  • Premio Barbara Cappochin 2022.
  • Premio Bienal de Arquitectura Española 2018.
  • Premio COAM 2018.
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2014.
  • Premio Ascer 2016 y 2004.
  • Premio Europeo de Intervención en Patrimonio Arquitectónico 2015.
  • Premio Eduardo Torroja de Ingeniería y Arquitectura 2014.
  • Premio Cemex 2013.
  • Premio Mansilla COAM 2012 y 2014.
  • Mediterranean Sustainable Architecture Award 2013.
  • Gold Medal International Prize for Sustainable Architecture 2012.
  • Premio de Arquitectura Española 2007.
  • Premio ARCO 2004.
  • Premio Arquitectura Comunidad de Madrid 2000 y 2005.
  • Ar+d award for Emerging Architecture 1999.
  • Premio Europan II y IV, 1991 y 1996.

Bibliografía[editar]

  • 2021 TC 152.PAREDES PEDROSA 2005 – 2021. General de Ediciones de Arquitectura. ISBN: 978-84-17753-36-8. Textos: José Ignacio Linazasoro, Silvia Colmenares, Santiago de Molina, Ignacio G. Pedrosa.
  • PAREDES PEDROSA 1990 – 2016. AV MONOGRAFÍAS 188. Arquitectura Viva. ISSN: 0213-487X. Textos: Luis Fernández-Galiano, Richard Ingersoll y Francesco dal Co.
  • 2014 VILLA ROMANA LA OLMEDA. PAREDES PEDROSA. Diputación de Palencia. ISBN: 978-84-8173-200-9. Textos: Antonio Muñoz Molina, Luis Fernández- Galiano, José Antonio Abásolo, Rafael Martínez, Ángela García de Paredes, Ignacio G. Pedrosa.
  • 2013. BIBLIOTECA PÚBLICA DE CEUTA. Ciudad Autónoma de Ceuta. ISBN: 978-84-15243-42-7. Textos: Juan Miguel Hernández León, Fernando Villada Paredes. Javier Arnáiz Seco, José Antonio Alarcón, Ángela García de Paredes, Ignacio G. Pedrosa.
  • 2010 ARQUITECTURA DE AUTOR 44. PAREDES PEDROSA. T6 ediciones. Universidad de Navarra. ISBN: 978-84-89713-88-8. Textos Asier Santas.
  • 2005 MONOESPACIOS 3. PAREDES PEDROSA ARQUITECTOS. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid / fundación COAM. ISBN: 84-88496-80-X. Textos: Ignacio Borrego, Lina Toro, Néstor Montenegro Luis Fernández Galiano, Silvia Colmenares, Ángel Jaramillo.
  • 2005 TC 68. PAREDES PEDROSA 1998 – 2005. Ediciones Generales de la Construcción. ISSN: 1136-906X. Textos: Ramón Monfort y Jaime Prior.

Referencias[editar]

  1. «Ignacio Pedrosa COAM». 
  2. «Auditorium, una tipología del siglo XX». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  3. «Ignacio Garcia Pedrosa1957». DPA - ETSAM // UPM. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  4. Europa Press (1 de diciembre de 2015). «Los Reyes entregan en Sevilla las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2014». Heraldo de Aragón. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  5. «VLC arquitectura volume 6 issue 1. El sueño del espacio produce formas». 
  6. TC 68 Paredes Pedrosa Arquitectos. Valencia: Ediciones Generales de la Construcción. 2005. p. Índice. Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  7. «Casa Consistorial Valquemada.». 

Enlaces externos[editar]