Archivo:Pedro Marieluz Tablero.JPG

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original(1163 × 855 píxeles; tamaño de archivo: 197 kB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Descripción
Español: Tablero en el convento de los PP. Camilos en los Barrios Altos de Lima con la escena del fusilamiento del padre Pedro Marieluz Garcés (1825) en el fuerte de Callao (Perú). El texto debajo de la estampa dice (con borrones y enmendaduras posteriores resaltadas en verde):
«El M.[uy] R.[everendo] P.[adre] Pedro Marieluz, Religioso Crucifero de esta Comunidad de Lima, ilustre hijo de Tarma, nació el año de 1780, y profesó solemnemente en esta casa matriz el 10 de Agosto de 1798: por sus excelentes virtudes gozaba de la estimación de todos: el Virey lo nombró de Vicario Castrense de su ejército: vino la revolución de la independ.[en]cia y obligado á confesar a los insurgentes y por este motivo acusado por Ramon Rodil a nombre del Rey intimole á revelar el sigilo sacramental, á la que negandose heroicamente, prefirió morir destrozado por las balas de los insurgentes a traicionar el juramento de de la religión y del deber. Recibió la muerte en el Castillo de Callao el 23 de Setiembre de 1825 y en el cielo orló su frente con una brillante deadema de eterna Gloria que [le] adornó al morir. / Agosto 1887»
Deutsch: Übersetzung der hist. Bildunterschrift: „Der sehr ehrwürdige Pater Pedro Marieluz, Kruziferarier* der hiesigen Kommunität von Lima, würdiger Sohn der Stadt Tarma, wurde geboren im Jahr 1780 und legte hier im Mutterhaus am 10. August 1798 die feierlichen Gelübde ab. Wegen seiner hervorragenden Tugenden genoss er die Wertschätzung aller. Der Vizekönig ernannte ihn zum Feldvikar in seinem Heer. Es kam der Umsturz der Unabhängigkeit; und verpflichtet, den Aufständischen** die Beichte abzunehmen, und aus diesem Grunde von Ramon Rodil im Namen des Königs angeklagt, nötigte ihn jener, das sakramentale Siegel zu eröffnen, ein Ansinnen, dem er sich heroisch widersetzte und es vorzog, zerfetzt von den Kugeln der Aufständischen zu sterben, als den Schwur der Religion und der Pflicht zu verraten. Er erhielt den Tod in der Feste von Callao am 23. September 1825, und im Himmel bekränzte seine Stirn ein glänzendes Diadem des ewigen Ruhms, das [ihn] im Sterben schmückte. / August 1887“
- *) „Kreuzträger“, lokale Bezeichnung der Kamillianer in Peru.
- **) Mit den „Aufständischen“ sind Royalisten gemeint, die nach der Kapitulation des Vizekönigs weiter gegen die unabhängige Republik kämpften.
English: Translation of the inscription on the votive tablet: “The Very Reverend Father Pedro Marieluz, Cruciferarian* in this religious community of Lima, illustrious son of the city of Tarma, born in the year of 1780, made his solemn profession in this Motherhouse on 10th August, 1798. For his excellent virtues he was by all beloved. The Viceroy made him a chaplain of his army. Then came the revolution of the independence, and obliged to hear the confessions of the insurgents** and therefore charged by Ramon Rodil in the name of the King, the former intimidated him to reveal the sacramental seal, which he denied heroically, preferring to die smashed by the bullets of the insurgents rather than betray the oath of the religion and the duty. He was put to death in the Castle of Callao on 23th September, 1825, and once in heaven, on his forehead he wore a blinking diadem of eternal glory which adorned [him] while dying. / August 1887”
- *) Local name for the order of Camillians in Peru.
- **) “Insurgents” here are Royalists who keep on fighting after the surrender of the Spanish Viceroy on December 9th, 1824.
Fecha
Fuente http://jabenito.blogspot.de/2010/11/p-pedro-marieluz-martir-del-secreto-de.html
Autor DesconocidoUnknown author

Licencia

Esta es una reproducción fotográfica fiel de una obra de arte bidimensional de dominio público. La obra de arte misma se halla en el dominio público por el motivo siguiente:
Public domain

Este material está en dominio público en los demás países donde el derecho de autor se extiende por 70 años (o menos) tras la muerte del autor.


Esta obra está en el dominio público en los Estados Unidos porque fue publicada (o registrada con la Oficina del Derecho de Autor de los E.E. U.U.) antes del 1 de enero de 1929.

La postura oficial de la Fundación Wikimedia considera que «las reproducciones fieles de obras de arte bidimensionales de dominio público forman parte del dominio público».
Esta reproducción fotográfica, por ende, también se considera de dominio público dentro de los Estados Unidos. Es posible que otras jurisdicciones restrinjan la reutilización de este contenido; consúltese Reutilización de fotografías PD-Art (en inglés) para más detalles.

Leyendas

Imagen del fusilamiento del padre Pedro Marieluz Garcés (1825) en el fuerte de Callao (Perú).

Elementos representados en este archivo

representa a

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual07:10 1 jun 2015Miniatura de la versión del 07:10 1 jun 20151163 × 855 (197 kB)JordiUser created page with UploadWizard

La siguiente página usa este archivo:

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo:

Metadatos