Ir al contenido

Discusión:Leleque

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

En el item Toponimia encontramos: El nombre proviene de la lengua mapudungún , lelej = "serranía". No he encontrado este término en mi diccionario de lengua mapuche, lo cual no niega que exista. Pero si tengo información de otra fuente (Museo Leleque), en el cual se dice que Leleque proviene del término L,l,k en la lengua tehuelche meridional. Alli dice que Lelque debe su nombre a L,l,k una planta del género Chuquiraga (familia Asteracea): Chuquiraga straminea.

Los Mapuche también son originarios de la región. Casamiquela se llamaba Rodolfo, no Pablo y no era antropólogo. Bennetton usurpa actualmente buena parte del casi millón de hectáreas de que tiene posesión. Unas pocas de ellas están frente al Museo de Leleque, recuperadas por la Comunidad Santa Rosa.

La lengua no es el mapudungun, puede ser el tehuelche o el gününa yajüch. En mapudungun son escasas las raíces de tres sílabas como sería leleke y son imposibles las sílabas terminadas en k o j (que no existe). Lo borré mientras no se tenga la referencia de qué idioma procede. Saludos. Lin linao ¿dime? 16:35 22 oct 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Leleque. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 06:46 27 may 2019 (UTC)[responder]