Reclus (Cordillera de los Andes)

Reclus
Ubicación geográfica
Cordillera Cordillera de Los Andes
Coordenadas 27°55′05″S 68°55′59″O / -27.917997, -68.933
Ubicación administrativa
País Argentina
División Provincia de La Rioja
Características
Tipo Macizo
Cota máxima 6,3 m
Mapa de localización
Reclus ubicada en Argentina
Reclus
Reclus
Ubicación en Argentina

El Reclus es un subgrupo o macizo montañoso,[1]​ de los Andes, completamente en territorio de Argentina. Se encuentra en la provincia de La Rioja, departamento de Vinchina, en la Puna de Atacama.[2]​ La máxima altitud es el pico Reclus, de 6300 metros, que da nombre al macizo y que lleva el nombre del geógrafo francés Jacques Élisée Reclus.

Primer ascenso[editar]

El Reclus fue escalado por primera vez por Johan Reinhard (EE. UU.) y Louis Glausser (Suiza) el dos de marzo de 1986.[3]​ También hay evidencias de ascensos precolombinos ya que hay construcciones en la cumbre.

Elevación[editar]

Según la elevación proporcionada por los modelos de elevación digitales disponibles, SRTM (6274 m[4]​), ASTER (6251 m[5]​), SRTM completado por el ASTER (6274 m), ALOS (6251 m[6]​), TanDEM-X (6318 m[7]​), y también un levantamiento manual mediante GPS realizado por Máximo Kausch en octubre de 2012 (6285 m), Reclus está a unos 6300 m s. n. m..

La altura de la prominencia más cercana es de 5502 m por lo que su prominencia es de 798 m. El Reclus figura como subgrupo o macizo montañoso, según el sistema de dominancia[8]​ y su dominio es del 12,67%. Su pico padre es el Bonete Chico y el aislamiento topográfico es de 20,7 km. Esta información se obtuvo durante una investigación de Suzanne Imber en 2014.[9]

Referencias[editar]

  1. «Dominance - Page 2». www.8000ers.com. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  2. «Capas SIG | Instituto Geográfico Nacional». www.ign.gob.ar. Consultado el 30 de abril de 2020. 
  3. Reinhard, Johan. The Hidden Crater. 
  4. USGS, EROS Archive. «USGS EROS Archive - Digital Elevation - SRTM Coverage Maps». Consultado el 12 de abril de 2020. 
  5. «ASTER GDEM Project». ssl.jspacesystems.or.jp. Consultado el 14 de abril de 2020. 
  6. «ALOS GDEM Project». www.eorc.jaxa.jp. Consultado el 14 de abril de 2020. 
  7. TanDEM-X, TerraSAR-X. «Copernicus Space Component Data Access». Archivado desde el original el 12 de abril de 2020. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  8. «Dominance - Page 2». www.8000ers.com. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  9. ap507. «Academic and adventurer describes the incredible task of climbing and cataloguing one of the most remote regions of the South American Andes mountains — University of Leicester». www2.le.ac.uk (en inglés). Archivado desde el original el 19 de octubre de 2021. Consultado el 12 de abril de 2020. 

Enlaces externos[editar]