Every Breath You Take

De Wikipedia, la enciclopedia libre
«Every Breath You Take»
Sencillo de The Police
del álbum Synchronicity
Lado B «Murder by Numbers»
Idioma Inglés
Publicación 9 de mayo de 1983
Formato Vinilo
Grabación Diciembre de 1982 - febrero de 1983
Género(s) Pop rock y new wave[1]
Duración 4:14
Discográfica A&M
Autor(es) Sting
Productor(es) Hugh Padgham y The Police
Sencillos de The Police
«Secret Journey»
(1982)
«Every Breath You Take»
(1983)
«Wrapped Around Your Finger»
(1983)
Videoclip
«Every Breath You Take» en YouTube.

«Every Breath You Take» (en español: «Cada vez que respiras») es una canción power ballad interpretada por el grupo inglés de rock The Police, perteneciente al quinto y último álbum de estudio, titulado Synchronicity (1983). La canción fue escrita por el líder y vocalista del grupo Sting, se convirtió en el mayor éxito de 1983, encabezando la lista Billboard de los 100 sencillos más vendidos durante ocho semanas, siendo el único sencillo del grupo en esta tabla; perdurando así hasta hoy como insignia tanto de Sting, como del grupo musical.

Gracias a esta canción, Sting ganó el Grammy de la edición de 1984 a la canción del año, y The Police consiguió el premio a la mejor interpretación pop por un dúo o grupo. Además, está situada en la posición 84.ª de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.

Origen y composición[editar]

La canción fue escrita por Sting en el colapso de su matrimonio con Frances Tomelty. Aunque a simple vista puede parecer una canción romántica, en realidad habla de una persona controladora y siniestra que está observando "cada vez que respiras, cada movimiento que haces" (every breath you take; every move you make).

Me desperté en mitad de la noche con esa línea en la cabeza, me senté al piano y la había escrito en media hora. La melodía en sí misma es genérica, un agregado de cientos de otras, pero la letra es interesante. Parece una canción de amor reconfortante. En ese momento no me di cuenta de lo siniestra que era. Creo que estaba pensando en el Gran Hermano, vigilancia y control.

Sting dijo más tarde que había quedado desconcertado al ver cuánta gente tomaba la canción como mucho más positiva de lo que en realidad era. Él insiste en que es acerca del amor no correspondido, sobre la obsesión con el amante perdido, los celos y la vigilancia que le siguen. "Una pareja, me dijo una vez: '¡Oh, nos encanta esa canción; la elegimos para que sonara en nuestra boda!' y yo pensé 'Bien, buena suerte.' Creo que es una canción muy, muy fea y siniestra y que la gente la ha confundido con una pequeña y dulce canción de amor."[3]

Según el libro de la caja recopilatoria de Back to Mono, «Every Breath You Take» está influenciada por una canción de Gene Pitney «Every Breath I Take». La canción está compuesta en forma clásica de rondó con estructura ABACABA. La letra es muy similar al comienzo de la narración de una historia corta de ciencia ficción de Judith Merrill titulada "Whoever You Are". El estribillo parece deberle mucho a la canción de Leo Sayer «More Than I Can Say», grabada un par de años antes. Las letras de «Every breath I take» y «Every move I make», con el cambio de I por you, aparecen en la canción «D'yer Mak'er» de Led Zeppelin.

La demo de la canción fue grabada en ocho canales en el estudio North London's Utopia, con Sting cantando sobre la base de un órgano Hammond. Para la grabación Andy Summers trajo un arreglo de guitarra inspirado en Béla Bartók, que luego se convertiría en marca registrada de la canción, y lo tocó en una sola toma. Le habían pedido que agregara la guitarra sobre una pista que solo tenía bajo, batería, y la voz de Sting, quien no le dio más instrucciones que "haz lo tuyo".

