Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Circunscripción electoral de España»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Arcan1275 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Arcan1275 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Circunscripción electoral de España.svg|175px|right]]
[[Archivo:Circunscripción electoral de España.svg|175px|right]]
El territorio de '''España''' es una [[circunscripción electoral]] para las [[Elecciones al Parlamento Europeo|'''elecciones al Parlamento Europeo''']] y la única en dicho Estado.<ref>España: {{Cita publicación|título=Ley Orgánica 1/1987, de 2 de abril, de modificación de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, para la regulación de las elecciones al Parlamento Europeo|publicación=[[Boletín Oficial del Estado]]'', núm. 80 de 3 de abril de 1987''.|páginas=9781-9784|issn=0212-033X|formato=pdf|url=https://www.boe.es/boe/dias/1987/04/03/pdfs/A09781-09784.pdf}}</ref>{{Sfn|Montero|Cordero|2009}} Se vota a listas cerradas y bloqueadas.{{Sfn|Santamaría Ossorio|Reniu Vilamala|Cobos Sampedro|1995|p=20}} El escrutinio y reparto de las elecciones en la circunscripción se efectúa mediante el [[método D'Hondt]].{{Sfn|Mellado Prado|2014|p=238}}
El territorio de '''España''' es una [[circunscripción electoral]] para las [[Elecciones al Parlamento Europeo|'''elecciones al Parlamento Europeo''']] y la única en dicho Estado (al contrario como en [[Italia]] o [[Polonia]]).<ref>España: {{Cita publicación|título=Ley Orgánica 1/1987, de 2 de abril, de modificación de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, para la regulación de las elecciones al Parlamento Europeo|publicación=[[Boletín Oficial del Estado]]'', núm. 80 de 3 de abril de 1987''.|páginas=9781-9784|issn=0212-033X|formato=pdf|url=https://www.boe.es/boe/dias/1987/04/03/pdfs/A09781-09784.pdf}}</ref>{{Sfn|Montero|Cordero|2009}} Se vota a listas cerradas y bloqueadas.{{Sfn|Santamaría Ossorio|Reniu Vilamala|Cobos Sampedro|1995|p=20}} El escrutinio y reparto de las elecciones en la circunscripción se efectúa mediante el [[método D'Hondt]].{{Sfn|Mellado Prado|2014|p=238}}


== Parlamento Europeo ==
== Parlamento Europeo ==

Revisión del 15:46 17 may 2024

El territorio de España es una circunscripción electoral para las elecciones al Parlamento Europeo y la única en dicho Estado (al contrario como en Italia o Polonia).[1][2]​ Se vota a listas cerradas y bloqueadas.[3]​ El escrutinio y reparto de las elecciones en la circunscripción se efectúa mediante el método D'Hondt.[4]

Parlamento Europeo

Diputados obtenidos por candidatura (1987-2019)

Candidatura 1987 1989 1994 1999 2004 2009 2014 2019
Partido Socialista Obrero Español 28 27 22 24 25 23 14 21
Partido Popular 15 28 27 24 24 16 13
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía 2 8
Unidas Podemos Cambiar Europa 6
Vox 4
Ahora Repúblicas 3
Lliures per Europa 3
Coalición por una Europa Solidaria 1
La Izquierda Plural 6
Podemos 5
Unión Progreso y Democracia 1 4
Coalición por Europa 3 3
L'Esquerra pel Dret a Decidir 2
Los Pueblos Deciden 1
Primavera Europea 1
La Izquierda 2
Europa de los Pueblos 1 1 1 1
Izquierda Unida 3 4 9 4 2
Galeusca-Pueblos de Europa 2
Convergència i Unió 3 2 3 3
Coalición Europea 2
Coalición Nacionalista-Europa de los Pueblos 2
Bloque Nacionalista Galego 1
Euskal Herritarrok 1
Coalición Nacionalista 1 2
Centro Democrático y Social 7 5
Agrupación Ruiz-Mateos 2
Partido Andalucista 1
Izquierda de los Pueblos 1
Herri Batasuna 1 1
Alianza Popular 17
Eurodiputados 60 60 64 64 54 54 54 59

Véase también

Referencias

Bibliografía