Portal:Marxismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, bienvenido al
Portal de Marxismo

El marxismo es una perspectiva teórica a la vez que un método de investigación. El marxismo se centra en una interpretación materialista de la historia, y en el desarrollo material de las formaciones sociales. Una perspectiva dialéctica del cambio social y un análisis crítico del capitalismo y su transformación.

Su desarrollo comenzó a mediados del siglo XIX con las monumentales contribuciones de Karl Marx y Friedrich Engels. El marxismo ha pretendido desarrollar una ciencia social unificada (historia, teoría sociológica, teoría económica, ciencia política y epistemología) para la comprensión de las sociedades divididas en clases y la fundamentación de una visión revolucionaria del cambio social que ha inspirado innumerables movimientos sociales y políticos en el mundo a través de la historia moderna.

El análisis marxista enfatiza en el carácter determinante de las condiciones materiales - relaciones sociales y lugares en la producción- en la vida de las personas y en la conciencia que tienen sobre sí mismas y sobre el mundo. Dicha base material es considerada determinante en última instancia de otros fenómenos sociales, tales como las relaciones sociales y políticas, el derecho, la ideología o la moral.

Artículo destacado

El capitalismo rosa es un término utilizado para designar, desde una perspectiva crítica, la incorporación de los discursos del movimiento LGBTIQ y la diversidad sexual al capitalismo y a la economía de mercado, incluyendo especialmente el modelo de hombre gay, cisgénero, occidental, blanco y de clase media-alta.

Consiste en la obtención de unos mayores beneficios al incorporar al consumo a sectores de la población tradicionalmente discriminados, pero que han adquirido un poder adquisitivo suficiente, el denominado dinero rosa, como para generar un mercado específico enfocado a la comunidad gay, como bares y discotecas, turismo homosexual o consumo cultural especializado.

Mientras que la configuración de espacios para el consumo LGBTI puede ser visto como una oportunidad para la homosocialización, el hecho de definir patrones de consumo provoca una asimilación de la diversidad sexual hacia patrones sexuales y de comportamiento aceptados socialmente, como la monogamia, el interés por la moda dominante o la definición de estéticas corporales fijadas por cánones publicitarios.

Leer más

Cita de la semana

La superación de la pobreza, es el mayor imperativo moral que tiene el planeta, ya que por primera vez en la historia de la humanidad, la pobreza no es fruto de la escasez de recursos, de factores naturales, de las grandes hambrunas, sino que es fruto de sistemas injustos, excluyentes.
Rafael Correa (1963 - ). Discurso en el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes de Quito en 2013.

Otros portales