Esto era difícil de conseguir, porque Sting escribió una canción muy buena, pero no había guitarra en ella. Él tenía este órgano Hammond que sonaba como Billy Preston. Ciertamente no sonaba como The Police, con esa parte del sintetizador grande y rodante. Pasamos cerca de seis semanas grabando solo la percusión y el bajo. Era una secuencia de acordes simple y clásica, pero no podíamos estar de acuerdo en cómo hacerlo. Había estado haciendo un álbum con Robert Fripp, y estaba haciendo una especie de experimentación con los duetos de violín de Bartok y había elaborado un nuevo riff. Cuando Sting dijo 've y haz lo tuyo', me fui y me quedé pegado a ella, y enseguida supimos que teníamos algo especial.

El proceso de grabación estuvo lleno de problemas ya que las tensiones personales entre los miembros de la banda, especialmente entre Sting y Stewart Copeland, se hicieron presentes. El productor Hugh Padgham afirmó que durante las sesiones Sting y Copeland se agredían verbal y físicamente en el estudio. Dichas tensiones hicieron que casi tuvieran que suspender la grabación, hasta que en una reunión entre la banda y su mánager, Miles Copeland, llegaron a un acuerdo para continuar.

La pista de batería fue trabajada con cada instrumento de percusión por separado; el golpe principal de tambor fue creado superponiendo el sonido de un redoblante y el de un "gong drum". Las partes de sintetizador fueron agregadas por Summers con una guitarra Roland MIDI y sintetizadores Prophet-5 y Oberheim. La nota de piano repetida en el medio de la canción fue sugerida por Padgham, inspirado en similares arreglos que él había hecho con el grupo XTC.

En mi humilde opinión, esta es la mejor canción de Sting con el peor arreglo. Creo que Sting podría haber hecho que cualquier otro grupo hiciera esta canción y hubiera sido mejor que nuestra versión, excepto por la brillante parte de guitarra de Andy. Básicamente, hay una absoluta falta de ranura. Es una oportunidad totalmente desperdiciada para nuestra banda. A pesar de que hicimos incontables arreglos en ella, es el mayor éxito que hemos tenido.

Vídeo musical[editar]

La canción tuvo un vídeo musical (dirigido por el dúo Godley & Creme) basado libremente en el cortometraje de 1944 de Gjon Mili, Jammin 'the Blues. Filmado en blanco y negro, el vídeo muestra a la banda, acompañada de un pianista y una sección de cuerda, interpretando la canción en un salón de baile oscuro mientras un hombre lava la ventana del piso al techo detrás de ellos. Sting realiza su parte con un contrabajo en lugar de con su bajo eléctrico.

El video fue elogiado por su cinematografía; MTV (1999), Rolling Stone (1993) y VH1 (2002) lo nombraron como uno de los mejores vídeos musicales de todos los tiempos, colocándolo respectivamente en el lugar 16, 61 y 33 en sus listas de las 100 principales. Lanzado en los primeros días de MTV, Every Breath You Take fue uno de los primeros vídeos en ingresar a la rotación intensa, un hecho que contribuyó significativamente a la popularidad de la canción. La estrella del pop Richard Marx recuerda que "el primer vídeo que vi una y otra vez fue Every Breath You Take. Era como ver una película de Bergman. Los directores solían escribir cada palabra de las letras en un vídeo, pero este era el primer vídeo que sabía que no hizo eso. Era abstracto". Según Jeff Ayeroff, cofundador de A&M, "[El vídeo de] Every Breath You Take probablemente haya costado de $75,000 a $100,000, y vendimos más de 5 millones de discos. Con un buen vídeo, el retorno de su inversión fue fenomenal".

Legado[editar]

«Every Breath You Take» se estableció rápidamente como una de las canciones más populares en el repertorio de The Police, cerrando actuaciones de la banda antes de la bises en el Synchronicity Tour (1983-1984) y más tarde en el The Police Reunion Tour (2007-2008).

Sting interpretó la canción en el Live Aid en el estadio Wembley de Londres en 1985, con Phil Collins en los coros adicionales, a una audiencia global estimada de 1,9 millones de personas viendo la transmisión en vivo. Sting lo realizó de nuevo 20 años después, en el Live 8.

