Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Calle de Cubertorer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 159386844 de 81.203.100.121 (disc.) - Citas textuales.
Etiquetas: Deshecho Revertido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Revertido
Línea 4: Línea 4:


== Descripción ==
== Descripción ==
La vía, que nace de la [[calle del Castillo (Sagunto)|calle del Castillo]] y llega hasta [[calle de los Dolores (Sagunto)|la de los Dolores]] por un lado y hasta [[calle de Abylix|la de Abyix]] por el otro, se conoció en otro tiempo como «calle de la Comadre».{{refn|group=lower-alpha|Chabret y Fraga, sobre la calle que tenía esta denominación, señala lo que sigue: «{{versalitas|Comadre}} (calle de la). Empieza en la calle del Castillo y sale á la de los Dolores y Abylix. Este nombre, que debió nacer de la casualidad de haber habitado en esta calle alguna mujer que ejerciera de comadrona, es de fecha no muy lejana, por cuanto en documentos del siglo XVII la vemos citada sin denominación particular y únicamente la conocemos ''per lo carrer que puja á la era alta'', porque en el sitio que ocupa la casa núm. 10 de la calle de Abylix, había una era de trillar mieses, hecha en sitio elevado, y por lo tanto, de buena ventilación, como habían otras en el antiguo recinto de la Villa».{{sfn|Chabret y Fraga|1901a|p=47}}}}{{sfn|Chabret y Fraga|1901b|p=49}} Con el título actual, recuerda a una familia antigua de la ciudad.{{sfn|Chabret y Fraga|1901b|pp=49-50}} Aparece descrita en el ''[[Nomenclator de las calles, plazas y puertas antiguas y modernas de la ciudad de Sagunto]]'' (1901) de [[Antonio Chabret y Fraga]] con las siguientes palabras:{{sfn|Chabret y Fraga|1901b|pp=49-50}}
La vía, que nace de la [[calle del Castillo (Sagunto)|calle del Castillo]] y llega hasta [[calle de los Dolores (Sagunto)|la de los Dolores]] por un lado y hasta [[calle de Abylix|la de Abyix]] por el otro, se conoció en otro tiempo como «calle de la Comadre».{{refn|group=lower-alpha|Chabret y Fraga, sobre la calle que tenía esta denominación, señala lo que sigue: «{{versalitas|Comadre}} (calle de la). Empieza en la calle del Castillo y sale á la de los Dolores y Abylix. Este nombre, que debió nacer de la casualidad de haber habitado en esta calle alguna mujer que ejerciera de comadrona, es de fecha no muy lejana, por cuanto en documentos del siglo XVII la vemos citada sin denominación particular y únicamente la conocemos ''per lo carrer que puja á la era alta'', porque en el sitio que ocupa la casa núm. 10 de la calle de Abylix, había una era de trillar mieses, hecha en sitio elevado, y por lo tanto, de buena ventilación, como había otras en el antiguo recinto de la Villa».{{sfn|Chabret y Fraga|1901a|p=47}}}}{{sfn|Chabret y Fraga|1901b|p=49}} Con el título actual, recuerda a una familia antigua de la ciudad.{{sfn|Chabret y Fraga|1901b|pp=49-50}} Aparece descrita en el ''[[Nomenclator de las calles, plazas y puertas antiguas y modernas de la ciudad de Sagunto]]'' (1901) de [[Antonio Chabret y Fraga]] con las siguientes palabras:{{sfn|Chabret y Fraga|1901b|pp=49-50}}


