Diferencia entre revisiones de «Job (personaje bíblico)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33431222 de 83.49.21.6 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Bonnat02.jpg|thumb|''Santo Job'' de [[Léon Bonnat]] ([[1880]]), [[Museo del Louvre]], París.]]
[[Archivo:Bonnat02.jpg|thumb|''Santo Job'' de [[Léon Bonnat]] ([[1880]]), [[Museo del Louvre]], París.]]
El '''santo Job''' es un personaje bíblico al que el [[Diablo (mitología)|Diablo]] puso a prueba con permiso de [[Yahveh]] causándole desgracias como enfermedades, muertes de su ganado, pobreza, e incluso la muerte de sus hijos. Así Yahveh demostró al Diablo que la fe de Job era más fuerte, porque a pesar de perderlo todo , siguió rezándole a su Dios.
El '''santo Job''' es un personaje bíblico al que el [[Diablo (mitología)|Diablo]] puso a prueba con permiso de [[Yahveh]] causándole desgracias como enfermedades, muertes de su ganado, pobreza, e incluso la muerte de sus hijos. Así Yahveh demostró al Diablo que la fe de Job era más fuerte, porque a pesar de perderlo todo por una apuesta, siguió rezándole a su Dios.


El apelativo ''[[santo]]'', en este caso, es debido a su bondad, paciencia, y otras características propias de lo que ha de ser considerado un santo.
El apelativo ''[[santo]]'', en este caso, es debido a su bondad, paciencia, y otras características propias de lo que ha de ser considerado un santo.

Revisión del 15:19 28 ene 2010

Santo Job de Léon Bonnat (1880), Museo del Louvre, París.

El santo Job es un personaje bíblico al que el Diablo puso a prueba con permiso de Yahveh causándole desgracias como enfermedades, muertes de su ganado, pobreza, e incluso la muerte de sus hijos. Así Yahveh demostró al Diablo que la fe de Job era más fuerte, porque a pesar de perderlo todo por una apuesta, siguió rezándole a su Dios.

El apelativo santo, en este caso, es debido a su bondad, paciencia, y otras características propias de lo que ha de ser considerado un santo.

La Iglesia Católica lo acogió como modelo de santidad y entró al santoral siendo festejado el día 10 de mayo.

Veáse también

Enlaces externos