Diferencia entre revisiones de «Red en bus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.56.164.91 a la última edición de Eamezaga
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Netzwerktopologie Bus.png|framed|Red en topología de bus.]]
[[Archivo:Netzwerktopologie Bus.png|framed|Red en topología de bus.]]
estrada, oscar es un gran paricon de mierdaRed cuya [[topología de red|topología]] se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado [[bus]], troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
Red cuya [[topología de red|topología]] se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado [[bus]], troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.


== Construcción ==
== Construcción ==

Revisión del 20:55 24 feb 2010

Red en topología de bus.

Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

Construcción

Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople de impedancias.

Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus es pasivo, no se produce generación de señales en cada nodo o router

´

Ventajas

  • Facilidad de implementación y crecimiento.
  • Simplicidad en la arquitectura.

Desventajas

  • Longitudes de canal limitadas.
  • Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.
  • El desempeño se disminuye a medida que la red crece.
  • El canal requiere ser correctamente cerrado (caminos cerrados).
  • Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes.
  • Es una red que ocupa mucho espacio.

Véase también