{{cita|{{versalitas|Cubertorer}} (calle de). Este nombre ha sustituído al de Comadre que tenía esta calle. La razón del cambio de nombre, estriba en el deseo de perpetuar el apellido de una familia antigua que habitaba en una casa cercana á esta calle y que por su posición desahogada figuraba en la magistratura municipal y en comisiones del Municipio cerca de los poderes públicos. En un notal de Luis Llobregat, de 1784, leo que Joaquín Cubertorer casó, siendo ya anciano, con su sobrina María Francisca Cubertorer, y no teniendo sucesión, fundó un vínculo perpétuo de rigurosa agnación de varón mayor á otro, instituyendo por heredero universal al Dr. D. Luis Cubertorer, abogado, hijo de un hermano suyo. El patronato de la capilla de la Purísima Concepción, antes de San Vicente Ferrer, lo adquirió el Dr. D. Francisco Cubertorer, por cesión que le hizo el licenciado D. Maximiano Peris de la Mola, presbítero beneficiado de la parroquial de Santa María, en 20 de Febrero de 1742.|({{harvsp|Chabret y Fraga|1901b|pp=49-50}})}}
{{cita|{{versalitas|Cubertorer}} (calle de). Este nombre ha sustituído al de Comadre que tenía esta calle. La razón del cambio de nombre, estriba en el deseo de perpetuar el apellido de una familia antigua que habitaba en una casa cercana á esta calle y que por su posición desahogada figuraba en la magistratura municipal y en comisiones del Municipio cerca de los poderes públicos. En un notal de Luis Llobregat, de 1784, leo que Joaquín Cubertorer casó, siendo ya anciano, con su sobrina María Francisca Cubertorer, y no teniendo sucesión, fundó un vínculo perpétuo de rigurosa agnación de varón mayor á otro, instituyendo por heredero universal al Dr. D. Luis Cubertorer, abogado, hijo de un hermano suyo. El patronato de la capilla de la Purísima Concepción, antes de San Vicente Ferrer, lo adquirió el Dr. D. Francisco Cubertorer, por cesión que le hizo el licenciado D. Maximiano Peris de la Mola, presbítero beneficiado de la parroquial de Santa María, en 20 de Febrero de 1742.|({{harvsp|Chabret y Fraga|1901b|pp=49-50}})}}

Revisión del 14:56 20 may 2024

Calle de Cubertorer
Tipo calle
Localización Sagunto (España)
Se conecta con calle del Castillo, calle de los Dolores y calle de Abylix
Coordenadas 39°40′44″N 0°16′39″O / 39.678800782156, -0.27747116597596

La calle de Cubertorer[a]​ es una vía pública de la ciudad española de Sagunto.

Descripción

La vía, que nace de la calle del Castillo y llega hasta la de los Dolores por un lado y hasta la de Abyix por el otro, se conoció en otro tiempo como «calle de la Comadre».[b][1]​ Con el título actual, recuerda a una familia antigua de la ciudad.[3]​ Aparece descrita en el Nomenclator de las calles, plazas y puertas antiguas y modernas de la ciudad de Sagunto (1901) de Antonio Chabret y Fraga con las siguientes palabras:[3]

Cubertorer (calle de). Este nombre ha sustituído al de Comadre que tenía esta calle. La razón del cambio de nombre, estriba en el deseo de perpetuar el apellido de una familia antigua que habitaba en una casa cercana á esta calle y que por su posición desahogada figuraba en la magistratura municipal y en comisiones del Municipio cerca de los poderes públicos. En un notal de Luis Llobregat, de 1784, leo que Joaquín Cubertorer casó, siendo ya anciano, con su sobrina María Francisca Cubertorer, y no teniendo sucesión, fundó un vínculo perpétuo de rigurosa agnación de varón mayor á otro, instituyendo por heredero universal al Dr. D. Luis Cubertorer, abogado, hijo de un hermano suyo. El patronato de la capilla de la Purísima Concepción, antes de San Vicente Ferrer, lo adquirió el Dr. D. Francisco Cubertorer, por cesión que le hizo el licenciado D. Maximiano Peris de la Mola, presbítero beneficiado de la parroquial de Santa María, en 20 de Febrero de 1742.

Notas

  1. Otrora conocida como «calle de la Comadre».[1]
  2. Chabret y Fraga, sobre la calle que tenía esta denominación, señala lo que sigue: «Comadre (calle de la). Empieza en la calle del Castillo y sale á la de los Dolores y Abylix. Este nombre, que debió nacer de la casualidad de haber habitado en esta calle alguna mujer que ejerciera de comadrona, es de fecha no muy lejana, por cuanto en documentos del siglo XVII la vemos citada sin denominación particular y únicamente la conocemos per lo carrer que puja á la era alta, porque en el sitio que ocupa la casa núm. 10 de la calle de Abylix, había una era de trillar mieses, hecha en sitio elevado, y por lo tanto, de buena ventilación, como había otras en el antiguo recinto de la Villa».[2]

Referencias

Bibliografía