Kawasaki Ninja 150

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Kawasaki Ninja 150
Datos generales
Dimensiones
|nombre           = Kawasaki Ninja 150
|imagen           = Kawasaki Ninja KR 150 K.jpg
|motor            = Monocilindrico, dos tiempos, con Super KIPS a partir de 2002
|fabricante       = Kawasaki
|compañía_madre   = 
|producción       = 1996 - 2012
|rpm_Máximas      = 12.000
|predecesor       = Kawasaki AR
|Sucesor          = 
|clase            = Deportiva de calle
|refrigeración    = Líquida
|diámetro_carrera = 
|compresión       = 6,8:1
|velocidad_máxima = 
|potencia         = 22,1 kW (30,1 HP)/10.500 RPM
|par_motor        = 21,6 Nm/9.000 RPM
|ignición         = CDI
|cilindrada       = 148 cc
|transmisión      = 6 Velocidades
|refrigeración    = Líquida
|embrague         = Multidisco húmedo
|suspensión       = Delantera 90/90-17 Trasera 110/90-17
|frenos           = Delantero y trasero: disco de dos pistones
|ruedas           = 
|rake_trail       = 
|batalla          = 
|longitud_total   = 1.975 mm
|ancho            = 719 mm
|alto             = 1.090 mm
|altura_piso      = 145 mm          
|peso_neto        = 124,5 kg.
|combustible      = 10,8 litros
|aceite           = 
|consumo          = 
|radio_giro       = 2,785 (39/14)
|relacionado      = Ninja R, 
                    Ninja SS


La Ninja 150 es una motocicleta de la casa japonesa Kawasaki, construida por primera vez en 1996 y en su mayoría para el mercado asiático.

También se le llama KRR ZX150, ZX-150RR o KR 150 dependiendo del país y el modelo, la denominación Ninja representa la versión más sencilla de este segmento.[1]

La motocicleta[editar]

Esta motocicleta es considerada como "nivel de entrada" al segmento de Kawasaki Ninja, debido a que presenta unas características deportivas similares a sus compañeras de más alto cilindraje.

La primera serie, introducida solamente como Ninja, venía sin la válvula "Súper KIPS", En 1997 llega la versión Ninja R con carburador Keihin PWI de 26 mm, Mientras que en 2002 llega la Ninja 150RR KIPS caracterizada por la válvula Super KIPS.[2]

La segunda serie de la motocicleta se caracterizaba principalmente por la utilización del sistema HSAS (High Performance Secondary Air System) para reducir las emisiones de gases, otra renovación en la segunda serie fue el motor, sin muchas modificaciones relevantes.[3]​ se non per l'utilizzo di una sola versione del propulsore.[4]

Referencias[editar]