Elecciones municipales del Cuzco de 1995

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 1993 • Bandera de Perú • 1998 →
Elecciones municipales del Cusco de 1995
Municipalidad Provincial del Cusco
Fecha 12 de noviembre de 1995
Tipo Municipal
Lugar Cusco
Cargos a elegir Alcaldía Provincial del Cusco
19 escaños del Concejo Provincial del Cusco
Período 1996-1998

Demografía electoral
Hab. registrados 167 968
Votantes 118 243
Participación
  
70.40 %  9.3 %
Votos válidos 100 981
Votos en blanco 6259
Votos nulos 11 003

Resultados
Raúl Salizar Saico – Lista Independiente N° 17 Inka Pachakuteq
Votos 33 805  
Regidores obtenidos 10  10
  
33.48 %
Lista Independiente N° 3 Frente Amplio
Votos 22 620  
Regidores obtenidos 4  4
  
22.40 %
Lista Independiente N° 7 Desarrollo 95
Votos 20 021  
Regidores obtenidos 3  3
  
19.83 %
Lista Independiente N° 15 Cusco 95
Votos 7857  
Regidores obtenidos 1  1
  
7.78 %
Lista Independiente N° 13 Comité Cívico Vecinal Independiente
Votos 7158  
Regidores obtenidos 1  1
  
7.09 %


Alcalde Provincial del Cusco
Titular
Daniel Estrada Pérez
Lista Independiente Frente Unido
Electo
Raúl Salizar Saico
Lista Independiente N° 17 Inka Pachakuteq

Jurado Nacional de Elecciones

Las Elecciones municipales del Cusco de 1995 fueron parte de las elecciones municipales del Perú en 1995. En ellas se eligió al alcalde provincial del Cusco y a 19 regidores para el periodo 1996-1998. En ellas resultó elegido el candidato Raúl Salizar Saico por la lista independiente N° 17 Inka Pachakuteq. Obtuvo 33 805 votos que representaron el 33.477% de los votos válidos emitidos en esa elección. Fue la primera elección municipal en el Cusco en el que ninguno de los partidos políticos tradicionales del Perú presentó candidatos.[1]


Resultados oficiales[editar]

Los resultados oficiales son los siguientes:.

Candidato Partido Votos %Votos Emitidos %Votos Válidos
Raúl Salizar Saico Lista Independiente N° 17 Inka Pachakuteq 33 805
 28.589 %
 33.477 %
Lista Independiente N° 3 Frente Amplio 22 620
 19.130 %
 22.400 %
Lista Independiente N° 7 Desarrollo 95 20 021
 16.932 %
 20.021 %
Lista Independiente N° 15 Cusco 95 7 857
 6.645 %
 7.781 %
Lista Independiente N° 13 Comité Cívico Vecinal Independiente 7 158
 6.054 %
 7.088 %
Lista Independiente N° 5 Cusco Eterno 3 752
 3.173 %
 3.716 %
Lista Independiente N° 11 Nueva Alianza por Cusco 3 230
 2.732 %
 3.199 %
Lista Independiente N° 9 Rumbo al Cambio 2 538
 2.146 %
 2.513 %
Total de votos válidos 100 981 85.401% 100,00%
Votos en blanco 6 259 5.293%
Votos nulos 11 003 9.305%
Votos emitidos 118 243 100,00%

Consejo Provincial del Cusco (1995-1998)[editar]

El Consejo Provincial del Cusco electo para el período comprendido entre 1995 y 1998 estuvo integrado por el alcalde del Cusco y 19 regidores.

Lista Independiente N° 17 Inka Pachakuteq[editar]

Total: 10 regidores
  • Rosa Eusebia Tejada Zúñiga (teniente alcalde)
  • Washington Hilario Galiano Sánchez
  • Olimpia Meza Monge de Loaiza
  • Jorge Callo Marín
  • Carlos Navarro Luna
  • Luis Alfredo Tristán Valdivia
  • Armando Loaiza Manrique
  • Augusto Mamani Bautista
  • Efraín Roque Quiñones Arizabal
  • Miguel Ángel Paz Loaiza

Lista Independiente N° 3 Frente Amplio[editar]

Total: 4 regidores
  • Teófilo Juvenal Velarde Santos
  • José Rafael Lazo Guzmán
  • José Béjar Quispe
  • Juan Edmer Fuentes Zambrano

Lista Independiente N° 7 Desarrollo 95[editar]

Total: 3 regidores
  • Héctor Bejarano de Olarte
  • Eric Segundo Escalante Cárdenas
  • Jesús Eduardo Guillén Marroquín

Lista Independiente N° 15 Cusco 95[editar]

Total: 1 regidor
  • Thelma Victoria Chacón Hermoza

Lista Independiente N° 13 Comité Cívico Vecinal Independiente[editar]

Total: 1 regidor
  • Américo Vera Hermoza

Resultados en las alcaldías distritales de la provincia del Cusco[editar]

# Distrito Alcalde electo Partido Votos válidos
1 Ccorca Julián Sotomayor Ochoa Lista Independiente N° 27 Unión Andino de Ccorca 37.500%
2 Poroy Rosa Hilda Sánchez Palomino de Sánchez Lista Independiente N° 25 Desarrollo por Poroy 43.506%
3 San Jerónimo Calixto Coanqui Quispe Lista Independiente N° 3 Frente Amplio 65.740%
4 San Sebastián Lucila Tito Miranda de Acurio Lista Independiente N° 3 Frente Amplio 25.900%
5 Santiago Víctor Abel del Castillo Alarcón Lista Independiente N° 17 Inka Pachakuteq 48.363%
6 Saylla Silvestre Fructuoso Chihuantito Kcana Lista Independiente N° 7 Desarrollo 95 61.135%
7 Wánchaq Oscar Valiente Castillo Lista Independiente N° 23 Movimiento Vecinal Wánchaq 49.003%

Resumen Provincial[editar]

Partido Número de Alcaldías
Lista Independiente N° 3 Frente Amplio 2 Alcaldías distritales
Lista Independiente N° 23 Movimiento Vecinal Wánchaq 1 Alcaldía distrital
Lista Independiente N° 7 Desarrollo 95 1 Alcaldía distrital
Lista Independiente N° 25 Desarrollo por Poroy 1 Alcaldía distrital
Lista Independiente N° 27 Unión Andino por Ccorca 1 Alcaldía distrital

Referencias[editar]

Fuentes[editar]

En línea[editar]

Enlaces externos[editar]

Organismos electorales: