Diferencia entre revisiones de «Indicador (química)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.102.47.24 a la última edición de AVBOT
Línea 8: Línea 8:
[[Categoría:Pruebas químicas]]
[[Categoría:Pruebas químicas]]
son aquellas sustancias que sirven tienen la desventaja de que son temporales
son aquellas sustancias que sirven tienen la desventaja de que son temporales
estas pueden se acidos o bases

Revisión del 01:01 24 feb 2010

En química, un indicador es una sustancia que siendo ácidos o bases débiles al añadirse a una muestra sobre la que se desea realizar el análisis, se produce un cambio físico que es apreciable, generalmente, un cambio de color; esto ocurre porque estas sustancias sin ionizar tienen un color distinto que al ionizarse.

Este cambio en el indicador se produce debido a que durante el análisis se lleva a cabo un cambio en las condiciones de la muestra e indica el punto final de la valoración. El funcionamiento y la razón de este cambio varía mucho según el tipo de valoración y el indicador.

Los indicadores más usados son:

son aquellas sustancias que sirven tienen la desventaja de que son temporales