Diferencia entre revisiones de «Corralón (arquitectura)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Miwipedia (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29119305 de Miwipedia (disc.)
Línea 11: Línea 11:
{{listaref}}
{{listaref}}


[[Categoría:Arquitectura residencial]]
[[Categoría:Arquitectura vernácula de Andalucía]]
[[Categoría:Arquitectura de Málaga]]
[[Categoría:Arquitectura de Málaga]]
[[Categoría:Arquitectura residencial en Málaga]]
[[Categoría:Arquitectura residencial de Andalucía]]
[[Categoría:Arquitectura vernácula de Andalucía]]
[[Categoría:Vivienda]]
[[Categoría:Vivienda]]

Revisión del 15:23 24 ago 2009

Patio de corralón en La Trinidad

El corralón es un tipo de alojamiento tradicional que se puede encontrar en algunos barrios de la ciudad española de Málaga.

Este tipo de edificio de viviendas plurifamiliares consiste en que estas pequeñas viviendas se asoman a una galería voladiza en torno a un patio o plazuela central, con un pozo o una fuente en el centro

Algunos ejemplos de corralones pueden contrarse en las barriadas de La Trinidad y El Perchel, donde se contabilizan 106 corralones[1]​; pero muchos de ellos son de recientre construcción tras la remodelación de estos barrios con la ampliación de vías, la mejora del equipamiento y el derribo de edificios en mal estado.

A menudo estas viviendas están asociadas a la marginalidad y el bajo nivel adquisitivo, lo cual ha llevado a la administración pública a organizar concursos de embellecimiento para fomentar la integración de los habitantes de estos edificios.[2][3]​ Además de esto, la prensa local muestra como muchos de ellos destacan por su ornamentación floral y vegetal.[4]​ En el pasado también se asociaban las bajas condiciones higiénicas y la falta de intimidad con los corralones debido a la baja calidad de sus construcciones y sus reducidas dimensiones.

Referencias