Sebastián Irarrázaval

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sebastián Irarrázaval
Información personal
Nacimiento 1967
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Sebastián Irarrázaval (Santiago, 1967) es un arquitecto y académico chileno.

Biografía y trayectoria profesional[editar]

Nacido en Santiago, Irarrázaval se tituló de arquitecto por la Universidad Católica de Chile en 1991. En 1993 recibió una beca del Gobierno Británico para estudios de postgrado en Urbanismo en la Architectural Association de Londres.[1]

En 1999 por la Asociación de Oficinas de Arquitectura (AOA) como el arquitecto joven más destacado de Chile.[1]

En 2007 fue destacado por el medio *Wallpaper como uno de los 101 estudios de arquitectura más interesantes del mundo y en 2009 ediciones ARQ publicó una monografía sobre su obra, mientras la editorial Phaidon incluyó 3 de sus trabajos en el Atlas Mundial de Arquitectura del siglo 21[2]​ y cuatro proyectos en la edición 2019 del libro 10 x 10_3.[3]

En 2012, junto a Hugo Mondragón, diseñó el pabellón de Chile en la Bienal de Urbanismo y Arquitectura de Shenzhen y Hong Kong.[4][5]​Dos años más tarde, El Mercurio lo destacó como uno de los arquitectos chilenos más influyentes de los últimos 30 años.

Biblioteca Pública de Constitución, inaugurada en 2016

En 2015 fue nombrado como parte de la generación dorada de la arquitectura chilena junto a Alejandro Aravena, Smiljan Radic, Cecilia Puga y Mathias Klotz, todos formados por Fernando Pérez Oyarzún.[6]​Tres años más tarde fue finalista en la curatoría del pabellón de Chile para la Bienal de Arquitectura de Venecia de ese año, junto a Alejandra Celedón, Teodoro Fernández, Cazú Zegers, Rodrigo Tisi y Felipe Vera.[7]​Ese mismo año fue elegido RIBA International Fellow junto a Jeanne Gang, Farrokh Derakhshani y John Lin.[8]

En 2023 fue destacado como uno de los cien creativos más destacados de revista AD México-Latinoamérica.[9]

Desde 1994 es académico en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile.[1]​ Ha sido profesor invitado en diversas universidades, incluyendo la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de Arizona, el MIT y la Universidad IUAV de Venecia.[10]

Sus obras han sido expuestas en espacios como la UIA en Barcelona, la del Colegio de Arquitectos de Cataluña, el GSD de Harvard, la Bienal de Arquitectura de Chile, la Bienal de Shenzhen & Hong Kong y la Trienal de Milán.[1]

Obras[editar]

Algunas obras arquitectónicas de su autoría son:

  • Biblioteca Pública de Constitución[11]
  • Casa 2Y[12]
  • Escuela de Diseño e Instituto de Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile[13]
  • Hotel Índigo Patagonia[14]
  • Centro Cultural de la Embajada de Chile en Argentina[15]

Referencias[editar]

  1. a b c d «Sebastián Irarrázaval». Escuela de Posgrados Arquitectura UC. Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  2. Viva, Arquitectura. «Atlas Phaidon de arquitectura mundial del siglo XXI». Arquitectura Viva. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  3. 10x10/3: 100 architects, 10 critics. Phaidon Press. 2011. ISBN 978-0-7148-6252-1. 
  4. David Basulto (21 de diciembre de 2011). «Pabellón de Chile en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Shenzhen & Hong Kong». ArchDaily en Español. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  5. «Gimme Shelter! by Sebastián Irarrázaval and Hugo Mondragón». Dezeen (en inglés). 17 de febrero de 2012. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  6. Ramírez, Camila (4 de septiembre de 2015). «La generación de oro de la arquitectura chilena». ED.cl (en inglés). Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  7. «Conoce la nómina de pre-seleccionados para elegir al próximo Curador del Pabellón de Chile en la Bienal de Venecia 2018». ArchDaily en Español. 6 de octubre de 2017. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  8. «Jeanne Gang, Sebastián Irarrázaval y José María Sánchez García entre los nombrados RIBA International Fellow 2018». ArchDaily en Español. 2 de octubre de 2017. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  9. Diego Zárate (10 de marzo de 2023). «Sebastián Irarrázaval, el chileno destacado en la revista AD México». Radio Pauta 100.5. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  10. Felipe Alcaíno. «Pablo Altikes sobre Sebastián Irarrázaval: “Es parte de un grupo de vanguardia, que hizo se fijaran en Chile a nivel mundial”». Radio Duna. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  11. Danae Santibáñez (29 de mayo de 2021). «Biblioteca Pública de Constitución / Sebastian Irarrázaval». ArchDaily en Español. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  12. Danae Santibáñez (13 de febrero de 2021). «Casa 2Y / Sebastián Irarrázaval». ArchDaily en Español. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  13. «Escuela de Diseño e Instituto de Estudios Urbanos P. Universidad Católica de Chile / Sebastián Irarrázaval». ArchDaily en Español. 23 de abril de 2014. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  14. «Hotel Indigo Patagonia / Sebastián Irarrázaval». ArchDaily en Español. 29 de abril de 2008. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  15. «Centro Cultural MATTA, Palermo Chico. Art Destination Buenos Aires». universes.art. Consultado el 16 de mayo de 2024.