Diferencia entre revisiones de «Traqueida»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.233.34.207 a la última edición de Copydays
Línea 1: Línea 1:
La '''traqueida''' es un tipo de [[Célula vegetal|células]] conductoras del [[xilema]], por donde circula la [[savia]] bruta. Es propio de las [[Gimnospermas]]. Las traqueidas son unicelulares, muy alargadas y con numerosas [[punteaduras]] areoladas y simples, por medio de las cuales se intercomunican.
La '''traqueida''' es un tipo de [[Célula vegetal|células]] conductoras del [[xilema]], por donde circula la [[savia]] bruta. Es propio de las [[Gimnospermas]]. Las traqueidas son unicelulares, muy alargadas y con numerosas [[punteaduras]] areoladas y simples, por medio de las cuales se intercomunican.


El [[xilema]] de las [[gimnosperma]]s (con la sola excepción de las [[gnetales]]) está formado principalmente por traqueidas, y sus puntuaciones areoladas presentan torus. También hay traqueidas en el xilema de las [[angiosperma]]s, aunque lo normal en este grupo es la presencia de vasos o tráqueas. No obstante, en algunas angiospermas primitivas ([[winterácea]]s) los elementos conductores del xilema son exclusivamente traqueida.
El [[xilema]] de las [[gimnosperma]]s (con la sola excepción de las [[gnetales]]) está formado principalmente por traqueidas, y sus puntuaciones areoladas presentan torus. También hay traqueidas en el xilema de las [[angiosperma]]s, aunque lo normal en este grupo es la presencia de vasos o tráqueas. No obstante, en algunas angiospermas primitivas ([[winterácea]]s) los elementos conductores del xilema son exclusivamente traqueidas.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 23:16 12 abr 2010

La traqueida es un tipo de células conductoras del xilema, por donde circula la savia bruta. Es propio de las Gimnospermas. Las traqueidas son unicelulares, muy alargadas y con numerosas punteaduras areoladas y simples, por medio de las cuales se intercomunican.

El xilema de las gimnospermas (con la sola excepción de las gnetales) está formado principalmente por traqueidas, y sus puntuaciones areoladas presentan torus. También hay traqueidas en el xilema de las angiospermas, aunque lo normal en este grupo es la presencia de vasos o tráqueas. No obstante, en algunas angiospermas primitivas (winteráceas) los elementos conductores del xilema son exclusivamente traqueidas.

Véase también

Bibliografía

  • Valla, Juan J. (2007). Botánica. Morfología de las plantas superiores. (1a ed. 20a reimp. edición). Buenos Aires: Hemisferio sur. p. 352. ISBN 950-504-378-3.