En 1999, «Every Breath You Take» fue catalogada como una de las 100 mejores canciones del siglo por el IMC.[5][6]​ En 2003, VH1 clasificó la canción en el puesto 2 de las mejores canciones exitosas de todos los tiempos. También, en 2003, Sting seguía recibiendo un promedio de 2000 dólares por día en regalías debido al aniversario número 20 de la canción.[7]

The Police interpretó la canción en su inducción al Salón de la Fama del Rock and Rolll en 2003 con Gwen Stefani, Steven Tyler y John Mayer en los coros.

Reconocimientos[editar]

  • «Every Breath You Take» fue calificada como 94.ª mejor canción de todos los tiempos, así como también la tercera mejor canción de 1983, en una lista agregada de críticos en acclaimedmusic.net.
  • La lista de la revista Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos la colocó en el puesto n.º 84.
  • En 1989, «Every Breath You Take» fue elegida de 95.ª por Rolling Stone en su lista de los "100 mejores singles de los últimos 25 años".

Integrantes[editar]

En otros medios[editar]

Posicionamiento en listas y certificaciones[editar]

Semanales[editar]

Listas (1983–2015) Máxima
posición
Bandera de Alemania Alemania (Media Control AG)[8] 8
Bandera de Australia Australia (Kent Music Report)[9] 2
Bandera de Austria Austria (Ö3 Austria Top 40)[10] 8
Bandera de Bélgica Bélgica (Flandes) (VRT Top 30)[11] 8
Bandera de Canadá Canadá (RPM Top Singles)[12] 1
Bandera de España España (Lista de éxitos de España)[13] 3
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Billboard Hot 100)[14] 1
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Hot Adult Contemporary Tracks)[15] 5
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Dance/Disco Top 80)[15] 26
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Mainstream Rock)[16] 1
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Cash Box Top 100)[17] 1
Bandera de Finlandia Finlandia (Suomen virallinen lista)[18] 5
Bandera de Francia Francia (SNEP)[19] 3
Bandera de Irlanda Irlanda (IRMA)[20] 1
Bandera de Israel Israel (IBA)[21] 1
Bandera de Italia Italia (Musica e dischi)[22] 3
Bandera de Noruega Noruega (VG-lista)[23] 2
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda (Recorded Music NZ)[24] 6
Bandera de los Países Bajos Países Bajos (Dutch Top 40)[25] 6
Bandera de Polonia Polonia (Polish Airplay Top 100)[26] 60
Bandera de Portugal Portugal (AFP)[27] 184
Bandera del Reino Unido Reino Unido (UK Singles Chart)[28] 1
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica (Springbok Radio Top 20)[29] 1
Bandera de Suecia Suecia (Sverigetopplistan)[30] 2
Bandera de Suiza Suiza (Schweizer Hitparade)[31] 6

Anuales[editar]

País Lista (1983) Posición
Bandera de Alemania Alemania Offizielle Deutsche Charts[32] 38
Bandera de Australia Australia Kent Music Report[9] 10
Bandera de Bélgica Bélgica Ultratop flamenca[33] 42
Bandera de Canadá Canadá RPM Top Singles[34] 1
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Billboard Hot 100[35] 1
Adult Contemporary[36] 23
Cash Box[37] 2
Bandera de Francia Francia SNEP[38] 50
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda The Official NZ Music Chart[39] 35
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Nederlandse Top 40[40] 42
Bandera del Reino Unido Reino Unido Official Charts Company[41] 16
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Springbok[42] 5

Decenales[editar]

País Lista (1980–1989) Posición
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Billboard Hot 100[43] 5

Históricas[editar]

País Lista Posición
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Billboard Hot 100[44] 31

Certificaciones[editar]

País Organismo
certificador
Certificación Ventas Ref.
Bandera de Alemania Alemania BVMI Platino 600 000 [45]
Bandera de Dinamarca Dinamarca IFPI Dinamarca 2× Platino 180 000 [46]
Bandera de España España PROMUSICAE 5× Platino 300 000 [47]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos RIAA Oro 500 000 [48]
Bandera de Italia Italia FIMI 3× Platino 300 000 [49]
Bandera de Portugal Portugal AFP 4× Platino 40 000 [50]
Bandera del Reino Unido Reino Unido BPI 2× Platino 1 200 000 [51]

