Diferencia entre revisiones de «Polca»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.175.254.116 a la última edición de TiriBOT
Línea 21: Línea 21:
Los compositores bohemios, [[Bedřich Smetana]] (1824-1884) y [[Antonín Dvořák]] (1841-1904), compusieron polcas, introduciendo esta danza en la [[música académica]].
Los compositores bohemios, [[Bedřich Smetana]] (1824-1884) y [[Antonín Dvořák]] (1841-1904), compusieron polcas, introduciendo esta danza en la [[música académica]].


También los músicos [[austria|austríacos]] de la familia [[Strauss]] compusieron muchas polcas. Entre las más conocidas están la "polka pizzicatto" o el "triszt traszt polka". Un ejemplo de polka contemporánea es la "cuulo roto" de [[Ígor Stravinski]].
También los músicos [[austria|austríacos]] de la familia [[Strauss]] compusieron muchas polcas. Entre las más conocidas están la "polka pizzicatto" o el "triszt traszt polka". Un ejemplo de polka contemporánea es la "circus polka" de [[Ígor Stravinski]].


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 23:46 7 sep 2009

Polca
Orígenes musicales Música europea
Orígenes culturales Bohemia
Instrumentos comunes Tuba, contrabajo, clarinete, acordeón, violín, címbalo húngaro y algunos, batería
Popularidad Alta en Occidente
Subgéneros
Chotis, polca paraguaya, polca norteña mexicana, etc.

La polca (o polka) es una danza popular aparecida en Bohemia hacia 1830.

Su forma deriva directamente del minueto, con una introducción que prepara la entrada del tema y una coda que sirve de final a la obra, se toca con tuba, contrabajo, clarinete y acordeón pero algunos con batería.

En compás de 2/4 (dos cuartos) y tempo rápido, se baila con pasos laterales del tipo "paso", "cierra", paso, "salto" y evoluciones rápidas, motivo por el que se hizo muy popular en Europa y América.

En Argentina, Estados Unidos, México, Perú y Paraguay (donde se la llama también purajei) ha devenido, desde su llegada a mediados del siglo XIX, con estilos particulares, en una de las músicas folclóricas nacionales. Es la música folclórica de Nicaragua junto a las mazurca y el son Nica donde fue llevada por inmigrantes de Europa Central y España que se asentaron principalmente en la zona centro del país, música recopilada principalmente por Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina.

Los compositores bohemios, Bedřich Smetana (1824-1884) y Antonín Dvořák (1841-1904), compusieron polcas, introduciendo esta danza en la música académica.

También los músicos austríacos de la familia Strauss compusieron muchas polcas. Entre las más conocidas están la "polka pizzicatto" o el "triszt traszt polka". Un ejemplo de polka contemporánea es la "circus polka" de Ígor Stravinski.

Enlaces externos