Ir al contenido

Discusión:Elicura Chihuailaf

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola Saqué lo de gato de los pajonales, puse lo que salíaen el libro "Recado confidencial a los chilenos", creo que es más adecuado referirse a la propia explicación del nombre. ¿Cómo no va a saber cuál es su nombre? Saludos--Al2 02:49 22 ene 2007 (CET)

Mmm. Sí y no. El término nawel significa Oncifelis geoffroyi, es español "gato de los pajonales" o "gato de Geoffrey" y también "tigre" a falta de un término propio. Y cosa parecida pasa en español, en que muchas veces no hay nombre para animales y plantas nativos y así tenemos robles, arrayanes, alerces y tigres. En muchas partes de América cualquier felino grande y gatuno es un "tigre" y en el sur de Chile el "puma" también se llama "león". Por eso, las traducciones antiguas dan nawel=tigre, pangi=león y mañke=águila. Saludos. Lin linao, ¿dime? 03:08 22 ene 2007 (CET)
Es interesante lo que ocurre con los nombres en español de especies americanas, merece una mención aparte. Sugiero que dejemos el nombre tigre con enlace al Oncifelis colocolo, averiguar bien lo de las denominaciones y luego incluir en el articulo de Oncifelis colocolo que se le denomina tigre también. --Al2 15:15 22 ene 2007 (CET)
Otra cosa: Elicura Chihuailaf usa un sistema de escritura a medio camino entre el Alfabeto Unificado y el de Raguileo. Puse las palabras en Unificado para seguir la costumbre con el resto de Wikipedia y porque creo que así resulta más predecible su pronunciación para un lector de español. Saludos. Lin linao, ¿dime? 03:13 22 ene 2007 (CET)
Respecto del Unificado, no sabía ciertamente cuál escoger, pero si es una costumbre, la seguimos. Saludos.--Al2 15:09 22 ene 2007 (CET)
Voy a consultar en literatura más especializada lo del Oncifelis. El uso de Unificado no es una costumbre fijada exactamente, lo que pasa es que cuando otros usuarios han transcrito cosas desde el mapudungun han usado una grafía más o menos semejante al unificado, con ü, ng y tr y luego yo me ocupé bastante de artículos relacionados a lo mapuche y seguí usándolo y acomodé los datos existentes a ese sistema, porque era el camino más sencillo a partir de lo que había y por mis preferencias personales. Si te interesa que nos pongamos de acuerdo de un modo más "oficial", podemos conversarlo más abiertamente con otros usuarios argentinos y chilenos que se ocupan de estos temas. Por mi parte, no tengo problemas con la lectura y escritura en el AU, el Raguileo o el Azümchefe, aunque prefiera el primero. Saludos. Lin linao, ¿dime? 23:48 24 ene 2007 (CET)
Sí, leí por ahí que Chihuailaf utiliza una combinación de ambos. Lo que complica más las cosas. Pero tiene sus motivos:
Yo asumo una mezcla entre el alfabeto Unificado y el Ragileo por una cuestión de reapropiación del bilingüismo desde mi infancia, sobre todo este proceso que he tenido que vivir con mucha de mi gente, y lo hago también por razones estéticas. Esa estética tiene que ver con mi ojo mapuche, pero también con un poco de influencia de la estética occidental, en la medida de que me estoy preocupando de la estética en el papel, entonces son dos aspectos que uno tiene que ver: el alfabeto es como el texto; se sitúa como un cuerpo dentro de la hoja. Por ejemplo, una palabra que me gusta mucho en castellano y en mapudungún, por el sentido y todo lo que despierta, tanto corporal como espiritualmente, esta palabra «aroma», que bajo el alfabeto unificado se escribiría Nümün y bajo el de Raguileo sería Nvmvn, por tanto queda difícil de leer para alguien que no tiene un conocimiento acabado de los fonemas y grafemas. Yo me quedo en el uso de la «v» y no con la «u» con cremillas, porque queda como una hoja de verano por la cual han pasado muchas moscas y han dejado su huella. Todo por el ojo, porque la visión va liderando en muchos aspectos a los demás sentidos; de repente tú miras un texto y no te atrae tanto como otro, en el que ves un paisaje, una persona, un plato de comida ...
Saludos --Al2 00:01 25 ene 2007 (CET)

Nawel[editar]

La mayoría de las referencias apunta al mismísimo jaguar (Panthera onca), mira por ejemplo ésta. Wiriwkayael. Lin linao, ¿dime? 00:03 25 ene 2007 (CET)

¡Buena!--Al2 20:09 25 ene 2007 (CET)

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Elicura Chihuailaf. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 15:08 6 nov 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Elicura Chihuailaf. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 22:22 18 abr 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Elicura Chihuailaf. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 06:01 8 sep 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Elicura Chihuailaf. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 18:40 4 feb 2020 (UTC)[responder]

Esto parece un CV[editar]

Tuve que retirar mucho material que carecía de referencias y sonaba muy promocional. Esto es inadmisible. No redactamos artículos a pedido. El artículo debe estar redactado de forma enciclopédica, no como un CV sin fuentes. El biografiado es importante,. seguro que existen buenas referencias en las cuales apoyarse como para redactar una biografía enciclopédica. Esa larga lista de supuestos premios que no son premios debería tener, por lo menos, fuentes fiables. --Jalu (discusión) 19:17 19 jun 2021 (UTC)[responder]