Sucesión en listas
[editar]


Anterior:
«Candy Girl» de New Edition
Bandera del Reino Unido UK Singles ChartSencillo Nro 1
4 de junio de 1983 — 1 de julio de 1983
Siguiente:
«Baby Jane» de Rod Stewart

Anterior:
«Words» de F. R. David
Bandera de Irlanda Irish Singles Chart — Sencillo Nro 1
4 de junio de 1983 — 1 de julio de 1983
Siguiente:
«Baby Jane» de Rod Stewart

Anterior:
«Rock of Ages» de Def Leppard
Estados Unidos Mainstream Rock Tracks — Sencillo Nro 1
11 de junio de 1983 — 12 de agosto de 1983
Siguiente:
«Other Arms» de Robert Plant

Anterior:
«Electric Avenue» de Eddy Grant
Bandera de Canadá RPM Top Singles — Sencillo Nro 1
2 de julio de 1983 — 15 de julio de 1983
Siguiente:
«I'm Still Standing» de Elton John

Anterior:
«Flashdance... What a Feeling» de Irene Cara
Estados Unidos Billboard Hot 100Sencillo Nro 1
9 de julio de 1983 — 2 de septiembre de 1983
Siguiente:
«Sweet Dreams (Are Made of This)» de Eurythmics

Referencias[editar]

