Diferencia entre revisiones de «Velatorio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.24.21.1 a la última edición de OPeixe
Línea 1: Línea 1:
[[Image:Viewing (museum display).JPG|thumb|200px|Elementos habituales en un velatorio]]Un '''velatorio''' es un acto en el cual se vela a una persona que ha fallecido recientemente.
[[Image:Viewing (museum display).JPG|thumb|200px|Elementos habituales en un velatorio]]Un '''velatorio''' es un acto en el cual se vela a una persona que ha fallecido recientemente.


El velatorio o [[Velorio]] es un acto privado al que acuden por lo general tan solo los amigos más cercanos del difunto para acompañar en el sentimiento a los familiares del mismo. El velatorio se realiza de cuerpo presente, es decir, con el fallecido situado en la misma habitación o una anexa donde se encuentran los asistentes. Puede hacerse en el domicilio o, lo que es más habitual, en el [[tanatorio]] en el que suele haber salas preparadas para ello.
El velatorio es un acto privado al que acuden por lo general tan solo los amigos más cercanos del difunto para acompañar en el sentimiento a los familiares del mismo. El velatorio se realiza de cuerpo presente, es decir, con el fallecido situado en la misma habitación o una anexa donde se encuentran los asistentes. Puede hacerse en el domicilio o, lo que es más habitual, en el [[tanatorio]] en el que suele haber salas preparadas para ello.


El velatorio se celebra inmediatamente después del fallecimiento y antes del [[entierro]] y de los [[funeral]]es por el difunto.
El velatorio se celebra inmediatamente después del fallecimiento y antes del [[entierro]] y de los [[funeral]]es por el difunto.
Línea 16: Línea 16:
[[ja:通夜]]
[[ja:通夜]]
[[ru:Поминки]]
[[ru:Поминки]]
http://www.archive.org/stream/tratadodelaforma00alemuoft/tratadodelaforma00alemuoft_djvu.txt

Revisión del 19:10 24 feb 2010

Elementos habituales en un velatorio

Un velatorio es un acto en el cual se vela a una persona que ha fallecido recientemente.

El velatorio es un acto privado al que acuden por lo general tan solo los amigos más cercanos del difunto para acompañar en el sentimiento a los familiares del mismo. El velatorio se realiza de cuerpo presente, es decir, con el fallecido situado en la misma habitación o una anexa donde se encuentran los asistentes. Puede hacerse en el domicilio o, lo que es más habitual, en el tanatorio en el que suele haber salas preparadas para ello.

El velatorio se celebra inmediatamente después del fallecimiento y antes del entierro y de los funerales por el difunto.

El rito del velatorio empezó a practicarse luego de la edad media, debido a numerosos casos en donde el "difunto" despertaba (debido a la enfermedad conocida como Catalepsia en la cual la persona pierde todos los signos vitales excepto los detectables con aparatos muy sofisticados).

Enlaces externos