Diferencia entre revisiones de «Guataquí»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.126.65.15 a la última edición de LucienBOT
Línea 36: Línea 36:
* Ferias y fiestas (agosto).
* Ferias y fiestas (agosto).
* Actividades de motocross.
* Actividades de motocross.
* SALON DE BELLESA D'CLASS
* Hotel colonial


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 17:05 12 abr 2010

Plantilla:Ficha de localidad de Colombia

Guataquí es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la Provincia del Alto Magdalena, se encuentra a 176km de Bogotá. Se supone que antiguamente debió llamarse Guate y era una región de Panches. Era uno de los sitios por donde los indios cruzaban el Magdalena. Puede tomarse como principio de fundación del actual pueblo el auto del 6 de noviembre de 1656 del gobernador, Pissa y Urreamendi, que aseguró el asentamiento de los indios en este sitio. El 3 de agosto de 1671 era cura doctrinero fray Alonso de Ardenes. Guataquì significa en voz chibcha, Labranza del Cerro Largo.

Turismo

  • Artesanías: Hamacas, atarrayas.
  • Calle Empedrada primer puerto fluvial en el Alto Magdalena.
  • Cerro de Las Tres Cruces (Hermosa panoràmica del municipio).
  • Mirador de La Laguna
  • Oasis de Agua Natural y Azufrada, ubicada en la Vereda Macanda
  • Piscina Municipal
  • Templo Colonial Municipal. "Santo Domingo de Guzmàn".
  • Hacienda Apauta (Casa donde pasó parte de su vida el Poeta colombiano Eduardo Carranza).
  • Museo paleontológico y arqueológico "cultura panche". Institución Educativa Departamental Buscavida vereda Buscavida - Arte Rupestre - Senderos ecoturísticos - Gastronomía típica. (visitas guiadas 3123037237 - 3132945442).
  • Peregrinación anual (último sábado del mes de enero) desde la vereda sabanetas, pasando por Escaños, Apauta, La Reforma, Buscavida y Mendoza hasta llegar al municipio de Nariño con "San Cayetano" y Santo Domingo de Guzmán" a hombros, este último Santo Patrono de Guataquí.
  • Ferias y fiestas (agosto).
  • Actividades de motocross.

Referencias

Enlaces externos