Diferencia entre revisiones de «Montes Urales»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
un pocomas de informacion para los montes urales
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.50.97.44 a la última edición de JAnDbot
Línea 18: Línea 18:
Hay sectores volcánicos que han tenido [[afloramientos magmáticos]] que han dado rocas características.
Hay sectores volcánicos que han tenido [[afloramientos magmáticos]] que han dado rocas características.


==Enlaces externos==
Al sur de los Urales septentrionales se extienden numerosas mesetas en dirección suroeste que se caracterizan por poseer valles amplios, llanos y pantanosos. Toda la región de los Urales centrales (61º latitud N a 60º latitud N) está cubierta por densos bosques de coníferas. Los Urales centrales están delimitados al norte por una sucesión de cadenas montañosas con dirección noreste. En el sur se caracterizan por numerosas colinas de entre 300 a 600 m de altitud separadas por profundos barrancos. El Konzhakovskiy Kamen, de 1.571 m de altitud, es el pico más alto de los Urales centrales. Toda la zona está cubierta de bosques espesos, y las tierras y valles son fértiles.
{{commonscat|Ural Mountains|montes Urales}}


[[Categoría:Cordilleras de Europa|Urales]]
Al sur de los Urales centrales (55º latitud N a 51º latitud N) se encuentran los Urales meridionales, formados por tres cadenas montañosas paralelas. La primera de ellas, los Urales propiamente dichos, es una cadena baja que alcanza alturas entre los 671 y los 850 m. Al oeste se sitúa otra de mayor elevación, con 1.594 m de altitud y con numerosos ríos, paralela a su vez de una última cadena, la más occidental, de elevación similar. Estas tres cordilleras están densamente arboladas, abundan los pastizales y la vegetación es de hoja caduca. Los Urales continúan desde la latitud 51º N hacia el Volga, bajo el nombre de Obshchiy, un sistema de mesetas que alcanzan los 460 m de altura y una extensión de 322 km. Al sur del río Ural los montes Urales aparecen como un grupo de estribaciones independientes.
[[Categoría:Cordilleras de Asia|Urales]]
[[Categoría:Montañas de Rusia]]


[[als:Ural]]
Geológicamente, los Urales son el fragmento deteriorado de una antigua cordillera formada a finales del paleozoico (en el periodo pérmico), hace aproximadamente 250 millones de años, al mismo tiempo que los Apalaches. Las secciones de la cordillera reflejan las distintas fases de su levantamiento, en el que gruesos estratos de rocas sedimentarias se prensaron y plegaron en dirección norte-sur para finalmente romperse en fallas, y se introdujeron una gran variedad de rocas ígneas.
[[ang:Riffeng]]

[[ar:جبال الأورال]]
En los Urales centrales y meridionales, tanto en Rusia como en Kazajstán, se encuentran importantes zonas industriales. Durante la II Guerra Mundial comenzó una intensa industrialización en la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) con el fin de crear centros productores de armamento lejos de la zona militar. Tras la guerra se incrementó el desarrollo industrial.
[[az:Ural Dağları]]

[[ba:Урал тауҙары]]
Los grandes yacimientos de hierro y carbón en la región de los Urales se encuentran muy cercanos entre sí. Además hay yacimientos ricos en cromo, manganeso, cobre, cinc, bauxita, platino, plata y oro. Al este hay una importante zona de producción petrolífera. Entre las principales ciudades industriales rusas, situadas en los Urales, se encuentran Magnitogorsk, Yekaterinburg, Chelíabinsk, Perm y Nizni Tagil.
[[be:Урал]]
[[bg:Урал (планина)]]
[[bn:উরাল পর্বতমালা]]
[[bs:Ural (planina)]]
[[ca:Urals]]
[[cs:Ural]]
[[cv:Урал тăвĕсем]]
[[cy:Mynyddoedd yr Wral]]
[[da:Uralbjergene]]
[[de:Ural]]
[[el:Ουράλια Όρη]]
[[en:Ural Mountains]]
[[eo:Uralo (montaro)]]
[[et:Uural]]
[[eu:Ural mendiak]]
[[ext:Montis Uralis]]
[[fa:کوه‌های اورال]]
[[fi:Ural (vuoristo)]]
[[fr:Oural]]
[[gl:Montes Urais]]
[[he:הרי אורל]]
[[hi:यूराल]]
[[hr:Ural (gorje)]]
[[hu:Urál (hegység)]]
[[id:Pegunungan Ural]]
[[is:Úralfjöll]]
[[it:Urali]]
[[ja:ウラル山脈]]
[[ka:ურალის მთები]]
[[ko:우랄 산맥]]
[[la:Urales]]
[[lt:Uralo kalnai]]
[[lv:Urāli]]
[[ml:യൂറല്‍ പര്‍വ്വതനിര]]
[[mn:Уралын нуруу]]
[[mr:उरल पर्वत]]
[[ms:Pergunungan Ural]]
[[nl:Oeral (gebergte)]]
[[nn:Uralfjella]]
[[no:Uralfjellene]]
[[oc:Orals]]
[[pl:Ural (góry)]]
[[pt:Montes Urais]]
[[ro:Munţii Ural]]
[[ru:Уральские горы]]
[[scn:Urali]]
[[simple:Ural Mountains]]
[[sk:Ural (pohorie)]]
[[sr:Урал (планина)]]
[[sv:Uralbergen]]
[[sw:Milima ya Ural]]
[[ta:உரால் மலைகள்]]
[[tg:Кӯҳҳои Урал]]
[[tr:Ural Dağları]]
[[ug:ئۇرال تاغلىرى]]
[[uk:Урал]]
[[ur:کوہ یورال]]
[[vi:Núi Ural]]
[[zh:乌拉尔山脉]]

Revisión del 00:53 7 sep 2009

Situación de los montes Urales.
Paisaje del norte de los Urales.

Los montes Urales (en ruso: Ура́льские го́ры, Urálskiye góry) son una cordillera montañosa que se considera la frontera natural que existe entre Europa y Asia. Abarca los países de Rusia y Kazajistán.

Su recorrido es de 2.500 km, y su altitud mayor es de 1.895 m.

El subsuelo de la montaña es rico en hierro, carbón, petróleo, entre otros, por lo que es un gran centro industrial de Rusia.

Posee industrias siderúrgicas, metalúrgicas, químicas, etc.

Sus mayores ciudades son Ekaterimburgo, Cheliábinsk, Magnitogorsk, Ufá y Perm.

El monte Narodnaya, de 1.895 m de altitud, es el pico más alto que hay en los Urales.

Geología

Son un débil resto de una vasta cordillera. Se trata de una antigua cordillera de origen hercínico. Yuxtaposición de rocas antiguas, pizarras cristalinas, granitos, etc. Invasión de rocas ígneas y luego metamorfoseadas.

Hay sectores volcánicos que han tenido afloramientos magmáticos que han dado rocas características.

Enlaces externos