  1. H. Sterling, Christopher; O'Dell, Cary; C. Keith, Michael, eds. (12 de abril de 2010). The Concise Encyclopedia of American Radio (PDF) (en inglés). Routledge. p. 708. ISBN 9781135176846. Consultado el 19 de abril de 2017. 
  2. «Interview Date: Mayo 1993». Archivado desde el original el 24 de octubre de 2007. 
  3. «Song Library: Every Breath You Take | Sold on Song». BBC Radio 2. Consultado el 8 de julio de 2009.  (Spoken in the second Sting audio clip.)
  4. a b «Interview Date: April 2000». 
  5. «BMI Announces Top 100 Songs of the Century». BMI.com (en inglés). 13 de diciembre de 1999. Consultado el 4 de marzo de 2017. 
  6. «BMI's Top 100 Songs Of The Century». archer2000.tripod.com. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2017. 
  7. «Sting: All This Time» (en inglés). Consultado el 4 de marzo de 2017. 
  8. «Police, The: Every Breath You Take». musicline.de (en alemán). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2012. Consultado el 7 de marzo de 2010. 
  9. a b «Kent Music Report – National Top 100 Singles for 1983». Kent Music Report (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2023 – via Imgur.com. 
  10. Austriancharts.at – «The Police – Every Breath You Take» (en alemán). Ö3 Austria Top 40. Hung Medien.
  11. «Every Breath You Take THE POLICE». radio2.be. Archivado desde el original el 9 de abril de 2012. Consultado el 7 de marzo de 2010. 
  12. Top RPM Singles: Issue 6267." (en inglés). RPM. Library and Archives Canada.
  13. Sólo éxitos: año a año, 1959–2002. Fernando Salaverri. Fundación Autor-SGAE, 2005. ISBN 8480486392
  14. «Billboard Hot 100 (Week of July 9, 1983)». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2022. 
  15. a b «Billboard Singles». AllMusic (en inglés). All Media Network. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. 
  16. «Mainstream Rock Airplay (Week of June 11, 1983)». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 22 de enero de 2023. 
  17. «CASH BOX TOP SINGLES – 1983». cashboxmagazine.com. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2010. Consultado el 7 de marzo de 2010. 
  18. Pennanen, Timo (2006). Sisältää hitin – levyt ja esittäjät Suomen musiikkilistoilla vuodesta 1972 (en finés). Helsinki: Kustannusosakeyhtiö Otava. 
  19. «Accès direct à ces Artistes :». InfoDisc.fr (en francés). Consultado el 7 de marzo de 2010. «Buscar en la solapa: The POLICE». 
  20. "The Irish Charts – Search Results – Every Breath You Take". (en inglés). Irish Singles Chart.
  21. «Israel Singles Charts 1987-1995 - Page 2». www.ukmix.org (en inglés). 26 de agosto de 2016. 
  22. «PoliceIndice per Interprete: P». musicline.de (en italiano). Consultado el 7 de marzo de 2010. 
  23. «Topp 40 Singler uke 25-1983 – VG-lista. Offisielle hitlister fra og med 1958» (en noruego). VG-lista. Verdens Gang AS.
  24. «Charts.nz – The Police – Every Breath You Take». (en inglés). Top 40 Singles. Hung Medien.
  25. «Nederlandse Top 40 – week 25, 1983» (en neerlandés). Stichting Nederlandse Top 40.
  26. «Top airplay» (en polaco) Polish Music Charts. Związek Producentów Audio-Video.
  27. «Portuguesecharts.com – The Police – Every Breath You Take» (en inglés). AFP Top 100 Singles.
  28. «Official Singles Chart Top 100». Official Charts Company (en inglés). 29 de mayo de 1983. Archivado desde el original el 26 de enero de 2017. 
  29. «SA Charts 1969 - 1989». rock.co.za. Consultado el 7 de marzo de 2010. 
  30. «Swedishcharts.com – The Police – Every Breath You Take» (en inglés). Singles Top 60. Hung Medien.
  31. «The Police – Every Breath You Take – hitparade.ch (en alemán) Schweizer Hitparade. Hung Medien.
  32. «Top 100 Single-Jahrescharts 1983». GfK Entertainment Charts (en alemán). Consultado el 24 de junio de 2016. 
  33. «Ultratop Jaaroverzichten 1983». Ultratop 50 (en neerlandés). Archivado desde el original el 26 de enero de 2014. Consultado el 24 de junio de 2016. 
  34. «The Top Singles of 1983». RPM (en inglés) 39 (17): 10. 24 de diciembre de 1983. ISSN 0315-5994 – via Library and Archives Canada. 
  35. «Top 100 Hits for 1983». Billboard Hot 100. Consultado el 24 de junio de 2016. 
  36. «Talent Almanac 1984 – Top Pop Singles / Top Black Singles / Top Adult Contemporary Singles / Top Dance/Disco Singles/Albums». Billboard (en inglés) 95 (52): TA-18, TA-22, TA-26. 24 de diciembre de 1983. ISSN 0006-2510 – via World Radio History. 
  37. «The Cash Box Year-End Charts: 1983». Cash Box magazine (en inglés). Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2012. Consultado el 29 de noviembre de 2013. 
  38. «Top-1983». top.france.free.fr (en francés). 
  39. «Official New Zealand Music Chart - End of Year Charts 1983». Recorded Music NZ (en inglés). 
  40. «Top 100-Jaaroverzicht van 1983». Dutch Top 40 (en neerlandés). 
  41. Copsey, Rob (19 de marzo de 2021). «The Official Top 40 best-selling songs of 1983». Official Charts Company (en inglés). 
  42. «Top 20 Hit Singles of 1983» (en inglés). 
  43. «The Decade in Music – Hot 100 Songs». Billboard (en inglés). 29 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 12 de abril de 2023. 
  44. «Billboard Hot 100 60th Anniversary Interactive Chart». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2021. 
  45. «Gold-/Platin-Datenbank». Bundesverband Musikindustrie (en alemán). Consultado el 7 de abril de 2013. 
  46. «The Police "Every Breath You Take"». IFPI Danmark (en danés). 
  47. «Histórico de Certificados». El Portal de Música. 
  48. «Gold & Platinum». Recording Industry Association of America (en inglés). 
  49. «Richiedi targhetta > The Police – Every Breath You Take». Federazione Industria Musicale Italiana (en italiano). 
  50. «Top 10 000 Singles» (PDF). Associação Fonográfica Portuguesa (en portugués). 
  51. «BRIT Certified > Police – Every Breath You Take». British Phonographic Industry (en inglés). Archivado desde el original el 21 de febrero de 2024. 

Enlaces externos[editar]