Ir al contenido

Portal:Antigua Roma

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bienvenidos al portal de la
Antigua Roma

Antigua Roma designa al estado surgido de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sáhara y desde la Península Ibérica al Éufrates, provocando un importante florecimiento cultural en cada lugar en el que gobernó. En un principio, tras su fundación (según la tradición en 753 a. C.) Roma fue una monarquía etrusca. Más tarde (509 a. C.) fue una república latina, y en 27 a. C. se convirtió en un imperio. Al período de mayor esplendor se lo conoce como Paz romana, debido al relativo estado de armonía que prevaleció en las regiones que estaban bajo el dominio romano, un periodo de orden y prosperidad que conoció el Imperio bajo la dinastía de los Antoninos (96-192) y, en menor medida, bajo la de los Severos (193-235). Marcó la edad de oro de Occidente y el despertar de Oriente.

Artículo seleccionado

Bibracte Artículo bueno
Plano de Bibracte. Los nombres de los lugares se corresponden con las denominaciones actuales y las curvas de nivel están medidas desde la altura de las cumbres.

Bibracte fue la capital del pueblo celta de los heduos desde finales del siglo II a. C. hasta finales del siglo I a. C. Centro neurálgico del poder de la aristocracia hedua, fue también una importante ciudad comercial y artesanal donde se concentraban mineros, herreros y expertos en acuñar monedas, en una superficie de cerca de ciento treinta y cinco hectáreas.

Este importante lugar estaba situado en la actual comuna de Saint-Léger-sous-Beuvray (Saona y Loira), en el Morvan, en la cumbre del monte Beuvray (comúnmente conocido como el Beuvray en la región). La vieja ciudad estaba ubicada en la confluencia de las cuencas del Saona, Yonne, Sena y Loira. El Beuvray está constituido por tres cumbres: el Theurot de la Wivre, el Theurot de la Roche y el Porrey, que es el punto culminante. El lugar alberga el museo de la civilización celta, que resucita la vida de este oppidum fortificado, habitado por entre 5000 y 10 000 personas, que las excavaciones arqueológicas realizadas en el monte Beuvray han revelado gradualmente.

¿Sabías que...

... los antiguos romanos llamaban a la puerta golpeando con el pie?
... Trajano fue el último emperador romano que hostigó la costa de Arabia con la marina romana?
... el Pater familias de una familia, tenía el poder de vender a sus hijos como esclavos?
... seis mil esclavos fueron capturados y, por orden de Craso, crucificados a lo largo de la Vía Apia?
... Cayo Mario fue el romano que más veces ejerció el cargo de cónsul durante la época republicana con un total de siete veces, cinco de ellas consecutivas?

Galería de imágenes

El Coliseo
El Coliseo 
El acueducto de Segovia
El acueducto de Segovia 
El arco de Severo
El arco de Severo 
La Columna de Trajano
La Columna de Trajano 

Otros portales