Diferencia entre revisiones de «Comalcalco (zona arqueológica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.153.126.198 (disc.) a la última edición de Mitrush
Línea 4: Línea 4:
'''Comalcalco''' <nowiki>[</nowiki>''Casa de los comales'' en [[náhuatl]]<nowiki>]</nowiki> es un sitio arqueológico de la [[Antiguos mayas|civilización maya]] que se localiza en el municipio de Comalcalco; en el estado [[México|mexicano]] de [[Tabasco]].
'''Comalcalco''' <nowiki>[</nowiki>''Casa de los comales'' en [[náhuatl]]<nowiki>]</nowiki> es un sitio arqueológico de la [[Antiguos mayas|civilización maya]] que se localiza en el municipio de Comalcalco; en el estado [[México|mexicano]] de [[Tabasco]].


Las ruinas constituyen una necrópolis del [[Período clásico mesoamericano|período clásico]] maya (del siglo I&nbsp;a.&nbsp;C. al IX d.C) construida con [[ladrillo]]s y [[estuco]] de concha de [[ostión]]. Este sitio está considerado como el más occidental de la cultura maya, ubicado aproximadamente a 60[[km]] al noreste de la ciudad de [[Villahermosa (México)|Villahermosa]]. La ciudad se desarrolló entre los años [[700]] y [[900]] de nuestra era. El nombre del sitio maya fue Joy Chan que significa cielo anudado.El edificio más grande es el Templo 1 que mide 65 m por lado y 25 m de altura pero no se conserva ni tiene techo.En Comalcalco cultivaron el cacao desde el año 600 a.C.Lo preparaban con agua o con msa de maíz y lo sazonaban con achiote,vainilla,miel,chiles y pimienta.Se piensa que esta ciudad mantuvo intercambio comercial con otros lugares.En el palacio se piensa que un espacio fue utilizado quizas para un baño de vapor con fines rituales. Son las unicas ruinas mayas hechas con ladrillos. En el palacio hay ladrillos decorados de apuntes que ahora les dicen graffiti.
Las ruinas constituyen una necrópolis del [[Período clásico mesoamericano|período clásico]] maya (del siglo I&nbsp;a.&nbsp;C. al IX d.C) construida con [[ladrillo]]s y [[estuco]] de concha de [[ostión]]. Este sitio está considerado como el más occidental de la cultura maya, ubicado aproximadamente a 60[[km]] al noreste de la ciudad de [[Villahermosa (México)|Villahermosa]]. La ciudad se desarrolló entre los años [[700]] y [[900]] de nuestra era.




== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 01:24 24 feb 2010

Templo I de Comalcalco
Ladrillo ornamentado proveniente de Comalcalco. Los grabados estaban colocados de manera que no fueran visibles

Comalcalco [Casa de los comales en náhuatl] es un sitio arqueológico de la civilización maya que se localiza en el municipio de Comalcalco; en el estado mexicano de Tabasco.

Las ruinas constituyen una necrópolis del período clásico maya (del siglo I a. C. al IX d.C) construida con ladrillos y estuco de concha de ostión. Este sitio está considerado como el más occidental de la cultura maya, ubicado aproximadamente a 60km al noreste de la ciudad de Villahermosa. La ciudad se desarrolló entre los años 700 y 900 de nuestra era.

Véase también