Diferencia entre revisiones de «Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey (Burgos)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 89.204.200.201 a la última edición de
Línea 43: Línea 43:
Banda de cornetas y tambores
Banda de cornetas y tambores
La banda de corneta y tambores nace en 1991 gracias al trabajo y entusiasmo de un pequeño grupo de cofrades y familiares, estando en los últimos años estabilizado el número de componentes en torno a los 30 miembros.
La banda de corneta y tambores nace en 1991 gracias al trabajo y entusiasmo de un pequeño grupo de cofrades y familiares, estando en los últimos años estabilizado el número de componentes en torno a los 30 miembros.

[[Archivo:penitente]]

Revisión del 22:39 8 nov 2009

Cofradía de la Coronación de Espinas y Cristo Rey (Burgos)

ENLACE USTED AQUI CON LA PAGINA DE SEMANA SANTA EN BURGOS [1] La Cofradía de la Coronación de Espinas y Cristo Rey con sede en la parroquia de San Lorenzo el Real de Burgos es una de las dieciséis hermandades y cofradías que componen la Junta de Semana Santa de Burgos encargadas de organizar los diferentes actos y procesiones de la Semana Santa en Burgos , declaradas en 2006 de Interés Turístico de Castilla y León, manteniendo así viva una tradición.

[[Archivo:CORNETEROS.jpg]


Contenido • 1 Fundación y sede • 2 Hábito • 3 Pasos • 4 Procesiones • 5 Banda de cornetas y tambores

Fundación y sede

Fundada en 1945 tiene su sede en pleno casco histórico de la ciudad, en concreto en la Parroquia de San Lorenzo el Real

Hábito

El hábito de los nazarenos (incluidos los miembros de la banda), está formado por túnica y capirote de color rojo y capa y cíngulo de color morado con guantes blancos. Los cofrades penitentes (generalmente en banda, porta cruces, inciensiero, y a menudo portaestandartes, cruz guía y costaleros en el Rosario del Miércoles Santo) llevan el capirote caído y suelen exhibir cadenas o pies desnudos. El capirote de los cofrades lleva bordado en su parte inferior delantera la Corona de espinas, símbolo presente en la medalla que porta cada hermano. Todos los cofrades deben ir tapados en todas las procesiones en que la hermandad participa excepto el domingo de Ramos y el Lunes Santo (procesión del Castillo)

Pasos

La cofradía procesiona los siguientes pasos: Coronación de Espinas y Nuestra Señora del Amor Hermoso, una talla de Salvador Páramo que data de mediados del siglo XIX, durante la procesión general del Viernes Santo, siendo Nuestra Señora del Amor Hermoso llevada en andas durante el Rosario Penitencial del Miércoles Santo por costaleros de nuestra hermandad con la ayuda de nuestros hermanos de la Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y Jesús de Jesús con la Cruz a Cuestas. Asimismo el Domingo de Ramos la Banda de Cornetas y Tambores cuelga por un día los instrumentos y lleva a hombros el paso de Jesús en la Borriquilla.


Archivo:Cornetas Procesiones

Viernes de Dolores: la banda participa en el barrio de San Pedro de la Fuente en el Rosario penitencial que abre la Semana Santa burgalesa. Domingo de Ramos: la cofradía coordina la procesión de la Borriquilla en la que los miembros de la Banda llevan en andas el paso de Jesús en la Borriquilla Lunes Santo: coordina y organiza el Rosario nocturno en las laderas del castillo. Miércoles Santo: la Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey organiza en la noche del Miércoles Santo un Rosario Penitencial en la que se procesiona el paso de Nuestra Señora del Amor Hermoso en hombros junto con nuestros hermanos de San Cosme (Archicofradía de Jesús con la Cruz a Cuestas) Jueves Santo: banda y cofradía acompañan en la Procesión del Encuentro al paso de Jesús con la Cruz a Cuestas al anochecer del Jueves Santo Viernes Santo: banda y cofradía toman parte con sus imágenes sobre ruedas en la procesión general, denominada procesión del Santo Entierro. Además participa en los actos organizados por la Junta de Semana Santa y envía representaciones al resto de procesiones que conforman la Semana Santa burgalesa. Banda de cornetas y tambores La banda de corneta y tambores nace en 1991 gracias al trabajo y entusiasmo de un pequeño grupo de cofrades y familiares, estando en los últimos años estabilizado el número de componentes en torno a los 30 miembros.