Diferencia entre revisiones de «Omar Quezada Martínez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Kved (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.235.56.243 a la última edición de 128.151.22.67
Línea 5: Línea 5:


== Vida Politica ==
== Vida Politica ==
Ladron de 5 esquinas
Es una Ladrón de poca monta, pues demostro que era eso cuando era presidente de la region Ayacucho, le robaron dos camionetas 4x4 y 600 mil soles. Como Director de COFOPRI, regalo cientos de hectarias de terreno a sus compañeros del partido aprista peruano, el escandalo se desato por 300 mil hectarias que vendio a Martin Chauca en el Sur de Lima cerca al Mar, por un costo de S/. 5000.00 cinco mil nuevos soles, y estaba listo para ser revendido $40 Dolares en metro cuadrado.


== DESEMPEÑO COMO JEFE DE COFOPRI ==
== DESEMPEÑO COMO JEFE DE COFOPRI ==

Revisión del 18:53 30 abr 2010

Werner Omar Quesada Martínez (* Trujillo, 1955 - ) es un abogado y político peruano. Miembro del Partido Aprista Peruano, fue alcalde de la ciudad de Huanta y Presidente de la Región Ayacucho.

Biografía

Werner Omar Quesada Martínez nació en la ciudad de Trujillo, en 1955. Trujillano de nacimiento, pero criado en Huanta.

Vida Politica

Ladron de 5 esquinas

DESEMPEÑO COMO JEFE DE COFOPRI

Omar quesada es un aprista ladron mas. Robo y dejo robar y ahora se rasga las vestiduras. A desaparecer a todos los apristas ladrones...Vacancia presidencial....


Nuevamente un alto dirigente aprista en el ojo de la tormenta. Se trata del Secretario Institucional del Apra, Omar Quesada, actual presidente Cofopri y es que ahora la institución que dirige, le entregó a un traficante de tierras una playa de 300 mil metros cuadrados en una de las zonas de mayor desarrollo y valor inmobiliario del sur de Lima. Se la ‘vendió’ a 5 mil soles y ahora el traficante puede obtener por ella por lo menos US$ 12 millones.

Según revela IDL-Reporteros, el inmueble era visto con especial interés por empresas inmobiliarias pues se ubica entre la playa de Puerto Viejo y el Club Regatas de San Antonio, a la altura del kilómetro 72 de la Panamericana Sur y muy cerca a las playas La Playita y Barrancadero.

La propiedad hoy le pertenece a una persona llamada Oswaldo Chauca Navarro quien adquirió la zona de 300 mil metros cuadrados y lo hizo pagando por ella la increíble suma de S/. 4,908 (US$ 1,728 al cambio de hoy). Es decir, el metro cuadrado le salió a US$ 0.06 aproximadamente.

¿Cómo lo hizo? Quien le ‘vendió’ la propiedad fue nada menos que el Organismo de la Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), la institución que dirige Omar Quesada Martínez, secretario general del Partido Aprista, ex presidente regional de Ayacucho, dirigente de los llamados “cuarentones” y miembro del círculo de confianza de Alan García.

Hasta junio del año pasado, el predio formaba parte de un terreno de 840,058 metros cuadrados que estaba en manos de la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN). El 23 de ese mes, Cofopri se lo apropió inscribiendo el terreno a su nombre en Registros Públicos sin avisarle a la SBN lo que hacía, invocando el Decreto Legislativo 1089 y el Decreto Supremo 032-2008, que lo facultan a asumir, con fines de formalización, la titularidad de las tierras eriazas que hayan sido habilitadas antes de diciembre de 2004.

Informada del hecho, la SBN le dirigió los oficios 8866 (en agosto), 10446 (en setiembre) y 13688 (en diciembre) para advertirle que: 1) el terreno de 840 mil metros cuadrados no estaba habilitado para fines agropecuarios; 2) la entidad estaba evaluando transferir la propiedad a terceros, que se habían mostrado interesados en comprarla, a precio de mercado; y 3) había iniciado una acción judicial para desalojar a una persona que la había ocupado ilegalmente. Se trataba, por supuesto, de Oswaldo Chauca.

Según la Superintendencia, la única respuesta que recibieron de Cofopri fue el oficio Nº 17300, del 22 de octubre, en el que les recordaban que el D. Leg. 1089 y el D.S. 032-2008 los facultaba a hacer lo que habían hecho. Y no respondieron nada más.

Mientras tanto, Cofopri ya había iniciado los trámites para tomar una parte de los 840 mil metros cuadrados –exactamente 300 mil metros cuadrados–, independizarla, en dos partes, y entregársela, por la vía de la adjudicación, a Chauca y a su esposa Mery Campos, por un lado, y a sus socios Juan Carlos Quiñones, Ana María Salazar y Jorge Abanto Medina. Luego de pagar solo el valor arancelario de la propiedad –S/. 4,908; cada grupo pagó S/. 2,454– Chauca y los demás se convirtieron en propietarios de 30 hectáreas en una de las zonas más codiciadas y lucrativas, en términos inmobiliarios, del sur de Lima.

El funcionario directamente responsable de esta operación fue el jefe zonal de Cofopri en Lima y Callao, Hernando Hidalgo Díaz. Hidalgo, según fuentes del propio Cofopri, es un hombre de la entera confianza de Omar Quezada. Si bien ingresó a la institución hace 14 años y se ha mantenido en los gobiernos de Valentín Paniagua y Alejandro Toledo, las fuentes señalan que conoció a Quezada mientras se desempeñaba como jefe zonal de Ayacucho y aquél era el presidente regional. En setiembre del 2007 fue nombrado jefe de Lima y Callao, según diversos testimonios a pedido de Quezada.

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
-
Presidente del Gobierno Regional de Ayacucho
Escudo de Ayacucho

2003 - 2006
Sucesor:
Isaac Molina
Predecesor:
-
Alcalde de Huanta
Huanta

1993 - 1994
Sucesor:
-