Diferencia entre revisiones de «Versalita»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.86.199.90 a la última edición de
Línea 1: Línea 1:
<span style="font-variant: small-caps;">FUCK Mr Javhier Rules!!</span>


'''Versalitas''' se refiere a un tipo de variación de cualquier [[tipo de letra]]. Específicamente se refiere a una tipografía de letras [[mayúsculas]], las que sin embargo, tienen un tamaño similar al de las letras [[minúsculas]], con proporciones ligeramente distintas.
'''Versalitas''' se refiere a un tipo de variación de cualquier [[tipo de letra]]. Específicamente se refiere a una tipografía de letras [[mayúsculas]], las que sin embargo, tienen un tamaño similar al de las letras [[minúsculas]], con proporciones ligeramente distintas.
Su nombre proviene de la palabra '''versal''', con el que reconoce a las letras mayúsculas.
Su nombre proviene de la palabra '''versal''', con el que reconoce a las letras mayúsculas.
Línea 15: Línea 12:
En documentos HTML, las versalitas pueden ser escritas usando la variante de tipo de letra CSS "small-caps":
En documentos HTML, las versalitas pueden ser escritas usando la variante de tipo de letra CSS "small-caps":


:<nowiki><span style="font-variant: small-caps;">Versalitas</nowiki> queda como
:<nowiki><span style="font-variant: small-caps;">Versalitas</span></nowiki> queda como


:<span style="font-variant: small-caps;">Versalitas</span>.
:<span style="font-variant: small-caps;">Versalitas</span>.

Revisión del 01:47 8 nov 2009

Versalitas se refiere a un tipo de variación de cualquier tipo de letra. Específicamente se refiere a una tipografía de letras mayúsculas, las que sin embargo, tienen un tamaño similar al de las letras minúsculas, con proporciones ligeramente distintas. Su nombre proviene de la palabra versal, con el que reconoce a las letras mayúsculas. Típicamente, el alto de una versalita es de una altura x, el mismo alto que la mayoría de las letras minúsculas. Se considera que una versalita debe poseer el mismo grosor que una mayúscula.[1]​ Muchos procesadores de texto tienen la opción de usar versalitas (conocidas en inglés como Small caps), lo que editan el texto dejando las letras mayúsculas como tales y cambiando a versalitas las letras minúsculas.

Usos

Algunas veces se usan versalitas para escribir párrafos de texto integralmente escritos en mayúscula, con objeto de evitar cansar o incomodar al lector. Los números romanos se escriben en versalitas cuando la palabra que lo antecede suele escribirse con minúscula inicial (así, siglo xvi) y en mayúsculas en caso contrario, como con el nombre de reyes y papas (así, Benedicto XVI).[2]​ Además, desde los años ochenta, sobre todo en el idioma inglés, se han utilizado para escribir siglas.[3]

En HTML

En documentos HTML, las versalitas pueden ser escritas usando la variante de tipo de letra CSS "small-caps":

<span style="font-variant: small-caps;">Versalitas</span> queda como
Versalitas.

Referencias

  1. http://jamillan.com/v_edicion5.htm Sección Versalitas
  2. http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?origen=RAE&lema=n%C3%BAmeros#31a Diccionario Panhispánico de Dudas, Números
  3. http://www.tex-tipografia.com/acro.html Siglas: ¿versal o versalita?